10.07.2015 Views

Descargar el libro completo - Esan

Descargar el libro completo - Esan

Descargar el libro completo - Esan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gráfico 2. Evolución d<strong>el</strong> TEA, GEM Perú 2007-2010<strong>el</strong> proyecto gemcapítulo 2..........................................................................................30%25%25.9% 25.6%27.2%20%15%20.9%10%5%0%2007 2008 2009 2010Fuente: Encuesta a la Población Adulta (APS) GEM Perú 2007-2010.(20.9%) y corta la tendencia decreciente d<strong>el</strong>os años anteriores* (gráfico 2).2.2. La actividad emprendedoraen etapa temprana y <strong>el</strong> desarrolloeconómicoDesde <strong>el</strong> primer estudio GEM, se ha demostradouna asociación constante entre <strong>el</strong> niv<strong>el</strong>de desarrollo económico de un país y su niv<strong>el</strong>de actividad emprendedora. El gráfico 3, enforma de U, ilustra esta r<strong>el</strong>ación entre <strong>el</strong> PBIper cápita, ajustado a la paridad de poderadquisitivo, y los niv<strong>el</strong>es d<strong>el</strong> TEA 2010. Seobserva, en <strong>el</strong> lado izquierdo d<strong>el</strong> gráfico,que los países con niv<strong>el</strong>es bajos de ingresoper cápita como Ghana, Zambia y Ugandatienen altos niv<strong>el</strong>es de actividad emprendedoraen etapa temprana. A medida que<strong>el</strong> ingreso per cápita aumenta, la actividademprendedora tiende a disminuir. En la* En <strong>el</strong> 2007 se realizó un ajuste metodológico paraevitar incluir en la medición d<strong>el</strong> TEA a una parte d<strong>el</strong>a población que se identificaba a sí misma con <strong>el</strong>término «emprendedor» aunque estuviese realizandootras actividades parecidas. Los indicadores d<strong>el</strong>2008, 2009 y 2010 son consistentes con <strong>el</strong> cambioimplementado en <strong>el</strong> 2007.parte inferior de la línea curva figuran lospaíses que parecen estar en transición deeconomías basadas en eficiencia a economíasbasadas en innovación, como es <strong>el</strong> casode varios países de Europa Oriental. Otrospaíses como Alemania, Francia, Bélgica eItalia muestran niv<strong>el</strong>es r<strong>el</strong>ativamente bajosde actividad emprendedora, aunque losmás ricos, como Estados Unidos y Noruega,tienden a presentar niv<strong>el</strong>es más altos.Este fenómeno se explica, en parte, por lanaturaleza de los emprendimientos queflorecen de acuerdo a un PBI per cápita enparticular. En otras palabras, los países conmenor desarrollo económico su<strong>el</strong>en concentraruna proporción muy alta de emprendimientosimpulsados por necesidad, por lafalta de oportunidades laborales. En estospaíses, los negocios son, por lo general, muypequeños y solo proporcionan autoempleoa sus propietarios. Asimismo, los sectorespredominantes son los de tipo extractivoo basados en <strong>el</strong> consumidor local. Por <strong>el</strong>contrario, conforme un país se desarrolla yalcanza estabilidad macroeconómica, políticae institucional, crece <strong>el</strong> sector productivode las grandes empresas establecidas queproveen empleo, con lo cual se produce unaGlobal Entrepreneurship MonitorPerú 201029

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!