11.07.2015 Views

Alícuota del Impuesto a la Renta Alícuota del Impuesto a la ... - AELE

Alícuota del Impuesto a la Renta Alícuota del Impuesto a la ... - AELE

Alícuota del Impuesto a la Renta Alícuota del Impuesto a la ... - AELE

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LEGISLACIÓNSustitúyase el artículo 40° de <strong>la</strong> Ley, por el siguiente texto:“Artículo 40°.- El agente de carga internacional deberáremitir <strong>la</strong> información <strong>del</strong> manifiesto de carga desconsolidaday consolidada en medios magnéticos o transmisionespor en<strong>la</strong>ces, en <strong>la</strong> forma y p<strong>la</strong>zo establecidos en elReg<strong>la</strong>mento.Asimismo, deberá entregar a <strong>la</strong> autoridad aduanera elmanifiesto de carga desconsolidada y consolidada y losdemás documentos en <strong>la</strong> forma y p<strong>la</strong>zo que seña<strong>la</strong> el Reg<strong>la</strong>mento.La rectificación de errores <strong>del</strong> manifiesto de carga desconsolidaday consolidada será efectuada en <strong>la</strong> forma yp<strong>la</strong>zo establecidos en el Reg<strong>la</strong>mento.No se admitirá como rectificación de errores <strong>del</strong> manifiestode carga desconsolidada y consolidada, <strong>la</strong> incorporaciónde documentos de transporte luego de recibido elmanifiesto por <strong>la</strong> autoridad aduanera.”Artículo 27°.- Sustituye el artículo 41° de <strong>la</strong> LeySustitúyase el artículo 41° de <strong>la</strong> Ley, por el siguiente texto:“Artículo 41°.- Los almacenes aduaneros será autorizadospor <strong>la</strong> SUNAT, de acuerdo con los requisitos y condicionesestablecidos en el Reg<strong>la</strong>mento.Los almacenes aduaneros estarán sujetos a <strong>la</strong>s siguientesobligaciones:a)Mantener y cumplir los requisitos y condiciones vigentespara operar;b)Constituir, reponer, renovar o adecuar carta fianza opóliza de caución a favor de <strong>la</strong> SUNAT, en garantía decumplimiento de sus obligaciones, cuyo monto y demáscaracterísticas se establecerá en el Reg<strong>la</strong>mento;c)Custodiar <strong>la</strong>s mercancías que cuenten con documentaciónsustentatoria en áreas autorizadas para cada fin, deacuerdo a lo que establezca el Reg<strong>la</strong>mento;d)Llevar registros e informar a <strong>la</strong> autoridad aduanera sobre<strong>la</strong>s mercancías en situación de abandono legal, en <strong>la</strong>forma y p<strong>la</strong>zo establecidos por <strong>la</strong> SUNAT;e)Conservar <strong>la</strong> documentación y los registros que establezca<strong>la</strong> autoridad aduanera, durante cinco (5) años;f)Caute<strong>la</strong>r <strong>la</strong> integridad de <strong>la</strong>s medidas de seguridad colocadaspor <strong>la</strong> autoridad aduanera;g)Facilitar a <strong>la</strong> autoridad aduanera <strong>la</strong>s <strong>la</strong>bores de reconocimiento,inspección y fiscalización, debiendo prestar loselementos logísticos necesarios para esos fines;h)Almacenar en cualquiera de sus áreas autorizadas, ademásde mercancías extranjeras, mercancías nacionales onacionalizadas, previo cumplimiento de <strong>la</strong>s condicionesque fije el Reg<strong>la</strong>mento;i)Obtener autorización previa de <strong>la</strong> autoridad aduanerapara modificar o reubicar <strong>la</strong>s áreas y recintos autorizados;j)Comunicar a <strong>la</strong> autoridad aduanera el nombramiento y<strong>la</strong> revocación <strong>del</strong> representante legal y de los auxiliares,acreditados ante <strong>la</strong> SUNAT, dentro <strong>del</strong> p<strong>la</strong>zo de cinco díascomputados a partir <strong>del</strong> día siguiente de producido;k)Proporcionar exhibir o entregar <strong>la</strong> información o documentaciónrequerida, dentro <strong>del</strong> p<strong>la</strong>zo establecido legalmenteu otorgado por <strong>la</strong> autoridad aduanera;l)Otras que se establezcan por Reg<strong>la</strong>mento.”Artículo 28°.- Sustituye el artículo 42° de <strong>la</strong> LeySustitúyase el artículo 42° de <strong>la</strong> Ley, por el siguiente texto:“Artículo 42°.- Las mercancías procedentes <strong>del</strong> exterior sedepositarán y mantendrán, bajo control aduanero, en terminalesde almacenamiento, autorizados por SUNAT, dondepodrán permanecer por el p<strong>la</strong>zo de treinta (30) días,computado a partir <strong>del</strong> día siguiente <strong>del</strong> término de <strong>la</strong>descarga, a cuyo vencimiento caerán en abandono si nofueran solicitadas a una destinación aduanera.La autoridad aduanera de <strong>la</strong> jurisdicción, mediante resolución,podrá autorizar por un p<strong>la</strong>zo de treinta (30) días,contados a partir <strong>del</strong> día siguiente <strong>del</strong> término de <strong>la</strong> descarga,el almacenamiento de mercancías en locales situadosfuera de <strong>la</strong> zona primaria, cuando <strong>la</strong> cantidad, volumen,naturaleza de <strong>la</strong>s mercancías o <strong>la</strong>s necesidades <strong>del</strong>a industria y el comercio así lo ameriten. Estos locales sonconsiderados zona primaria.El dueño o consignatario asumirá <strong>la</strong>s obligaciones de losalmacenes aduaneros establecidas en esta Ley, respecto a<strong>la</strong> mercancía que se tras<strong>la</strong>de a los locales situados fuerade <strong>la</strong> zona primaria.Los terminales de almacenamiento comunicarán a <strong>la</strong> autoridadaduanera el ingreso de <strong>la</strong>s mercancías a sus recintosal término de su recepción, antes de su salida alexterior.El exportador que opte por embarcar <strong>la</strong>s mercancías desdesu local, procederá en forma simi<strong>la</strong>r una vez que éstasse encuentren expeditas para su embarque.”Artículo 29°.- Sustituye el artículo 43° de <strong>la</strong> LeySustitúyase el artículo 43° de <strong>la</strong> Ley por el siguiente texto:“Artículo 43°.- Los almacenes aduaneros, dueños o consignatariosen su caso, son responsables por <strong>la</strong>s mercancíasque recepcionan, debiendo formu<strong>la</strong>r y suscribir <strong>la</strong>snotas de tarja, <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción de bultos faltantes y sobrantes y<strong>la</strong>s actas de inventario de aquellos bultos arribados enma<strong>la</strong> condición exterior o con medidas de seguridad violentadaso distintas a <strong>la</strong>s colocadas por <strong>la</strong> autoridad aduanera;asimismo, deberán remitir <strong>la</strong> información contenidaen los referidos documentos y <strong>la</strong> conformidad por <strong>la</strong> recepciónde <strong>la</strong>s mercancías, en <strong>la</strong> forma y p<strong>la</strong>zo que seña<strong>la</strong>el Reg<strong>la</strong>mento.Los almacenes aduaneros, dueños o consignatarios sonresponsables por <strong>la</strong> falta, pérdida o daño de <strong>la</strong>s mercancíasrecibidas.No existirá responsabilidad en los casos siguientes:a)Caso fortuito o fuerza mayor, debidamente acreditado;b)Causa inherente a <strong>la</strong>s mercancías;c)Falta de contenido debido a <strong>la</strong> ma<strong>la</strong> condición <strong>del</strong> envaseo emba<strong>la</strong>je, siempre que hubiere sido verificado al momentode <strong>la</strong> recepción;d)Daños causados por <strong>la</strong> acción atmosférica cuando nocorresponda almacenar<strong>la</strong>s en recintos cerrados.”Artículo 30°.- Sustituye el artículo 45° de <strong>la</strong> LeySustitúyase el artículo 45° de <strong>la</strong> Ley, por el siguiente texto:“Artículo 45°.- Sólo se aceptará a trámite <strong>la</strong> dec<strong>la</strong>raciónde mercancías que se encuentren en territorio aduanero.Se exceptúa de lo dispuesto en el párrafo anterior <strong>la</strong> destinaciónaduanera de <strong>la</strong>s mercancías sujetas al sistemaanticipado de despacho aduanero y despachos urgentes,los que se regu<strong>la</strong>n por <strong>la</strong>s disposiciones emitidas por <strong>la</strong>SUNAT.”Artículo 31°.- Sustituye el artículo 46° de <strong>la</strong> LeySustitúyase el artículo 46° de <strong>la</strong> Ley, por el siguiente texto:“Artículo 46°.- La dec<strong>la</strong>ración aceptada por <strong>la</strong> autoridadaduanera sirve de base para determinar <strong>la</strong> obligación tributariaaduanera, salvo <strong>la</strong>s enmiendas que puedan realizarsede constatarse errores, sin perjuicio de <strong>la</strong> aplicaciónde <strong>la</strong>s sanciones que correspondan.Sin embargo, podrá ser dejada sin efecto por <strong>la</strong> autoridadaduanera cuando legalmente no haya debido seraceptada, se acepte el cambio de destinación, no se hubieraembarcado <strong>la</strong> mercancía o ésta no apareciera, yotros que determine <strong>la</strong> autoridad aduanera, de acuerdocon lo que establezca el Reg<strong>la</strong>mento.”Artículo 32°.- Sustituye el artículo 48° de <strong>la</strong> LeySustitúyase el artículo 48° de <strong>la</strong> Ley, por el siguiente texto:“Artículo 48°.- Los regímenes de importación, admisióntemporal e importación temporal y depósito, podrían sujetarseal sistema anticipado de despacho aduanero, siempreque se trate de mercancías consignadas a un solo destinatario.Para acogerse a este sistema se deberá cumplircon los requisitos que señale <strong>la</strong> SUNAT.Las mercancías deberán arribar en un p<strong>la</strong>zo no superior atreinta (30) días, contados a partir <strong>del</strong> día siguiente de <strong>la</strong>fecha de numeración de <strong>la</strong> dec<strong>la</strong>ración, vencido dicho p<strong>la</strong>zo<strong>la</strong>s mercancías se someterán al despacho normal.”Artículo 33°.- Sustituye el artículo 49° de <strong>la</strong> LeySustitúyase el artículo 49° de <strong>la</strong> Ley, por el siguiente texto:“Artículo 49°.- La SUNAT, seña<strong>la</strong>rá los porcentajes de reconocimientofísico aleatorio de <strong>la</strong>s mercancías sujetas alos regímenes, operaciones y destinos aduaneros, así comolos lugares en los que podrá efectuarse. La reg<strong>la</strong> genera<strong>la</strong>plicable a dichos porcentajes de reconocimiento será decinco por ciento (5%), pudiendo <strong>la</strong> SUNAT aplicar porcentajesmayores, el que en ningún caso deberá exceder <strong>del</strong>quince por ciento (15%), salvo el caso de <strong>la</strong>s aduanas deprovincia cuyo porcentaje será aprobado por Resoluciónde Superintendencia conforme a los criterios que establezcael reg<strong>la</strong>mento.Los porcentajes seña<strong>la</strong>dos en el párrafo anterior no incluiránaquel<strong>la</strong>s mercancías cuyo reconocimiento físico seaobligatorio, de acuerdo a lo seña<strong>la</strong>do por disposicionesespecíficas.”Artículo 34°.- Sustituye el artículo 52° de <strong>la</strong> LeySustitúyase el artículo 52° de <strong>la</strong> Ley , por el siguiente texto:“Artículo 52°.- Es el régimen aduanero que permite el ingresolegal de mercancías provenientes <strong>del</strong> exterior, paraser destinadas al consumo.Las mercancías extranjeras se considerarán nacionalizadascuando haya sido concedido el levante, momento enque culmina el despacho de importación.El despacho urgente de los envíos de socorro y urgenciase efectuará limitando el control de <strong>la</strong> autoridad aduaneraal mínimo necesario, de acuerdo a <strong>la</strong>s condiciones, límites,entre otros aspectos que establezca el Reg<strong>la</strong>mento.”Artículo 35°.- Sustituyen el tercer y cuarto párrafo <strong>del</strong>artículo 54° de <strong>la</strong> LeySustitúyase el tercer y cuarto párrafo <strong>del</strong> artículo 54° de <strong>la</strong>Ley, por los siguientes textos:“Artículo 54°.-(...)Las mercancías deberán ser embarcadas dentro <strong>del</strong> p<strong>la</strong>zomáximo de diez (10) días, contados a partir <strong>del</strong> día siguientede <strong>la</strong> numeración de <strong>la</strong> dec<strong>la</strong>ración. La regu<strong>la</strong>rización<strong>del</strong> régimen se efectuará en <strong>la</strong> forma y p<strong>la</strong>zos queestablezca el Reg<strong>la</strong>mento.La exportación de bienes no está afecta a ningún tributo.”Artículo 36°.- Sustituye el artículo 56° de <strong>la</strong> LeySustitúyase el artículo 56° de <strong>la</strong> Ley, por el siguiente texto:“Artículo 56°.- Es el régimen aduanero, mediante el cual<strong>la</strong>s mercancías pueden ser tras<strong>la</strong>dadas sólo con destino alexterior, con suspensión <strong>del</strong> pago de los tributos y en mediosde transporte acreditados para operar internacionalmente.”Artículo 37°.- Sustituye el artículo 63° de <strong>la</strong> LeySustitúyase el artículo 63° de <strong>la</strong> Ley, por el siguiente texto:“Artículo 63°.- Es el régimen aduanero que permite elingreso al territorio nacional, con suspensión <strong>del</strong> pago <strong>del</strong>os derechos arance<strong>la</strong>rios y demás impuestos aplicables a<strong>la</strong> importación de <strong>la</strong>s mercancías extranjeras que se determinenpor Resolución Ministerial de Economía y Finanzas,siempre que sean identificables y estén destinadas acumplir un fin determinado en un lugar específico, paraser reexportadas en el p<strong>la</strong>zo establecido sin sufrir modificaciónalguna en su naturaleza, excepto <strong>la</strong> depreciaciónnormal como consecuencia <strong>del</strong> uso.La importación temporal será automáticamente autorizadapor el p<strong>la</strong>zo solicitado por el beneficiario, sin excederde doce (12) meses, con <strong>la</strong> presentación de <strong>la</strong> dec<strong>la</strong>racióny de <strong>la</strong> garantía con una vigencia igual al p<strong>la</strong>zo solicitado.Si éste fuese menor, <strong>la</strong>s prórrogas serán aprobadasautomáticamente antes <strong>del</strong> vencimiento <strong>del</strong> p<strong>la</strong>zo otorgado,con <strong>la</strong> so<strong>la</strong> renovación de <strong>la</strong> garantía sin exceder entotal el p<strong>la</strong>zo máximo.Los solicitantes deberán constituir garantía por una asumaequivalente a los Derechos Arance<strong>la</strong>rios y demás impuestosrespectivos y, cuando corresponda, a los derechos antidumpingo compensatorios, más un interés compensatoriosobre dicha suma, igual al promedio diario de <strong>la</strong> TA-MEX por día, proyectado desde <strong>la</strong> fecha de numeraciónde <strong>la</strong> dec<strong>la</strong>ración de importación temporal hasta <strong>la</strong> fechade vencimiento <strong>del</strong> p<strong>la</strong>zo <strong>del</strong> régimen, a fin de responderpor <strong>la</strong> deuda tributaria aduanera existente al momento <strong>del</strong>a nacionalización.Las personas naturales o jurídicas que soliciten <strong>la</strong> importacióntemporal y que califiquen dentro <strong>del</strong> Régimen deBuenos Contribuyentes, podrán respaldar sus obligacionesen <strong>la</strong> forma y modo, que se establezca mediante DecretoSupremo refrendado por el Ministro de Economía yFinanzas.”Artículo 38°.- Sustituye el artículo 64° de <strong>la</strong> LeySustitúyase el artículo 64° de <strong>la</strong> Ley, por el siguiente texto:“Artículo 64°.- El régimen concluye con <strong>la</strong> reexportaciónde <strong>la</strong>s mercancías por el beneficiario, en uno o varios envíosy, dentro <strong>del</strong> p<strong>la</strong>zo autorizado.Excepcionalmente el régimen puede concluir con:a)El pago, previa liquidación, de los tributos y los derechosantidumping o compensatorios de corresponder, másel interés compensatorio igual al promedio diario de <strong>la</strong>TAMEX por día, computado a partir de <strong>la</strong> fecha de numeraciónde <strong>la</strong> dec<strong>la</strong>ración de importación temporal hastale fecha de pago; en cuyo caso se dará por nacionalizada<strong>la</strong> mercancía. La SUNAT establecerá <strong>la</strong> formalidad y elprocedimiento para concluir el Régimen.b)La destrucción total o parcial de <strong>la</strong> mercancía en casofortuito, fuerza mayor o a solicitud <strong>del</strong> beneficiario, debidamenteacreditada y aceptada por <strong>la</strong> autoridad aduanera,conforme lo establece el Reg<strong>la</strong>mento.Si al vencimiento <strong>del</strong> p<strong>la</strong>zo autorizado no se hubiera concluidocon el régimen de acuerdo a lo seña<strong>la</strong>do en lospárrafos precedentes, <strong>la</strong> SUNAT dará por nacionalizada44FEBRERO 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!