11.07.2015 Views

Alícuota del Impuesto a la Renta Alícuota del Impuesto a la ... - AELE

Alícuota del Impuesto a la Renta Alícuota del Impuesto a la ... - AELE

Alícuota del Impuesto a la Renta Alícuota del Impuesto a la ... - AELE

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LEGISLACIÓNcionarios <strong>del</strong> Ministerio de Transportes y Comunicaciones.Los Notarios y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones,según corresponda, deberán informar a <strong>la</strong> SUNATlos casos donde no se hubiera acreditado <strong>la</strong> obligaciónseña<strong>la</strong>da en el párrafo anterior, en <strong>la</strong> forma, p<strong>la</strong>zo y condicionesque ésta establezca.»Artículo 13°.- Reporte periódicoSUNAT podrá requerir a los generadores de carga <strong>la</strong> entregaperiódica de información respecto a <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción debienes transportados por vía terrestre consignando: precio,peso, destino, p<strong>la</strong>ca <strong>del</strong> medio de transporte, empresade transporte, identidad <strong>del</strong> conductor y fecha de transporte,entre otros datos. Los generadores de carga, comprendidosen <strong>la</strong> presente norma son aquellos que contratanlos servicios de transporte de bienes realizados porvía terrestre.DISPOSICIONES FINALESPrimera.- Condición de no habidoEntiéndase por condición de domicilio fiscal no habido a<strong>la</strong> condición de no habido regu<strong>la</strong>da en el Decreto SupremoNº 102-2002-EF.Segunda.- Texto Único OrdenadoPor Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Economíay Finanzas en un p<strong>la</strong>zo de ciento ochenta (180)días calendario contados a partir <strong>del</strong> día siguiente de publicadoel presente Decreto Legis<strong>la</strong>tivo se expedirá el TextoÚnico Ordenado <strong>del</strong> Decreto Legis<strong>la</strong>tivo Nº 940 y normasmodificatorias.POR TANTO:Mando se publique y cump<strong>la</strong>, dando cuenta al Congresode <strong>la</strong> República.Dado en <strong>la</strong> Casa de Gobierno, en Lima, a los cuatro días<strong>del</strong> mes de febrero <strong>del</strong> año dos mil cuatro.ALEJANDRO TOLEDOPresidente Constitucional de <strong>la</strong> RepúblicaCARLOS FERREROPresidente <strong>del</strong> Consejo de MinistrosJAIME QUIJANDRÍA SALMÓNMinistro de Economía y FinanzasSE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES SOBRE DESCENTRA-LIZACIÓN FISCAL (05.02.2004 – 261411)DECRETO LEGISLATIVO Nº 955EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICAPOR CUANTO:El Congreso de <strong>la</strong> República, mediante Ley Nº 28079, ha<strong>del</strong>egado en el Poder Ejecutivo, <strong>la</strong> facultad de legis<strong>la</strong>r afin de que se dicten normas que permitan <strong>la</strong> descentralizaciónfiscal, involucrando para dicho efecto a <strong>la</strong>s institucionespúblicas l<strong>la</strong>madas a impulsar dicho proceso, entre<strong>la</strong>s cuales se encuentran el Consejo Nacional de Descentralización,como conductor <strong>del</strong> proceso de descentralizacióncon representación de los Gobiernos Regionales yLocales y <strong>la</strong> Superintendencia Nacional de AdministraciónTributaria.Con el voto aprobatorio <strong>del</strong> Consejo de Ministros; y,Con cargo a dar cuenta al Congreso de <strong>la</strong> República;Ha dado el Decreto Legis<strong>la</strong>tivo siguiente:DESCENTRALIZACIÓN FISCALTÍTULO IOBJETO Y PRINCIPIOS FISCALESArtículo 1°.- ObjetoEs objeto <strong>del</strong> presente Decreto Legis<strong>la</strong>tivo:a) Regu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> asignación de recursos a los Gobiernos Regionalesy Locales, a fin de asegurar el cumplimiento <strong>del</strong>os servicios y funciones de su competencia.b) Establecer mecanismos de gestión e incentivos al esfuerzofiscal para lograr un aumento y mayor eficienciaen <strong>la</strong> recaudación tributaria y el uso eficiente de los recursospúblicosc) Implementar reg<strong>la</strong>s de responsabilidad fiscal aplicablesa <strong>la</strong>s Circunscripciones Departamentales o Regiones y GobiernosLocales para que contribuyan, conjuntamente conel nivel de Gobierno Nacional, con <strong>la</strong> estabilidad macroeconómicay <strong>la</strong> sostenibilidad de <strong>la</strong>s finanzas públicas.d) Estimu<strong>la</strong>r el proceso de integración territorial para conformarRegiones competitivas y sostenibles.Artículo 2°.- Principios de <strong>la</strong> Descentralización FiscalLa descentralización fiscal se sustenta y rige por los siguientesprincipios:a) No duplicidad de funciones: La asignación de competenciasy funciones a cada nivel de gobierno, deberá serequilibrada y adecuada para <strong>la</strong> mejor prestación de losservicios <strong>del</strong> Estado a <strong>la</strong> comunidad, evitando <strong>la</strong> duplicidadde funciones.b) Neutralidad en <strong>la</strong> transferencia de los recursos:La asignación de recursos acompaña a <strong>la</strong> asignación deresponsabilidades de gasto. El programa ordenado detransferencia de competencias y funciones <strong>del</strong> GobiernoNacional a los Gobiernos Regionales y Locales debe tenerefectos fiscales neutros, es decir, el proceso de transferenciade responsabilidades de gasto deberá ser financiadopor <strong>la</strong>s transferencias de recursos y los recursos propiosde cada Gobierno Regional y Local.c) Gradualidad: La descentralización fiscal se realizarápor Etapas, en forma progresiva y ordenada, de maneraque se permita una adecuada y transparente transferenciade competencias y de recursos a los Gobiernos Regionales,así como de facultades para que puedan generarrecursos propios.d) Transparencia y Predictibilidad: El proceso de descentralizaciónfiscal debe llevarse a cabo mediante mecanismos transparentesy predecibles que estén previstos en <strong>la</strong> ley.e) Responsabilidad fiscal: Con el objetivo de preservar <strong>la</strong>estabilidad macroeconómica y hacer fiscalmente sostenibleel proceso de <strong>la</strong> descentralización fiscal, deben establecerseprincipios de disciplina fiscal que incluyan reg<strong>la</strong>s de endeudamientoy de límites al aumento anual de gasto para losGobiernos Regionales y Locales, compatibles con <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>sde transparencia y responsabilidad fiscal <strong>del</strong> Gobierno Nacional.El Gobierno Nacional no reconocerá deudas contraídaspor los Gobiernos Regionales y Locales, salvo <strong>la</strong>s debidamenteava<strong>la</strong>das.f) Equidad: Con el objetivo de permitir reducir los desba<strong>la</strong>ncesregionales y lograr una mejor redistribución <strong>del</strong> ingresonacional.Artículo 3°.-ReferenciasPara efecto <strong>del</strong> presente Decreto Legis<strong>la</strong>tivo, cuando se mencionenCapítulos o artículos sin indicar <strong>la</strong> norma legal a quecorresponden, se entenderán referidos al presente DecretoLegis<strong>la</strong>tivo, y cuando se señalen Incisos o Numerales sin precisarel artículo al que pertenecen, se entenderá que correspondenal artículo en el que están ubicados.TÍTULO IIDE LA DESCENTRALIZACIÓN FISCALCAPÍTULO INORMAS GENERALESArtículo 4°.- Normas Generales a <strong>la</strong>s que se sujeta <strong>la</strong>Descentralización FiscalLa Descentralización Fiscal comprende:a) Reg<strong>la</strong>s de asignación de competencias y gastos.b) Reg<strong>la</strong>s para <strong>la</strong> asignación de ingresos con esquemasde incentivos que reconozcan el esfuerzo fiscal, el uso eficientey transparente de lso recursos.c) Reg<strong>la</strong>s de transferencias presupuestales.d) Reg<strong>la</strong>s de endeudamiento y responsabilidad fiscal.CAPÍTULO IIDE LA ASIGNACIÓN DE COMPETENCIAS Y GASTOSArtículo 5°.- Reg<strong>la</strong>s de Asignación de Competencias yGastosLa asignación de competencias y gastos se establece gradualmentey por Etapas, de acuerdo con <strong>la</strong>s normas querigen el proceso de descentralización, así como con <strong>la</strong> Ley<strong>del</strong> Sistema Nacional de Acreditación.Artículo 6°.- Presupuesto de los Gobiernos Regionales yLocalesDe conformidad con el inciso 1) <strong>del</strong> Artículo 192° y 195°de <strong>la</strong> Constitución, reformada por Ley Nº 27680, el incisoc) <strong>del</strong> Artículo 35° de <strong>la</strong> Ley de Bases de <strong>la</strong> Descentralización,y el Artículo 32° de <strong>la</strong> Ley Orgánica de GobiernosRegionales, los Gobiernos Regionales y Locales aprobaránsu presupuesto conforme a <strong>la</strong> Ley de Gestión Presupuestaria<strong>del</strong> Estado, <strong>la</strong> Ley de Responsabilidad y TransparenciaFiscal, <strong>la</strong> Ley Marco <strong>del</strong> Presupuesto Participativoy <strong>la</strong> Ley Orgánica de Municipalidades, así como con<strong>la</strong>s políticas nacionales y el cumplimiento <strong>del</strong> ordenamientojurídico vigente.CAPÍTULO IIIDE LA ASIGNACIÓN DE INGRESOSA LOS GOBIERNOS REGIONALESSUBCAPÍTULO IDISPOSICIONES GENERALESArtículo 7°.- Objeto <strong>del</strong> presente CapítuloEl presente Subcapítulo contiene reg<strong>la</strong>s aplicables a <strong>la</strong> asignaciónde los ingresos establecidos en los Incisos b), c) ye) <strong>del</strong> Artículo 37° de <strong>la</strong> Ley de Bases de <strong>la</strong> Descentralizaciónen favor de los Gobiernos Regionales.SUBCAPÍTULO IIETAPAS EN LA ASIGNACIÓN DE INGRESOS A LOSGOBIERNOS REGIONALESArtículo 8°.- EtapasLos Gobiernos Regionales obtendrán ingresos de maneragradual conforme a <strong>la</strong>s Etapas siguientes:a) Primera Etapa: Transferencias presupuestales y asignaciónde los recursos <strong>del</strong> Fondo de Compensación Regional- FONCOR.b) Segunda Etapa: Transferencias presupuestales, asignaciónde los recursos efectivamente recaudados en cadaRegión por determinados impuestos <strong>del</strong> Gobierno Nacional,incentivos al esfuerzo fiscal y celebración de conveniosde cooperación interinstitucional.Artículo 9°.- Criterios Rectores de <strong>la</strong> Asignación de Ingresos9.1 Los ingresos que se asignen en cada Etapa correspondena <strong>la</strong>s competencias que irán asumiendo los GobiernosRegionales conforme a lo dispuesto en los Artículos81° y 83° de <strong>la</strong> Ley Orgánica de Gobiernos Regionales yen estricto cumplimiento <strong>del</strong> principio de neutralidad fiscal.9.2 Lo establecido en el numeral precedente implica queconforme se vaya transfiriendo competencias y atribuciones,se estimarán <strong>la</strong>s necesidades de financiamiento necesariasy, en función a ello, el Ministerio de Economía yFinanzas, en coordinación con el Consejo Nacional deDescentralización, determinará <strong>la</strong> aplicación de <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>sde <strong>la</strong> Etapa correspondiente.9.3 En <strong>la</strong> Segunda Etapa se asignarán como ingresos decada Región los recursos efectivamente recaudados en el<strong>la</strong>spor determinados <strong>Impuesto</strong>s <strong>del</strong> Gobierno Nacional, de conformidadcon el numeral 16.1. La transferencia complementariase aplicará de acuerdo con lo dispuesto en el Artículo19°, para cumplir con el principio de neutralidad fiscal.Artículo 10°.- Tasas y Contribuciones Regionales10.1 Los Gobiernos Regionales podrán proponer directamenteal Congreso de <strong>la</strong> República, <strong>la</strong> creación de Tasas yContribuciones destinadas a financiar <strong>la</strong>s obras públicaso los servicios públicos que sean de su competencia.10.2 La administración de <strong>la</strong>s Tasas y Contribuciones Regionalesserá de competencia de los Gobiernos Regionales.Asimismo, ellos podrán suscribir convenios de cooperacióninterinstitucional con <strong>la</strong> Superintendencia Nacionalde Administración Tributaria - SUNAT a los efectos de mejorarsu capacidad de recaudación.SUBCAPÍTULO IIIDE LA PRIMERA ETAPAArtículo 11°.- Primera Etapa: InicioLa primera Etapa comprende <strong>la</strong>s transferencias presupuestalesrealizadas por el Gobierno Nacional en favor de losGobiernos Regionales y <strong>la</strong> asignación de los recursos <strong>del</strong>FONCOR, en función <strong>del</strong> cronograma de transferenciasde los fondos y proyectos sociales, programas sociales <strong>del</strong>ucha contra <strong>la</strong> pobreza y proyectos de inversión en infraestructuraproductiva de alcance regional, aprobado porDecreto Supremo con el voto aprobatorio <strong>del</strong> Consejo deMinistros.Artículo 12°.- Implementación de <strong>la</strong> Transferencia12.1 Las transferencias se asignarán a cada Gobierno Regional,de conformidad con <strong>la</strong> Quinta Disposición Transitoriade <strong>la</strong> Ley de Bases de <strong>la</strong> Descentralización y <strong>la</strong> Ley dePresupuesto <strong>del</strong> Sector Público.12.2 El monto de <strong>la</strong> transferencia corresponderá al gastoque irroguen los proyectos y programas incluidos en elcronograma a que se refiere el artículo precedente, deacuerdo con <strong>la</strong> Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, <strong>la</strong>Ley de Presupuesto <strong>del</strong> Sector Público y <strong>la</strong> Ley Marco dePrespuesto Participativo.Artículo 13° Fondo de Compensación Regional13.1 Sin perjuicio de <strong>la</strong>s fuentes contemp<strong>la</strong>das en el nu-54FEBRERO 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!