11.07.2015 Views

Alícuota del Impuesto a la Renta Alícuota del Impuesto a la ... - AELE

Alícuota del Impuesto a la Renta Alícuota del Impuesto a la ... - AELE

Alícuota del Impuesto a la Renta Alícuota del Impuesto a la ... - AELE

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JURISPRUDENCIA COMENTADAenero como lo dispone <strong>la</strong> norma reg<strong>la</strong>mentaria antes citada, estableciendouna restricción no prevista, y asimismo se estaría obligandoa efectuar pagos a cuenta a quien con su ba<strong>la</strong>nce puededemostrar que su rentabilidad no es <strong>la</strong> que tenía dos años atrás.De otro <strong>la</strong>do, el hecho que el contribuyente rebaje su porcentajeen base al ba<strong>la</strong>nce <strong>del</strong> mes de enero no perjudica al fisco, todavez que si bien podría eventualmente determinar un porcentaje queresulta ínfimo, el estar obligado a efectuar un ba<strong>la</strong>nce al 30 dejunio y adoptar el nuevo porcentaje o coeficiente aún cuando resultemayor al 2% hace que el fisco recupere aquello que por haberadoptado un nuevo porcentaje o coeficiente en base al ba<strong>la</strong>nce <strong>del</strong>mes de enero se hubiera dejado de pagar».Que el criterio <strong>del</strong> Acuerdo antes citado, tiene carácter vincu<strong>la</strong>ntepara todos los vocales de este Tribunal, conforme con lo establecidopor el Acuerdo recogido en el Acta de Reunión de Sa<strong>la</strong>Plena Nº 2002-10 suscrita con fecha 25 de setiembre de 2002;Que en tal virtud, <strong>la</strong> determinación de los pagos a cuenta <strong>del</strong><strong>Impuesto</strong> a <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> correspondiente a los meses de enero a febrero<strong>del</strong> 2002 efectuada por <strong>la</strong> recurrente se encuentra arreg<strong>la</strong>da a ley,debiendo dejarse sin efecto <strong>la</strong>s órdenes de pago impugnadas;Que dado que con el mencionado criterio se varía el establecidoen <strong>la</strong>s Resoluciones <strong>del</strong> Tribunal Fiscal Nºs. 748-5-00 y 1086-4-01, conforme lo indicado en el Acuerdo recogido en el Acta deReunión de Sa<strong>la</strong> Plena Nº 2003-14 <strong>del</strong> 6 de agosto <strong>del</strong> 2003, e<strong>la</strong>cuerdo adoptado se ajusta a lo previsto en el artículo 154° <strong>del</strong>Texto Único Ordenado <strong>del</strong> Código Tributario aprobado por DecretoSupremo Nº 135-99-EF, por lo que corresponde que se emita <strong>la</strong>resolución de observancia obligatoria, disponiendo su publicaciónen el Diario Oficial El Peruano, debiéndose dejar constancia quecon lo expuesto precedentemente se ac<strong>la</strong>ra el procedimiento dedeterminación de los pagos a cuenta <strong>del</strong> <strong>Impuesto</strong> a <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> de losmeses de enero y febrero, para aquellos contribuyentes que noobtuvieron impuesto calcu<strong>la</strong>do para el ejercicio anterior, para efectosde <strong>la</strong> aplicación <strong>del</strong> numeral 1 <strong>del</strong> artículo 170° <strong>del</strong> citado código;Con los vocales Casalino Mannarelli, Lozano Byrne, e interviniendocomo ponente <strong>la</strong> vocal Cogorno Prestinoni;RESUELVE:1.- ACUMULAR los Expedientes Nºs. 3424-2002 y 4077-2002.2.- REVOCAR <strong>la</strong>s Resoluciones de Intendencia Nºs. 015-4-15213y 015-4-15375 <strong>del</strong> 27 de mayo y 28 de junio de 2002, y dejar sinefecto <strong>la</strong>s Órdenes de Pago Nºs. 011-01-0076126 y 011-01-0077925, por los motivos expuestos en <strong>la</strong> presente resolución.3.- DECLARAR que de acuerdo con el artículo 154° <strong>del</strong> TextoÚnico Ordenado <strong>del</strong> Código Tributario aprobado por Decreto SupremoNº 135-99-EF, <strong>la</strong> presente resolución constituye precedentede observancia obligatoria disponiéndose su publicación en el DiarioOficial El Peruano en cuanto establece el siguiente criterio:«El contribuyente que no haya obtenido impuesto calcu<strong>la</strong>do enel ejercicio anterior, debe efectuar los pagos a cuenta <strong>del</strong> <strong>Impuesto</strong>a <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> por todo el ejercicio gravable (incluyendo los meses deenero y febrero) aplicando el sistema <strong>del</strong> 2% de los ingresos netosregu<strong>la</strong>dos en el inciso b) <strong>del</strong> artículo 85° de <strong>la</strong> Ley <strong>del</strong> <strong>Impuesto</strong> a <strong>la</strong><strong>Renta</strong>, y no el sistema de coeficientes regu<strong>la</strong>do en el inciso a) <strong>del</strong>mismo artículo, aún cuando haya obtenido impuesto calcu<strong>la</strong>do enel ejercicio precedente al anterior, en aplicación de lo previsto en elcitado artículo 85°, en razón que dicha norma, por su jerarquía,prevalece respecto <strong>del</strong> numeral 1 <strong>del</strong> inciso c) <strong>del</strong> artículo 54° <strong>del</strong>Decreto Supremo Nº 122-94-EF».Regístrese, comuníquese y remítase a <strong>la</strong> Intendencia de PrincipalesContribuyentes Nacionales de <strong>la</strong> Superintendencia Nacionalde Administración Tributaria, para sus efectos.COGORNO PRESTINONIVocal PresidentaCASALINO MANNARELLIVocalLOZANO BYRNEVocalCOMENTARIO:En <strong>la</strong> RTF Nº 6507-1-2003 expedida con el carácter de Jurisprudenciade Observancia Obligatoria y publicada en el DiarioOficial el 29 de diciembre último, el Tribunal ha definido el sistemaque debe aplicarse (Sistema A - Coeficientes (1) o Sistema B- 2% (2) ) para los pagos a cuenta <strong>del</strong> <strong>Impuesto</strong> a <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> de losmeses de enero y febrero cuando el contribuyente obtuvo pérdidaen el ejercicio anterior y utilidades en el precedente al anterior.En el caso, el contribuyente aplicó para los meses de enero yfebrero el Sistema B-Porcentajes, lo que es objetado por <strong>la</strong> Administraciónquien considera que debía haber aplicado el SistemaA-Coeficientes.POSICIÓN DE LA ADMINISTRACIÓNLa Administración consideraba que si el contribuyente ha obtenidoimpuesto calcu<strong>la</strong>do en el ejercicio precedente al anterior,independientemente que lo haya obtenido o no en el ejercicioanterior, debía efectuar los pagos a cuenta correspondientes alos meses de enero y febrero aplicando el Sistema A de coeficientes.Esta interpretación se fundamentaba en lo establecido en elsegundo párrafo <strong>del</strong> inciso a) <strong>del</strong> artículo 85° de <strong>la</strong> Ley <strong>del</strong> <strong>Impuesto</strong>a <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> (en a<strong>del</strong>ante LIR) “Los pagos a cuenta por losperíodos de enero y febrero se fijarán utilizando el coeficientedeterminado en base al impuesto calcu<strong>la</strong>do en ingresos netoscorrespondientes al ejercicio precedente al anterior. En este caso,de no existir impuesto calcu<strong>la</strong>do en el ejercicio precedente a<strong>la</strong>nterior se aplicará el método previsto en el inciso b) de esteartículo.”Dicho artículo era concordado por <strong>la</strong> Administración con elnumeral 1 <strong>del</strong> inciso c) <strong>del</strong> artículo 54° <strong>del</strong> Reg<strong>la</strong>mento de <strong>la</strong> Ley<strong>del</strong> <strong>Impuesto</strong> a <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> que indica que “c) Los contribuyentesque por los meses de enero y febrero hubieran determinado suspagos a cuenta con arreglo al sistema contenido en el inciso a)<strong>del</strong> Artículo 85° de <strong>la</strong> Ley, observarán lo siguiente: 1. Si no tuvieranimpuesto calcu<strong>la</strong>do en el ejercicio anterior, deberán aplicar–––––––(1) Inciso a) <strong>del</strong> artículo 85° <strong>del</strong> TUO de <strong>la</strong> Ley <strong>del</strong> <strong>Impuesto</strong> a <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> aprobado por D.S.Nº 054-99-EF.(2) Inciso b) <strong>del</strong> artículo 85° <strong>del</strong> TUO de <strong>la</strong> Ley <strong>del</strong> <strong>Impuesto</strong> a <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> aprobado por D.S.Nº 054-99-EF.24FEBRERO 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!