10.07.2015 Views

Descargar el libro completo - Esan

Descargar el libro completo - Esan

Descargar el libro completo - Esan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

..........................................................................................<strong>el</strong> proyecto gemcapítulo 42.48%; Japón, 3.32%; Finlandia, 3.48%, etc.(The World Bank, 2010). Un dato r<strong>el</strong>evante esque mientras que en los países desarrolladosla mayor parte d<strong>el</strong> gasto en I+D lo realiza <strong>el</strong>sector privado, en <strong>el</strong> Perú y América Latinapor lo menos <strong>el</strong> 50% de este gasto lo efectúa<strong>el</strong> sector público; en ese sentido, la carenciade recursos estatales acentúa los problemasque afronta la I+D en la región.A pesar de haberse incrementado la valoraciónpara <strong>el</strong> 2010 por los expertos, <strong>el</strong>resto de enunciados de esta EFC sigue conpuntuaciones muy desfavorables. Así, lascondiciones de acceso financiero de lasnuevas empresas para costear tecnologíade punta siguen siendo deficientes y prácticamenteno existen incentivos para renovaro implementar mejores tecnologías en lasempresas. Asimismo, la transferencia detecnología desde las universidades y los centrosde investigación a las empresas es muyescasa; por ejemplo, además de sustentarsepocas tesis universitarias, muchas de estasno se vinculan con <strong>el</strong> quehacer productivoni están d<strong>el</strong>ineadas sobre aspectos de lacompetitividad nacional. A pesar de que lasempresas nacionales de software y hardwarehan hecho inversiones y mejorado la competitividadde este sector, aún no podemosdecir que se puedan crear en nuestro paísempresas de base tecnológica competitivaa niv<strong>el</strong> global.El gráfico 61 evidencia la precaria situaciónque atraviesa <strong>el</strong> Perú en <strong>el</strong> campo de I+D.El Perú ha alcanzado una puntuación de 2,ubicándose en la cuarta posición con menorvaloración entre los países con economíasbasadas en eficiencia y por debajo d<strong>el</strong> promediode la serie GEM. A la fecha, existenpropuestas como la creación d<strong>el</strong> Ministeriode Ciencia y Tecnología e Innovación Tecnológica,o <strong>el</strong> proyecto de ley de carrera d<strong>el</strong>investigador, que buscan unificar los recursosy políticas para potenciar <strong>el</strong> desarrollo deciencia y tecnología, atraer fondos privadosy contribuir al desarrollo de las empresas.Gráfico 61. Valoración de los expertos sobre <strong>el</strong> grado de transferencia de I+D, GEM 201054PROMEDIO GEM = 2.33322.01AngolaGuatemalaEgiptoBoliviaVanuatuZambiaUgandaGhanaIránPaquistánJamaicaArabia SauditaPalestinaTrinidad y TobagoRusiaEcuadorPERÚCosta RicaSudáfricaBosniaHungríaChileMacedoniaBrasilColombiaCroaciaTurquíaArgentinaLetoniaMontenegroMéxicoTúnezChinaMalasiaUruguayTaiwánGreciaItaliaSueciaEspañaEstados UnidosEsloveniaJapónPortugalCorea d<strong>el</strong> SurFranciaReino UnidoIrlandaNoruegaIsra<strong>el</strong>FinlandiaIslandiaAlemaniaSuizaEconomías basadas en en recursos Economías basadas en eficiencia Economías basadas en innovaciónFuente: Encuesta a los Expertos Nacionales (NES) GEM 2010.86Global Entrepreneurship MonitorPerú 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!