10.07.2015 Views

Descargar el libro completo - Esan

Descargar el libro completo - Esan

Descargar el libro completo - Esan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Apéndice 2. Glosario sobre los principales indicadores y terminologíaen <strong>el</strong> GEM 2010apéndices..........................................................................................IndicadoresActitudes y percepciones emprendedorasOportunidades percibidasCapacidades percibidasIntenciones emprendedorasMiedo al fracasoEmprendimiento como una <strong>el</strong>ección de carreradeseableAtención prestada por los medios de comunicaciónal emprendimientoEmprendimiento da alto niv<strong>el</strong> de estatus y prestigioActividad emprendedoraÍndice de emprendedores nacientesÍndice de emprendedores nuevosÍndice de actividad emprendedora en etapatemprana (TEA, por sus siglas en inglés)Índice de emprendedores establecidosÍndice de descontinuación de la actividademprendedoraActividad emprendedora motivada por necesidad:indicador r<strong>el</strong>ativoDescripciónPorcentaje de la población entre 18 y 64 años de edad quepercibe buenas oportunidades para iniciar una empresa onegocio en <strong>el</strong> área donde vive.Porcentaje de la población entre 18 y 64 años de edad quecree poseer las habilidades y los conocimientos requeridospara iniciar un negocio.Porcentaje de la población entre 18 y 64 años de edad quetiene intenciones de iniciar un negocio dentro de los próximostres años.Porcentaje de la población entre 18 y 64 años de edad queha percibido oportunidades, pero manifiesta que <strong>el</strong> miedo alfracaso lo disuadiría de constituir una empresa.Porcentaje de la población entre 18 y 64 años de edad quecoincide con la afirmación de que en su país la mayoría de lapoblación considera que poner en marcha un negocio es una<strong>el</strong>ección de carrera deseable.Porcentaje de la población entre 18 y 64 años de edad que coincidecon la afirmación de que en su país ven con frecuenciahistorias sobre nuevos emprendimientos.Porcentaje de la población entre 18 y 64 años de edad quecoincide con la afirmación de que en su país los emprendedoresexitosos reciben alto niv<strong>el</strong> de estatus y prestigio por lasociedad.Porcentaje de la población entre 18 y 64 años de edad queactualmente se encuentran involucrados activamente en lapuesta en marcha de un negocio d<strong>el</strong> cual serán dueños ocopropietarios, y no han pagado su<strong>el</strong>dos, salarios o cualquierotra retribución a los propietarios por más de 3 meses.Porcentaje de la población entre 18 y 64 años de edad que actualmenteson dueños de un nuevo negocio, es decir, poseeny gestionan un negocio en marcha que ha pagado su<strong>el</strong>dos,salarios o cualquier otra retribución a los propietarios por unperiodo comprendido entre los 3 y los 42 meses.Porcentaje de la población entre 18 y 64 años de edad queson emprendedores nacientes o emprendedores de nuevosnegocios (de acuerdo con lo definido anteriormente).Porcentaje de la población entre 18 y 64 años de edad que actualmenteson propietarios-gerentes de un negocio establecido;es decir, poseen y gestionan un negocio en marcha que hapagado salarios, su<strong>el</strong>dos o cualquier otra forma de retribucióna los propietarios por más de 42 mesesPorcentaje de la población entre 18 y 64 años de edad que handescontinuado o cerrado un negocio en los últimos 12 meses,ya sea que lo vendieron o clausuraron, o descontinuaron sur<strong>el</strong>ación de propietarios-gerentes con <strong>el</strong> negocio. Nota: NO esuna medida de fracasos de negocios.Porcentaje de los emprendedores en etapa temprana (deacuerdo con lo definido anteriormente) que emprenden porqueno tienen otra opción de trabajo.Global Entrepreneurship MonitorPerú 2010 109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!