11.07.2015 Views

Alícuota del Impuesto a la Renta Alícuota del Impuesto a la ... - AELE

Alícuota del Impuesto a la Renta Alícuota del Impuesto a la ... - AELE

Alícuota del Impuesto a la Renta Alícuota del Impuesto a la ... - AELE

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LEGISLACIÓNb) Sistema Pago Fácil: Al Sistema a través <strong>del</strong> cual losdeudores tributarios dec<strong>la</strong>rarán y/o pagarán sus obligacionestributarias, prescindiendo <strong>del</strong> uso de formu<strong>la</strong>riospreimpresos.Adicionalmente, a través de este sistema se podrán presentar<strong>la</strong>s comunicaciones o solicitud que <strong>la</strong> SUNAT señale.c) Formu<strong>la</strong>rio Nº 1611-Dec<strong>la</strong>ración Jurada Pago Mensual-Nuevo Régimen Único Simplificado: A <strong>la</strong> constancia generadapor el Sistema Pago Fácil como resultado <strong>del</strong> pagode <strong>la</strong> cuota mensual <strong>del</strong> Nuevo RUS o de <strong>la</strong> presentaciónde <strong>la</strong>s dec<strong>la</strong>raciones sustitutorias o rectificatorias <strong>del</strong> citadoRégimen.Cuando se mencionen artículos o anexos, sin indicar <strong>la</strong>norma legal correspondiente, se entenderán referidos a <strong>la</strong>presente Resolución.Artículo 2°.- DE LA DECLARACIÓN Y PAGO DE LA CUO-TA MENSUAL DEL NUEVO RUSLos sujetos comprendidos en el Nuevo RUS deberán utilizarel Sistema Pago Fácil a fin de efectuar <strong>la</strong> dec<strong>la</strong>ración ypago de <strong>la</strong> cuota mensual. A tal efecto, informarán a <strong>la</strong>sSucursales o Agencias de <strong>la</strong>s entidades bancarias autorizadaspor <strong>la</strong> SUNAT, los datos detal<strong>la</strong>dos en el Anexo 1.Los datos proporcionados por el deudor tributario apareceránimpresos en <strong>la</strong> constancia que será emitida por <strong>la</strong>entidad bancaria, <strong>la</strong> misma que será entregada al contribuyenteen señal de conformidad con <strong>la</strong> transacción efectuada.Artículo 3°.- DE LA DECLARACIÓN SUSTITUTORIA O REC-TIFICATORIALos sujetos comprendidos en el Nuevo RUS deberán utilizarel Sistema Pago Fácil a fin de efectuar su dec<strong>la</strong>raciónsustitutoria o rectificatoria, siendo los únicos datos susceptiblesde ser sustituidos o rectificados los seña<strong>la</strong>dos en elAnexo 2.A tal efecto, los contribuyentes informarán a <strong>la</strong>s Sucursaleso Agencias de <strong>la</strong>s entidades bancarias autorizadas por<strong>la</strong> SUNAT todos los datos de <strong>la</strong> dec<strong>la</strong>ración que sustituyeo rectifica, incluso aquel<strong>la</strong> información que no desea sustituiro rectificar. Los datos proporcionados por el deudortributario aparecerán impresos en <strong>la</strong> constancia que seráemitida por <strong>la</strong> entidad bancaria, <strong>la</strong> misma que será entregadaal contribuyente en señal de conformidad con <strong>la</strong> transacciónefectuada.Artículo 4°.- MODIFICACIÓN DE DATOSEl formu<strong>la</strong>rio Nº 1093-Solicitud de Modificación de Datos/Comunicaciónde Presentación de Formu<strong>la</strong>rios, podráser utilizado para modificar los siguientes datos, cuandohayan sido consignados erróneamente en el Formu<strong>la</strong>rioNº 1611-Dec<strong>la</strong>ración Jurada Pago Mensual-Nuevo RégimenÚnico Simplificado:a) Número de Registro Único de Contribuyentes-RUC.b) Período tributario.c) Número de suministro o medidor de energía eléctrica.El procedimiento para solicitar <strong>la</strong> modificación de los datosmencionados en el párrafo anterior se realizará considerandolo establecido en <strong>la</strong> Resolución de SuperintendenciaNº 089-95/SUNAT y modificatorias.Artículo 5°.-VIGENCIALa presente resolución entrará en vigencia el 2 de febrero<strong>del</strong> 2004.Regístrese, comuníquese y publíquese.NAHIL LILIANA HIRSH CARRILLOSuperintendente NacionalANEXO 1DATOS MÍNIMOS PARA EFECTUARLA DECLARACIÓN PAGO– Número de Registro Único de Contribuyentes-RUC.– Período tributario.– Indicar si <strong>la</strong> dec<strong>la</strong>ración corresponde a una dec<strong>la</strong>raciónsustitutoria o rectificatoria, de ser el caso.– Total de ingresos brutos <strong>del</strong> mes.– Categoría.– <strong>Impuesto</strong> a pagar.ANEXO 2DATOS SUJETOS A SUSTITUCIÓN O RECTIFICACIÓN–Total de ingresos brutos <strong>del</strong> mes.– Categoría.MODIFICAN LA LIGV (03.02.2004 – 261205)DECRETO LEGISLATIVO Nº 950EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICAPOR CUANTO:El Congreso de <strong>la</strong> República por Ley Nº 28079 ha <strong>del</strong>egadoen el Poder Ejecutivo <strong>la</strong> facultad de legis<strong>la</strong>r en materiatributaria referida tanto a tributos internos como aduanerospor un p<strong>la</strong>zo de noventa (90) días hábiles, permitiendoentre otros, modificar <strong>la</strong> Ley <strong>del</strong> <strong>Impuesto</strong> General a <strong>la</strong>sVentas e <strong>Impuesto</strong> Selectivo al Consumo a fin de actualizar<strong>la</strong> normatividad vigente con el objeto de cubrir vacíoslegales y supuestos de evasión y elusión tributaria, así comoperfeccionar el sistema vigente, en lo referido al uso <strong>del</strong>crédito fiscal y los beneficios de devolución;Con el voto aprobatorio <strong>del</strong> Consejo de Ministros;Con cargo a dar cuenta al Congreso de <strong>la</strong> República;Ha dado el Decreto Legis<strong>la</strong>tivo siguiente:Artículo 1°.- Norma GeneralPara efecto de lo dispuesto en <strong>la</strong> presente norma, se entenderápor Ley al Texto Único Ordenado de <strong>la</strong> Ley <strong>del</strong><strong>Impuesto</strong> General a <strong>la</strong>s Ventas e <strong>Impuesto</strong> Selectivo al Consumoaprobado por Decreto Supremo Nº 055-99-EF y normasmodificatorias.Artículo 2°.- Sustituye los incisos b) y f) <strong>del</strong> artículo 2° <strong>del</strong>a LeySustitúyase los incisos b) y f) <strong>del</strong> artículo 2° de <strong>la</strong> Ley, porlos siguientes textos:«Artículo 2°.- CONCEPTOS NO GRAVADOSNo están gravados con el impuesto:(...)b) La transferencia de bienes usados que efectúen <strong>la</strong>s personasnaturales o jurídicas que no realicen actividad empresarial,salvo que sean habituales en <strong>la</strong> realización deeste tipo de operaciones.(...)f) El Banco Central de Reserva <strong>del</strong> Perú por <strong>la</strong>s operacionesde:1. Compra y venta de oro y p<strong>la</strong>ta que realiza en virtud desu Ley Orgánica.2. Importación o adquisición en el mercado nacional debilletes, monedas, cospeles y cuños».Artículo 3°.- Sustituye el inciso c) <strong>del</strong> artículo 3° de <strong>la</strong> LeySustitúyase el inciso c) <strong>del</strong> artículo 3° de <strong>la</strong> Ley, por elsiguiente texto:«Artículo 3°.- DEFINICIONESPara los efectos de <strong>la</strong> aplicación <strong>del</strong> <strong>Impuesto</strong> se entiendepor:(...)c) SERVICIOS:1. Toda prestación que una persona realiza para otra ypor <strong>la</strong> cual percibe una retribución o ingreso que se considererenta de tercera categoría para los efectos <strong>del</strong> <strong>Impuesto</strong>a <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, aún cuando no esté afecto a este últimoimpuesto; incluidos el arrendamiento de bienes muebles einmuebles y el arrendamiento financiero.Entiéndase que el servicio es prestado en el país cuando elsujeto que lo presta se encuentra domiciliado en él paraefecto <strong>del</strong> <strong>Impuesto</strong> a <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, sea cual fuere el lugar decelebración <strong>del</strong> contrato o <strong>del</strong> pago de <strong>la</strong> retribución.El servicio es utilizado en el país cuando siendo prestadopor un sujeto no domiciliado, es consumido o empleadoen el territorio nacional, independientemente <strong>del</strong> lugar enque se pague o se perciba <strong>la</strong> contraprestación y <strong>del</strong> lugardonde se celebre el contrato.2. La entrega a título gratuito que no implique transferenciade propiedad, de bienes que conforman el activo fijode una empresa vincu<strong>la</strong>da a otra económicamente, salvoen los casos seña<strong>la</strong>dos en el Reg<strong>la</strong>mento.Para efectos de establecer <strong>la</strong> vincu<strong>la</strong>ción económica, seráde aplicación lo establecido en el artículo 54° <strong>del</strong> presentedispositivo.En el caso <strong>del</strong> servicio de transporte internacional de pasajeros,el <strong>Impuesto</strong> General a <strong>la</strong>s Ventas se aplica sobre<strong>la</strong> venta de pasajes que se expidan en el país o de aquellosdocumentos que aumenten o disminuyan el valor deventa de los pasajes siempre que el servicio se inicie otermine en el país, así como el de los que se adquieran enel extranjero para ser utilizados desde el país».Artículo 4°.- Sustituye los incisos a), b), c) y e) <strong>del</strong> artículo4° de <strong>la</strong> LeySustitúyase los incisos a), b), c) y e) <strong>del</strong> artículo 4° de <strong>la</strong>Ley, por los siguientes textos:«Artículo 4°.- NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBU-TARIALa obligación tributaria se origina:«a) En <strong>la</strong> venta de bienes, en <strong>la</strong> fecha en que se emita elcomprobante de pago de acuerdo a lo que establezca elreg<strong>la</strong>mento o en <strong>la</strong> fecha en que se entregue el bien, loque ocurra primero.Tratándose de naves y aeronaves, en <strong>la</strong> fecha en que sesuscribe el correspondiente contrato.Tratándose de <strong>la</strong> venta de signos distintivos, invenciones,derechos de autor, derechos de l<strong>la</strong>ve y simi<strong>la</strong>res, en <strong>la</strong>fecha o fechas de pago seña<strong>la</strong>das en el contrato y por losmontos establecidos; en <strong>la</strong> fecha en que se perciba el ingreso,por el monto que se perciba, sea total o parcial; ocuando se emite el comprobante de pago de acuerdo a loque establezca el reg<strong>la</strong>mento, lo que ocurra primero.b) En el retiro de bienes, en <strong>la</strong> fecha <strong>del</strong> retiro o en <strong>la</strong>fecha en que se emita el comprobante de pago de acuerdoa lo que establezca el reg<strong>la</strong>mento, lo que ocurra primero.c) En <strong>la</strong> prestación de servicios, en <strong>la</strong> fecha en que seemita el comprobante de pago de acuerdo a lo que establezcael reg<strong>la</strong>mento o en <strong>la</strong> fecha en que se percibe <strong>la</strong>retribución, lo que ocurra primero.En los casos de suministro de energía eléctrica, agua potable,y servicios finales telefónicos, télex y telegráficos, en<strong>la</strong> fecha de percepción <strong>del</strong> ingreso o en <strong>la</strong> fecha de vencimiento<strong>del</strong> p<strong>la</strong>zo para el pago <strong>del</strong> servicio, lo que ocurraprimero».(...)«e) En los contratos de construcción, en <strong>la</strong> fecha en que seemita el comprobante de pago de acuerdo a lo que establezcael reg<strong>la</strong>mento o en <strong>la</strong> fecha de percepción <strong>del</strong> ingreso,sea total o parcial o por valorizaciones periódicas,lo que ocurra primero».Artículo 5°.- Sustituye el segundo párrafo <strong>del</strong> artículo 7°de <strong>la</strong> LeySustitúyase el segundo párrafo <strong>del</strong> artículo 7° de <strong>la</strong> Ley,por el siguiente texto:«Artículo 7°.- VIGENCIA Y RENUNCIA A LA EXONERA-CIÓN(...)Los contribuyentes que realicen <strong>la</strong>s operaciones comprendidasen el Apéndice I podrán solicitar <strong>la</strong> renuncia a <strong>la</strong>exoneración optando por pagar el impuesto por el totalde dichas operaciones, de acuerdo a lo que establezca elReg<strong>la</strong>mento».Artículo 6°.- Sustituye el artículo 9° de <strong>la</strong> LeySustitúyase el artículo 9° de <strong>la</strong> Ley, por el siguiente texto:«Artículo 9°.- SUJETOS DEL IMPUESTO9.1 Son sujetos <strong>del</strong> impuesto en calidad de contribuyentes,<strong>la</strong>s personas naturales, <strong>la</strong>s personas jurídicas, <strong>la</strong>s sociedadesconyugales que ejerzan <strong>la</strong> opción sobre atribuciónde rentas prevista en <strong>la</strong>s normas que regu<strong>la</strong>n el <strong>Impuesto</strong>a <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, sucesiones indivisas, sociedades irregu<strong>la</strong>res,patrimonios fideicometidos de sociedades titulizadoras,los fondos mutuos de inversión en valores y los fondosde inversión que desarrollen actividad empresarial que:a) Efectúen ventas en el país de bienes afectos, en cualquierade <strong>la</strong>s etapas <strong>del</strong> ciclo de producción y distribución;b) Presten en el país servicios afectos;c) Utilicen en el país servicios prestados por no domiciliados;d) Ejecuten contratos de construcción afectos;e) Efectúen ventas afectas de bienes inmuebles;f) Importen bienes afectos.9.2 Tratándose de <strong>la</strong>s personas naturales, <strong>la</strong>s personasjurídicas, entidades de derecho público o privado, <strong>la</strong>s sociedadesconyugales que ejerzan <strong>la</strong> opción sobre atribuciónde rentas prevista en <strong>la</strong>s normas que regu<strong>la</strong>n el <strong>Impuesto</strong>a <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, sucesiones indivisas, que no realicenactividad empresarial, serán consideradas sujetos <strong>del</strong> impuestocuando:40FEBRERO 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!