11.07.2015 Views

Merrill-Palmer-R - TEA Ediciones

Merrill-Palmer-R - TEA Ediciones

Merrill-Palmer-R - TEA Ediciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MANUAL • 1. Introduccióndores que han adquirido el juego completo delMP-R, puedan hacer las copias pertinentes (3)cuando necesiten utilizarla.Para facilitar el transporte de los materialescuando han de hacerse aplicaciones en lugares detrabajo diferentes, todos los materiales del MP-R,incluyendo los juguetes, cuadernos de estímulos ycuadernillos de anotación, se presentan en unamaleta con ruedas. Los examinadores pueden encada caso llevar sólo los materiales necesarios paralas aplicaciones que realizarán ese día.1.2. Objetivo, diseño y teoría de las Escalas de desarrollo <strong>Merrill</strong>-<strong>Palmer</strong> revisadasCuando se decidió acometer la revisión de lasEscalas de desarrollo <strong>Merrill</strong>-<strong>Palmer</strong> originales se fijaroncinco objetivos principales:1. La identificación temprana de retrasos enel desarrolloLa evaluación de las capacidades cognitivas,motoras y del lenguaje es esencial para identificar alos sujetos que más tarde podrán ser diagnosticadosde retraso en el desarrollo y a los que han podido sufrirdeterioros debidos a enfermedades, traumatismoso a un parto prematuro. La mayoría de los expertosen psicometría están de acuerdo en querealizar un cribado en los niños en edad preescolarcon una prueba de screening fiable puede ser algomuy eficiente y rentable cuando a continuación serealiza una evaluación completa para verificar los casossospechosos (ver, por ejemplo, Gregory, 1996).Además, muchos investigadores en el campo de laeducación especial han insistido en la necesidad deque exista un vínculo más fuerte entre la evaluacióny la intervención temprana (p. ej., Bagnato, Neisworthy Munson, 1989; Meisels y Fenicel, 1996).2. La evaluación de los bebés pretérminoLos bebés prematuros necesitan ser evaluadosy seguidos a fin de que se pueda valorar en quémedida “alcanzan” al resto de niños y van adquiriendolas mismas habilidades en el plano cognitivo,en el lenguaje y en las habilidades motoras.La morbilidad sigue siendo alta en los recién nacidosprematuros (Aylward, 2002c). La falta demétodos sensibles para medir el crecimiento y eldesarrollo ha hecho difícil identificar la conexiónexistente entre el parto prematuro y el posteriorretraso en el desarrollo (véase, por ejemplo,DiPietro, Porges y Uhly, 1992; Aylward, 2002).Además, no tenemos una idea clara de por qué algunosbebés logran “alcanzar” al resto de los niñosmientras que otros no lo consiguen (Lems,Hopkins y Samson, 1993).El MP-R da respuesta a la necesidad crítica quehabía de mejorar los métodos disponibles para laevaluación de la cognición del bebé y las formas deajustar las calificaciones de los niños prematuros,todo ello con el objetivo de aumentar la sensibilidady la especificidad en la identificación de los retrasosen el desarrollo en recién nacidos pretérmino. Es necesariohacer un ajuste por edad preciso debido a laalta incidencia de bebés prematuros (en los EE.UU.aproximadamente el 12% de los niños nacen con 37semanas de gestación o menos). Es frecuente que losbebés prematuros tengan secuelas problemáticas detipo médico o en su desarrollo (véase, por ejemplo,Aylward, manuscrito inédito; Roth et al., 2001; Hacket al., 1994; McCormick, 1989; Sameroff y Chandler1975), que sean más propensos a tener dificultadesposteriores en la escuela y con frecuencia necesitanservicios de educación especial (Roth et al., 2001;Resnick, Armstrong y Carter, 1988).3. La medición de pequeños incrementos enel desarrolloLos padres de bebés prematuros o de niños condiscapacidades del desarrollo suelen demandarpruebas para comprobar las mejorías debidas al tratamientoy a la intervención. El MP-R responde a(3) <strong>TEA</strong> <strong>Ediciones</strong> concede un permiso extraordinario y limitado a los compradores del MP-R para hacer copias de esta entrevistacuando necesiten utilizarla.23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!