10.07.2015 Views

Descargar el libro completo - Esan

Descargar el libro completo - Esan

Descargar el libro completo - Esan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

..........................................................................................<strong>el</strong> proyecto gemcapítulo 3sector extractivo presenta una proporciónmuy similar en todos los grupos de edad y<strong>el</strong> sector de servicios a empresas tiene másprevalencia particular entre los jóvenes de18 a 24 años.3.1.2. Distribución por géneroEl gráfico 18 muestra <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de participaciónfemenina y masculina en los emprendimientosen etapa temprana para cada grupode desarrollo económico. Salvo excepciones,como Ghana y Costa Rica, la participaciónde la mujer es similar o menor a la de losvarones. Las diferencias varían desde unar<strong>el</strong>ación de 2 mujeres por cada 10 varonesen la República de Corea hasta 12 mujerespor cada 10 varones en Ghana.En algunos casos, la participación femeninaen los emprendimientos refleja las costumbresreferentes a la intervención de la mujeren la actividad económica nacional, tal comosucede en los países d<strong>el</strong> Medio Oriente,donde <strong>el</strong> TEA femenino es entre la mitad y lacuarta parte d<strong>el</strong> TEA masculino; sus TEA sonlos más bajos en <strong>el</strong> grupo de países con economíasbasadas en recursos. En este mismogrupo, por <strong>el</strong> contrario, se observa que en <strong>el</strong>África Subsahariana, <strong>el</strong> TEA femenino es tansolo ligeramente más bajo que <strong>el</strong> masculinoe incluso puede ser mayor, como en <strong>el</strong> casode Ghana.Entre las economías basadas en eficiencia,América Latina destaca por una alta participaciónfemenina en los emprendimientosen etapa temprana, que alcanza en México yCosta Rica niv<strong>el</strong>es similares a los de sus paresmasculinos. Sin embargo, en los países deEuropa Oriental, la participación femeninaes ostensiblemente menor, con excepciónde Rusia y Rumania. Entre los países d<strong>el</strong> Asia,destaca Malasia, que teniendo un TEA muybajo registra un niv<strong>el</strong> de mujeres emprendedorastan alto como <strong>el</strong> de los varones.En los países con economías basadas eninnovación, <strong>el</strong> índice de participación femeninacomprende un rango bastante amplio,Gráfico 18. TEA por género, GEM 201070%60%50%40%30%20%10%0%28.9% 28,9%25,7% 25.7%PakistánIránEgiptoArabia SauditaCisjordania y Franja de GazaJamaicaGuatemalaZambiaUgandaAngolaBoliviaGhanaVanuatuRumaníaRusiaTurquíaCroaciaMacedoniaTúnezBosnia y HerzegovinaHungríaMalasiaTaiwánLetoniaSudáfricaUruguayMéxicoMontenegroArgentinaChinaCosta RicaTrinidad y TobagoChileBrasilColombiaEcuadorPERÚJapónItaliaCoreaDinamarcaEsloveniaAlemaniaPortugalEspañaBélgicaSueciaNoruegaFinlandiaIrlandaGreciaPaíses BajosIsra<strong>el</strong>Reino UnidoSuizaFranciaEstados UnidosIslandiaAustraliaPorcentaje Porcentajpor por género género entre entre 18 18 y 64 y 64 años añosEconomías basadas en recursos Economías basadas en eficiencia Economías basadas en innovaciónMasculino FemeninoFuente: Encuesta a la Población Adulta (APS) GEM 2010.46Global Entrepreneurship MonitorPerú 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!