11.07.2015 Views

Alícuota del Impuesto a la Renta Alícuota del Impuesto a la ... - AELE

Alícuota del Impuesto a la Renta Alícuota del Impuesto a la ... - AELE

Alícuota del Impuesto a la Renta Alícuota del Impuesto a la ... - AELE

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LEGISLACIÓNel control <strong>del</strong> cumplimiento de <strong>la</strong>s obligaciones a que hacereferencia el presente numeral, así como <strong>la</strong> remisión deinformación que fuere requerida al respecto, <strong>la</strong> Gerenciade Informática de <strong>la</strong> SUNARP deberá implementar unanueva función en el Sistema de Información Registral (SIR)que permita que el Registrador, al calificar los títulos incursosen los supuestos previstos en el inciso 7.1 <strong>del</strong> artículo7° <strong>del</strong> Decreto Legis<strong>la</strong>tivo Nº 939, ingrese <strong>la</strong> informaciónreferida a los siguientes puntos: i) A quién correspondeconstatar <strong>la</strong> información <strong>del</strong> medio de pago; y ii) Sise utilizó o no algún medio de pago; y, al calificar lostítulos incursos en los supuestos previstos en el inciso 7.2<strong>del</strong> artículo 7° de <strong>la</strong> misma norma, ingrese, además de <strong>la</strong>información antes detal<strong>la</strong>da, <strong>la</strong> referida a: iii) Si <strong>la</strong> informaciónsobre el medio de pago cumple con los requisitosprevistos en el artículo 5° <strong>del</strong> Decreto Supremo Nº 190-2003-EF.Una vez habilitada <strong>la</strong> función citada en el párrafo que antecede,los Registradores quedarán obligados a consignartal información al calificar los títulos correspondientes.5.7 Aprobación de formato «Información sobre el Mediode Pago».Aprobar el formato denominado «Información sobre elMedio de Pago», que deberá ser anexado a los siguientesFormu<strong>la</strong>rios: Formu<strong>la</strong>rio de Transferencias y Formu<strong>la</strong>riode Gravámenes y Cargas empleados en el Registro PredialUrbano, Formu<strong>la</strong>rio de Inscripción de Transferenciade Predios Inscritos y Formu<strong>la</strong>rio de Inscripción de Cargasy Gravámenes sobre Predios, empleados por <strong>la</strong> secciónEspecial de Predios Rurales, Formu<strong>la</strong>rio de Transferenciade Terrenos a favor de Promotores o Constructores,Formu<strong>la</strong>rio de Transferencia de Terrenos a favor de Beneficiarios<strong>del</strong> Fondo MIVIVIENDA y Constitución de Hipoteca,y Formu<strong>la</strong>rio de Prenda Agríco<strong>la</strong>.Este formato permitirá que los contratantes puedan consignaren ellos el medio de pago empleado, en los términosexpresamente detal<strong>la</strong>dos en el artículo 5° <strong>del</strong> D.S. Nº190-2003-EF, o que no se empleó medio de pago alguno.6. RESPONSABILIDADSon responsables <strong>del</strong> cumplimiento de <strong>la</strong> presente directiva,los Jefes de los Órganos Desconcentrados y los Registradores.Lima, 3 de febrero de 2004.MODIFICAN EL DECRETO LEGISLATIVO Nº 940 QUE RE-GULA EL SPOT (05.02.2004 – 261409)DECRETO LEGISLATIVO Nº 954EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICAPOR CUANTO:El Congreso de <strong>la</strong> República por Ley Nº 28079 ha autorizadoal Poder Ejecutivo para legis<strong>la</strong>r en materia tributariareferida tanto a tributos internos como aduaneros por unp<strong>la</strong>zo de noventa (90) días hábiles, entre otros, con elpropósito de modificar el Sistema de Pago de ObligacionesTributarias con el Gobierno Central a fin de ampliarsu ámbito de aplicación, perfeccionar el sistema y actualizar<strong>la</strong> normatividad vigente con el objeto de cubrir vacíoslegales y supuestos de evasión y elusión;Con el voto aprobatorio <strong>del</strong> Consejo de Ministros; y,Con cargo a dar cuenta al Congreso de <strong>la</strong> República;Ha dado el Decreto Legis<strong>la</strong>tivo siguiente:Artículo 1°.- DefinicionesModifícase el cuarto párrafo <strong>del</strong> inciso I) e inclúyase elinciso II) <strong>del</strong> artículo 1° <strong>del</strong> Decreto Legis<strong>la</strong>tivo Nº 940 deacuerdo a lo siguiente:«I) Precio de Mercado: (...)En el caso de bienes respecto de los cuales <strong>la</strong> SUNAT nodifunda los precios promedios, el Precio de Mercado seráel valor de mercado determinado de acuerdo con el artículo32° de <strong>la</strong> Ley <strong>del</strong> <strong>Impuesto</strong> a <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, incluidos elIGV e ISC según corresponda.»II) Administradoras de Peaje: Al Ministerio de Transportesy Comunicaciones, Gobiernos Locales, empresas concesionarias,Unidades Ejecutoras o empresas <strong>del</strong> Estado, encargadasde <strong>la</strong> cobranza <strong>del</strong> peaje en <strong>la</strong>s garitas o puntosde peaje.Artículo 2°.- Ámbito de aplicaciónInclúyase como inciso d) <strong>del</strong> artículo 3° <strong>del</strong> Decreto Legis<strong>la</strong>tivoNº 940 el siguiente texto:«d) El transporte público de pasajeros y/o transportes públicoo privado de bienes realizados por vía terrestre.»Artículo 3°.- Monto <strong>del</strong> depósitoInclúyase como inciso c) <strong>del</strong> numeral 4.1 <strong>del</strong> artículo 4°<strong>del</strong> Decreto Legis<strong>la</strong>tivo Nº 940 el siguiente texto:«c) Un monto fijo determinado entre otros, por <strong>la</strong>s características<strong>del</strong> vehículo, tales como número de ejes, númerode asientos y capacidad de carga, y por cada garita opunto de peaje que se encuentren bajo <strong>la</strong> competencia <strong>del</strong>as Administradoras de Peaje, tratándose <strong>del</strong> transportede pasajeros y/o transporte de bienes realizados por víaterrestre.Artículo 4°.- Sujetos obligados a efectuar el depósito4.1 Inclúyase como inciso d) y modifícase el último párrafo<strong>del</strong> numeral 5.1 <strong>del</strong> artículo 5° <strong>del</strong> Decreto Legis<strong>la</strong>tivoNº 940 de acuerdo a lo siguiente:«d) El transportista que efectúa el transporte público depasajeros y/o transporte público o privado de bienes realizadospor vía terrestre, en el caso de <strong>la</strong>s operaciones aque se refiere el inciso d) <strong>del</strong> artículo 3°.Mediante Resolución de Superintendencia <strong>la</strong> SUNAT podráestablecer <strong>la</strong>s Administradoras de Peaje que deberáncumplir con verificar <strong>la</strong> realización <strong>del</strong> depósito, o cump<strong>la</strong>ncon efectuar el cobro <strong>del</strong> monto correspondiente almismo a los sujetos obligados para su posterior ingresoen <strong>la</strong>s cuentas habilitadas en el Banco de <strong>la</strong> Nación, en <strong>la</strong>oportunidad, forma y condiciones que establezca. En loscasos en que <strong>la</strong>s referidas entidades realicen <strong>la</strong> cobranza<strong>del</strong> monto <strong>del</strong> depósito, deberán entregar al sujeto obligado<strong>la</strong> constancia respectiva en <strong>la</strong> forma, p<strong>la</strong>zo y condicionesque establezca <strong>la</strong> SUNAT, <strong>la</strong> misma que constituirá eldocumento que sustenta el transporte público de pasajerosy/o transporte público o privado de bienes a quehace referencia el numeral 10.4 <strong>del</strong> artículo 10°.»4.2 Modifícase el inciso b) <strong>del</strong> numeral 5.2 <strong>del</strong> artículo 5°<strong>del</strong> Decreto Legis<strong>la</strong>tivo Nº 940 de acuerdo a lo siguiente:«b) Tratándose <strong>del</strong> segundo y tercer párrafo <strong>del</strong> inciso a) yde los incisos b), c) y d) <strong>del</strong> numeral 5.1, ingresarán elmonto correspondiente en <strong>la</strong> cuenta bancaria que para talefecto abrirá el Banco de <strong>la</strong> Nación a su nombre o efectuaránel pago a <strong>la</strong>s entidades a que se refiere el segundopárrafo <strong>del</strong> indicado numeral, el cual será de su cargo.»Artículo 5°.- Titu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong> cuentaInclúyase como inciso d) <strong>del</strong> artículo 6° <strong>del</strong> Decreto Legis<strong>la</strong>tivoNº 940 el siguiente texto:«d) El transportista que efectúa el transporte de bienes y/o pasajeros por vía terrestre, en el caso de <strong>la</strong>s operacionesa que se refiere el inciso d) <strong>del</strong> artículo 3°.»Artículo 6°.- Momento para efectuar el depósitoInclúyase como numeral 7.3 <strong>del</strong> artículo 7° <strong>del</strong> DecretoLegis<strong>la</strong>tivo Nº 940 el siguiente texto:«7.3 Tratándose <strong>del</strong> transporte público de pasajeros y/otransporte público o privado de bienes realizados por víaterrestre:a) Con anterioridad al inicio <strong>del</strong> transporte, dentro de losp<strong>la</strong>zos seña<strong>la</strong>dos por <strong>la</strong> SUNAT.b) Cuando deba efectuarse el pago <strong>del</strong> peaje en <strong>la</strong>s garitaso puntos de peaje de <strong>la</strong>s Administradoras de Peaje.»Artículo 7°.- Destino de los montos depositadosModifícase el inciso d) <strong>del</strong> numeral 9.3 <strong>del</strong> artículo 9° <strong>del</strong>Decreto Legis<strong>la</strong>tivo Nº 940 de acuerdo a lo siguiente:«d) Haber incurrido en <strong>la</strong>s infracciones contemp<strong>la</strong>das enel numeral 1 <strong>del</strong> artículo 173°, numeral 1 <strong>del</strong> artículo 174°,numeral 1 <strong>del</strong> artículo 175°, numeral 1 <strong>del</strong> artículo 176°,numeral 1 <strong>del</strong> artículo 177° y el numeral 2 <strong>del</strong> artículo178° <strong>del</strong> Código Tributario.»Artículo 8°.- Sustento <strong>del</strong> tras<strong>la</strong>do y posesión de bienesModifícase el numeral 10.4 <strong>del</strong> artículo 10° <strong>del</strong> DecretoLegis<strong>la</strong>tivo Nº 940 de acuerdo a lo siguiente:«10.4 El transporte público de pasajeros y/o transportepúblico o privado de bienes realizados por vía terrestre sesustentará, además de los documentos requeridos por <strong>la</strong>snormas tributarias correspondientes, con el documento queacredite el íntegro <strong>del</strong> depósito o con <strong>la</strong> constancia de <strong>la</strong>cobranza efectuada por <strong>la</strong>s entidades a que se refiere elúltimo párrafo <strong>del</strong> numeral 5.1 <strong>del</strong> artículo 5°.El transportista deberá exhibir y/o entregar, de acuerdo alo que establezca <strong>la</strong> SUNAT el documento que acredite elíntegro <strong>del</strong> depósito a <strong>la</strong>s Administradoras de Peaje almomento <strong>del</strong> pago <strong>del</strong> peaje en <strong>la</strong>s garitas o puntos depeaje que señale <strong>la</strong> SUNAT, debiendo aquel<strong>la</strong>s verificar elcumplimiento <strong>del</strong> depósito respectivo de acuerdo a lo queestablezca <strong>la</strong> SUNAT. Dichas entidades realizarán <strong>la</strong> verificacióne informarán a <strong>la</strong> Administración Tributaria elresultado de <strong>la</strong> misma en <strong>la</strong> forma, p<strong>la</strong>zo y condicionesque ésta establezca, sin perjuicio de <strong>la</strong>s <strong>la</strong>bores de fiscalizaciónde <strong>la</strong> SUNAT.La SUNAT podrá establecer que durante el transporte se acrediteel depósito o se efectúe el pago <strong>del</strong> monto correspondienteal mismo a <strong>la</strong>s Administradoras de Peaje designadaspara efectuar dicho cobro, conforme a lo dispuesto en elúltimo párrafo <strong>del</strong> numeral 5.1 <strong>del</strong> artículo 5°.Se presume sin admitir prueba en contrario, que en casoel transportista no exhiba el documento que acredite elíntegro <strong>del</strong> depósito correspondiente ante <strong>la</strong>s entidadesindicadas, éste realiza el transporte de bienes y/o pasajerossin el mencionado documento.»Artículo 9°.- Sanciones9.1 Inclúyase los puntos 5, 6, 7 y 8 en el numeral 12.2 <strong>del</strong>artículo 12° <strong>del</strong> Decreto Legis<strong>la</strong>tivo Nº 940 de acuerdo alo siguiente:INFRACCIÓNSANCIÓN5. Las Administradoras de Peajeque no cump<strong>la</strong>n con veridadImpositiva Tributaria (0.5Multa equivalente a media Unificarel pago <strong>del</strong> depósito a UIT) por vehículo no verificado.que se refiere el artículo 2°,en <strong>la</strong> forma, p<strong>la</strong>zos y condicionesestablecidos por <strong>la</strong>SUNAT.6. Las Administradoras de Peajeque no informe a <strong>la</strong> SU- Impositiva Tributaria (1 UIT).Multa equivalente a una UnidadNAT el resultado de <strong>la</strong> verificación<strong>del</strong> cumplimiento<strong>del</strong> pago <strong>del</strong> depósito a quese refiere el artículo 2°, en<strong>la</strong> forma, p<strong>la</strong>zo y condicionesque se establezca.7. Las Administradoras de Peajeque no cump<strong>la</strong>n con efec-importe no cobrado.Multa equivalente al 100% <strong>del</strong>tuar el cobro <strong>del</strong> depósito aque se refiere el artículo 2°.8. Las Administradores de Peajeque no cump<strong>la</strong>n con depositarlos cobros realiza-importe no depositado.Multa equivalente al 100% <strong>del</strong>dos a los transportistas queefectúan transporte de bienesy/o pasajeros.9.2 Modifícase el numeral 12.3 <strong>del</strong> artículo 12° <strong>del</strong> DecretoLegis<strong>la</strong>tivo Nº 940 de acuerdo a lo siguiente:«12.3 Para retirar el vehículo internado temporalmente orecuperar los bienes comisados por el incumplimiento <strong>del</strong>o dispuesto en <strong>la</strong> presente norma, adicionalmente a losrequisitos establecidos en los artículos 182° y 184° <strong>del</strong>Código Tributario, se deberá acreditar el depósito a quese refiere el artículo 2°, así como el pago de <strong>la</strong> multa queresulte aplicable de acuerdo a lo seña<strong>la</strong>do en el presenteartículo, de ser el caso.»Artículo 10°.- Normas complementariasModifícase el inciso a) <strong>del</strong> artículo 13° <strong>del</strong> Decreto Legis<strong>la</strong>tivoNº 940 de acuerdo a lo siguiente:«a) Designará los sectores económicos, los bienes, servicios,contratos de construcción o transporte público de pasajerosy/o transporte público o privado de bienes realizadospor vía terrestre a los que resultara de aplicación elSistema, así como el porcentaje o valor fijo aplicable acada uno de ellos; y,»Artículo 11°.- Aplicación <strong>del</strong> SistemaModifícase <strong>la</strong> Segunda Disposición Final <strong>del</strong> Decreto Legis<strong>la</strong>tivoNº 940 de acuerdo a lo siguiente:«c) Tratándose de los tras<strong>la</strong>dos y/o transportes a que serefieren los incisos c) y d) <strong>del</strong> artículo 3°, a aquellos que seproduzcan a partir de <strong>la</strong> fecha de entrada en vigencia <strong>del</strong>as normas complementarias a que alude el artículo 13°.»Artículo 12°.- Obligación de acreditar el pago <strong>del</strong> íntegro<strong>del</strong> DepósitoInclúyase como Cuarta Disposición Final <strong>del</strong> Decreto Legis<strong>la</strong>tivoNº 940 el siguiente texto:«Cuarta.- Obligación de acreditar el pago <strong>del</strong> íntegro <strong>del</strong>Depósito ante los Notarios Públicos y funcionarios <strong>del</strong>Ministerio de Transportes y Comunicaciones.Tratándose de <strong>la</strong> venta de automóviles usados y/o inmueblessujeta al Sistema, se deberá acreditar el pago <strong>del</strong>íntegro <strong>del</strong> depósito a que se refiere el artículo 2° <strong>del</strong> presenteDecreto Legis<strong>la</strong>tivo , ante los Notarios Públicos y fun-FEBRERO 2004 53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!