10.07.2015 Views

Descargar el libro completo - Esan

Descargar el libro completo - Esan

Descargar el libro completo - Esan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gráfico 46. Opinión de los expertos sobre <strong>el</strong> entorno financiero r<strong>el</strong>acionado con <strong>el</strong>emprendimiento, GEM Perú 2010<strong>el</strong> proyecto gemcapítulo 4..........................................................................................En <strong>el</strong> Perú, existen suficientes fuentes de financiamiento propiopara las empresas nuevas y en crecimiento.2.9En <strong>el</strong> Perú, existen suficientes medios de financiamiento externopara las empresas nuevas y en crecimiento.3.2En <strong>el</strong> Perú, existen suficientes subsidios públicos disponiblespara las empresas nuevas y en crecimiento.2.1En <strong>el</strong> Perú, existe suficiente financiamiento disponibleprocedente de inversionistas privados, distintos de losfundadores, para las empresas nuevas y en crecimiento.2.7En <strong>el</strong> Perú, existe una oferta suficiente de capital de riesgo paralas empresas nuevas y en crecimiento.2.3En <strong>el</strong> Perú, existe suficiente financiamiento disponible a travésde la salida a bolsa para las empresas nuevas y en crecimiento.2.21 2 3 4 5Fuente: Encuesta a los Expertos Nacionales (NES) GEM 2010.microfinanciero peruano. Al respecto, en <strong>el</strong>2010, <strong>el</strong> Perú ha ocupado, por tercera vezconsecutiva, <strong>el</strong> primer lugar d<strong>el</strong> rankingmundial de países con mejores entornospara <strong>el</strong> desarrollo de las microfinanzas, segúnreporta <strong>el</strong> índice «Microscopio globalsobre <strong>el</strong> entorno de negocios para las microfinanzas2010» <strong>el</strong>aborado por la revista TheEconomist Int<strong>el</strong>ligence Unit, por encargo d<strong>el</strong>a Corporación Andina de Fomento (CAF), <strong>el</strong>Fondo Multilateral de Inversiones d<strong>el</strong> BancoInteramericano de Desarrollo (BID) y <strong>el</strong> IFCd<strong>el</strong> Banco Mundial (BM). Es este sector microfinanciero<strong>el</strong> que ha inyectado dinamismoal mercado, ofreciendo un equilibrioadecuado entre la facilidad de acceso almercado y la gestión d<strong>el</strong> riesgo crediticio. Esresaltable la conversión de varias ONG haciaentidades de desarrollo para la pequeña ymicroempresa (edpyme) y <strong>el</strong> hecho de quealgunas de estas se hayan convertido, a suvez, en financieras, lo que les permite unmayor acceso al capital; este proceso havenido acompañado de una destacable la-bor d<strong>el</strong> Estado en su rol como promotor,regulador y supervisor d<strong>el</strong> sistema financiero.Otro hecho reportado en <strong>el</strong> 2010 es <strong>el</strong>incremento en <strong>el</strong> uso de tarjetas de crédito,que, si bien son destinadas principalmenteal consumo, han facilitado por otra parte <strong>el</strong>acceso a financiamiento, en especial para lasmicro y pequeñas empresas.Aunque la valoración de los subsidios públicosse ha <strong>el</strong>evado ligeramente de 2 a 2.1,este sigue siendo <strong>el</strong> aspecto peor valorado.En general, los subsidios son canalizadospor programas gubernamentales de apoyoy asistencia a las mypes, sin considerar suantigüedad. Existen malas experiencias en<strong>el</strong> caso de los créditos agrícolas con fondosestatales, los cuales tuvieron que ser condonadosdebido a que no fueron acompañadosde mecanismos para asegurar una mayorproductividad, y hasta hoy siguen siendoun lastre pesado para <strong>el</strong> desarrollo de lasmicrofinanzas en los sectores rurales denuestro país.Global Entrepreneurship MonitorPerú 201075

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!