11.07.2015 Views

Alícuota del Impuesto a la Renta Alícuota del Impuesto a la ... - AELE

Alícuota del Impuesto a la Renta Alícuota del Impuesto a la ... - AELE

Alícuota del Impuesto a la Renta Alícuota del Impuesto a la ... - AELE

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LEGISLACIÓNsu realización, lugar que deberá cumplir con los requisitosde infraestructura establecidos;p) Otras que establezca el Reg<strong>la</strong>mento.»Artículo 52°.- Sustituye el artículo 103° de <strong>la</strong> LeySustitúyase el artículo 103° de <strong>la</strong> Ley, por el siguiente texto:«Artículo 103°.- Cometen infracciones sancionables conmulta:a) Los transportistas o sus representantes en el país, cuando:1. No remitan a <strong>la</strong> autoridad aduanera <strong>la</strong> información <strong>del</strong>manifiesto de carga, en medios magnéticos o transmisionespor en<strong>la</strong>ces, en <strong>la</strong> forma y p<strong>la</strong>zo establecidos en elReg<strong>la</strong>mento;2. No entreguen a <strong>la</strong> autoridad aduanera al momento <strong>del</strong>ingreso o salida <strong>del</strong> medio de transporte, el manifiesto decarga o los demás documentos en <strong>la</strong> forma y p<strong>la</strong>zos establecidosen el Reg<strong>la</strong>mento, o los presenten con errores,excepto en cuanto al peso;3. No suscriban <strong>la</strong> nota de tarja, <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción de bultosfaltantes o sobrantes o <strong>la</strong>s actas de inventario de los bultosarribados en ma<strong>la</strong> condición exterior, dentro <strong>del</strong> p<strong>la</strong>zoque establezca el Reg<strong>la</strong>mento;4. No comuniquen a <strong>la</strong> autoridad aduanera <strong>la</strong> fecha <strong>del</strong>término de <strong>la</strong> descarga o <strong>del</strong> embarque o lo hagan conerror, en <strong>la</strong> forma y p<strong>la</strong>zo establecidos en el Reg<strong>la</strong>mento;5. No entreguen a los almacenes aduaneros o al dueño oal consignatario, cuando corresponda, los bultos descargados,dentro <strong>del</strong> p<strong>la</strong>zo que establece el Reg<strong>la</strong>mento;6. No presenten o presenten fuera de p<strong>la</strong>zo <strong>la</strong> solicitud derectificación de errores <strong>del</strong> manifiesto de carga, conformelo señale el Reg<strong>la</strong>mento;7. No entreguen a los viajeros el formu<strong>la</strong>rio para <strong>la</strong> dec<strong>la</strong>raciónjurada de equipaje, antes de arribar al país.b) Los agentes de carga internacional, cuando:1. No remitan a <strong>la</strong> autoridad aduanera <strong>la</strong> información <strong>del</strong>manifiesto de carga desconsolidada o consolidada, en mediosmagnéticos o transmisiones por en<strong>la</strong>ces, en <strong>la</strong> formay p<strong>la</strong>zo establecidos en el Reg<strong>la</strong>mento;2. No entreguen a <strong>la</strong> autoridad aduanera, el manifiestode carga desconsolidada o consolidada o los demás documentosen <strong>la</strong> forma y p<strong>la</strong>zo establecidos en el Reg<strong>la</strong>mento;o los presenten con errores, excepto en cuanto alpeso;3. No presenten o presenten fuera de p<strong>la</strong>zo <strong>la</strong> solicitud derectificación de errores <strong>del</strong> manifiesto de carga desconsolidadao consolidada.c) Los almacenes aduaneros, cuando:1. Custodien mercancías que no estén amparadas con <strong>la</strong>documentación sustentatoria;2. Ubiquen mercancías en áreas diferentes a <strong>la</strong>s autorizadaspara cada fin;3. No remitan a <strong>la</strong> autoridad aduanera <strong>la</strong> conformidadde <strong>la</strong> recepción de <strong>la</strong>s mercancías o <strong>la</strong> información referidaa <strong>la</strong>s notas de tarja, <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción de bultos faltantes osobrantes o <strong>la</strong>s actas de inventario de aquellos bultos arribadosen ma<strong>la</strong> condición exterior, en <strong>la</strong> forma y p<strong>la</strong>zo queseña<strong>la</strong> el Reg<strong>la</strong>mento;4. Impidan a <strong>la</strong> autoridad aduanera <strong>la</strong>s <strong>la</strong>bores de inspeccióno reconocimiento;5. No formulen o no suscriban <strong>la</strong>s notas de tarja, <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ciónde bultos faltantes o sobrantes o <strong>la</strong>s actas de inventariode aquellos bultos arribados en ma<strong>la</strong> condición exterior,en <strong>la</strong> forma y p<strong>la</strong>zo que seña<strong>la</strong> el Reg<strong>la</strong>mento;6. No informen a <strong>la</strong> autoridad aduanera, <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>del</strong>as mercancías en situación de abandono legal, en <strong>la</strong> formay p<strong>la</strong>zo establecidos por <strong>la</strong> SUNAT;7. Se detecte <strong>la</strong> falta, pérdida o daño de <strong>la</strong>s mercancíasrecibidas.d) Los despachadores de aduana, cuando:1. Gestionen <strong>la</strong> destinación a un régimen, operación, destinoaduanero especial o de excepción o bajo una modalidado tipo de despacho que no corresponda a <strong>la</strong> mercancíadec<strong>la</strong>rada;2. Gestionen el despacho sin contar con los documentosexigibles según el régimen, operación o destino aduaneroespecial o de excepción, o que éstos no se encuentrenvigentes o carezcan de los requisitos legales;3. Formulen dec<strong>la</strong>ración incorrecta o proporcionen informaciónincompleta de <strong>la</strong>s mercancías en los casos que noguarde conformidad con los documentos presentados parael despacho, respecto a:- Valor;- Marca comercial;- Mo<strong>del</strong>o;- Número de serie, en los casos que establezca <strong>la</strong> SUNAT;- Descripciones mínimas que establezca <strong>la</strong> SUNAT o elsector competente;- Estado;- Cantidad comercial;- Calidad;- Origen;- País de adquisición o de embarque;- Condiciones de <strong>la</strong> transacción; u- Otros datos que incidan en <strong>la</strong> determinación de los tributos.4. No consignen o consignen erróneamente en <strong>la</strong> dec<strong>la</strong>ración,los códigos aprobados por <strong>la</strong> autoridad aduanera aefectos de determinar <strong>la</strong> correcta liquidación de los tributosy de los derechos antidumping o compensatorios cuandocorrespondan;5. Asignen una subpartida nacional incorrecta por cadamercancía dec<strong>la</strong>rada;6. No consignen o consignen errónemente en cada seriede <strong>la</strong> dec<strong>la</strong>ración, los datos <strong>del</strong> régimen u operación precedente;7. Numeren más de una (1) dec<strong>la</strong>ración, para una mismamercancía, sin que previamente haya sido dejada sin efecto<strong>la</strong> anterior;8. No comuniquen a <strong>la</strong> autoridad aduanera, <strong>la</strong> modificación<strong>del</strong> directorio, gerencia o composición societaria, dentro<strong>del</strong> p<strong>la</strong>zo establecido;9. No entreguen <strong>la</strong> documentación original de los despachosen que haya intervenido para los casos de cance<strong>la</strong>cióno revocación de su autorización, según lo previsto enel literal g) <strong>del</strong> artículo 100° de <strong>la</strong> Ley.e) Los dueños, consignatarios o consignantes, cuando:1. Formulen dec<strong>la</strong>ración incorrecta o proporcionen informaciónincompleta de <strong>la</strong>s mercancías, respecto a:- Valor;- Marca comercial;- Mo<strong>del</strong>o;- Número de serie, en los casos que establezca <strong>la</strong> SUNAT;- Descripciones mínimas que establezca <strong>la</strong> SUNAT o elsector competente;- Estado;- Cantidad comercial;- Calidad;- Origen;- País de adquisición o de embarque;- Condiciones de <strong>la</strong> transacción; u- Otros datos que incidan en <strong>la</strong> determinación de los tributos.2. No cump<strong>la</strong>n con los p<strong>la</strong>zos establecidos por <strong>la</strong> autoridadaduanera para efectuar el reembarque, tránsito otransbordo de <strong>la</strong>s mercancías o de <strong>la</strong>s provisiones de abordo a que se refiere <strong>la</strong> presente Ley;3. No regu<strong>la</strong>ricen dentro <strong>del</strong> p<strong>la</strong>zo establecido, los despachosurgentes o los <strong>del</strong> sistema anticipado de despachoaduanero;4. Consignen datos incorrectos en <strong>la</strong> solicitud de restitucióno no acrediten los requisitos o condiciones establecidospara el acogimiento al régimen de drawback;5. Consignen datos incorrectos en el cuadro de coeficientesinsumo producto para acogerse al régimen de reposiciónde mercancías en franquicia;6. No regu<strong>la</strong>ricen el régimen de exportación, dentro <strong>del</strong>p<strong>la</strong>zo establecido;7. No concluyan el régimen de importación temporal, admisióntemporal o exportación temporal, dentro <strong>del</strong> p<strong>la</strong>zootorgado;8. Transfieran <strong>la</strong>s mercancías admitidas o importadastemporalmente, o sujetos a un régimen de inafectación,exoneración o beneficio tributario sin comunicarlo previamentea <strong>la</strong> autoridad aduanera;9. Destinen a otro fin o tras<strong>la</strong>den a un lugar distinto <strong>la</strong>smercancías importadas temporalmente sin comunicarlopreviamente a <strong>la</strong> autoridad aduanera, sin perjuicio de <strong>la</strong>reexportación;10. Destinen a otro fin o permitan <strong>la</strong> utilización por tercerosde <strong>la</strong>s mercancías sujetas a un régimen de inafectación,exoneración o beneficio tributario sin comunicarlopreviamente a <strong>la</strong> autoridad aduanera;11. Efectúen el retiro de <strong>la</strong>s mercancías de los almacenesaduaneros cuando no se haya concedido el levante, seencuentren inmovilizadas por <strong>la</strong> autoridad aduanera o nose haya autorizado su salida en caso de despacho anticipado;12. Se detecte <strong>la</strong> existencia de mercancía no dec<strong>la</strong>rada.f) El concesionario <strong>del</strong> Almacén Libre (Duty free), cuando:1. No presenten a <strong>la</strong> autoridad aduanera <strong>la</strong> informaciónsobre el ingreso y salida de <strong>la</strong>s mercancías, en <strong>la</strong> forma yp<strong>la</strong>zo establecido;2. Almacenen o vendan mercancías que no han sido sometidasa control por <strong>la</strong> autoridad aduanera;3. Vendan mercancías a personas distintas a los pasajerosque ingresan o salen <strong>del</strong> país o los que se encuentranen tránsito;4. No mantengan actualizado el inventario de <strong>la</strong>s mercancíasalmacenadas;5. La autoridad aduanera detecte falta de mercancías.g) El beneficiario <strong>del</strong> destino especial de material de usoaeronáutico, cuando:1. No informe a <strong>la</strong> autoridad aduanera sobre el movimientode ingreso y salida <strong>del</strong> material de uso aeronáutico;2. Permita <strong>la</strong> utilización <strong>del</strong> material por parte de terceros,sin contar con <strong>la</strong> autorización aduanera;3. No mantenga actualizado el inventario de los materialesalmacenados;4. La autoridad aduanera detecte falta de material de usoaeronáutico.h) Los viajeros que porten artículos que por su naturalezao cantidad se presuma que están destinados al comercioy que no hayan sido dec<strong>la</strong>rados como carga, según seestablece por decreto supremo.i) Los operadores <strong>del</strong> comercio exterior, según corresponda,cuando:1. Violen <strong>la</strong>s medidas de seguridad colocadas por <strong>la</strong> autoridadaduanera, o permitan su vio<strong>la</strong>ción, sin perjuiciode <strong>la</strong> denuncia correspondiente;2. Impidan, obstaculicen o no presten <strong>la</strong> logística necesariapara <strong>la</strong>s <strong>la</strong>bores de reconocimiento, inspección y fiscalizacióndispuestas por <strong>la</strong> autoridad aduanera;3. No proporcionen, exhiban o entreguen información odocumentación requerida, dentro <strong>del</strong> p<strong>la</strong>zo establecido legalmenteu otorgado por <strong>la</strong> autoridad aduanera;4. No comparezcan ante <strong>la</strong> autoridad aduanera cuandosean requeridos;5. No comuniquen a <strong>la</strong> autoridad aduanera el nombramientoy <strong>la</strong> revocación <strong>del</strong> representante legal y auxiliares,acreditados ante <strong>la</strong> SUNAT, dentro <strong>del</strong> p<strong>la</strong>zo establecido;6. No lleven los libros, registro y documentos aduanerosexigidos o los lleven desactualizados, incompletos o sincumplir con <strong>la</strong>s formalidades establecidas;7. No mantengan o no se adecúen a los requisitos y condicionesestablecidos por <strong>la</strong> SUNAT, para su autorizacióno acreditación.»Artículo 53°.- Sustituye el artículo 104° de <strong>la</strong> LeySustitúyase el artículo 104° de <strong>la</strong> Ley, por el siguiente texto:«Artículo 104°.- Los intereses moratorios se aplicarán a<strong>la</strong>s multas y se liquidarán por día calendario desde <strong>la</strong>fecha en que se cometió <strong>la</strong> infracción o cuando no seaposible establecer<strong>la</strong>, desde <strong>la</strong> fecha en que <strong>la</strong> administraciónaduanera detectó <strong>la</strong> infracción, hasta el día de pago.»Artículo 54°.- Sustituye el artículo 105° de <strong>la</strong> LeySustitúyase el artículo 105° de <strong>la</strong> Ley, por el siguiente texto:«Artículo 105°.- Son causales de suspensión:a) Para los almacenes aduaneros:1. No mantener o cumplir con los requisitos o condicionesestablecidos para operar;2. No reponer, renovar o adecuar <strong>la</strong> garantía ejecutadaparcialmente, vencida o modificada;3. No destinar <strong>la</strong>s áreas y recintos autorizados para fineso funciones específicos de <strong>la</strong> autorización;4. Modificar o reubicar <strong>la</strong>s áreas y recintos sin autorizaciónde <strong>la</strong> autoridad aduanera;5. Entreguen o dispongan de <strong>la</strong>s mercancías sin que <strong>la</strong>autoridad aduanera haya:- Concedido su levante;- Dejado sin efecto su inmovilización;- Autorizado su salida en el caso <strong>del</strong> sistema anticipadode despacho aduanero.Durante el p<strong>la</strong>zo de <strong>la</strong> sanción de suspensión no podránrecepcionar mercancías y sólo podrán despachar <strong>la</strong>s quese encuentren almacenadas en sus recintos.46FEBRERO 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!