11.07.2015 Views

Merrill-Palmer-R - TEA Ediciones

Merrill-Palmer-R - TEA Ediciones

Merrill-Palmer-R - TEA Ediciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MANUAL • 1. Introduccióncide con las categorías clínicas previstas pero no hasido posible realizar estudios extensos sobre susensibilidad y especificidad para detectar casos clínicosdebido a la dificultad de obtener grupos clínicoslos suficientemente amplios en estas edades.Aún así, y debido a su utilidad clínica, ha sido incluidacomo un apéndice para que los examinadoresque lo deseen puedan utilizarla. ESCALA LENGUAJE EXPRESIVO-EXAMINADOR (LE-E)El lenguaje expresivo, en el MP-R, se evalúacombinando la información de dos fuentes complementarias:el examinador y los padres. La evaluaciónrealizada por el examinador del lenguajeexpresivo se aplica solo a los niños mayores de 12meses y consiste en varias pruebas que aplica elexaminador directamente, utilizando gestos o láminasde estímulos. Estas pruebas se incluyen en uncuadernillo específico denominado Lenguaje expresivo-Examinador.La puntuación que se obtiene(Lenguaje expresivo-Examinador) se combinaráposteriormente con la obtenida en el cuadernillo deLenguaje expresivo-Padres para obtener la puntuacióntotal de Lenguaje expresivo (LE).1.5.4. Cuestionarios para padres ESCALA LENGUAJE EXPRESIVO-PADRESComo se ha comentado en el apartado anterior,el lenguaje expresivo se evalúa combinando la informaciónprocedente del examinador y de los padres.Esta escala es la segunda mitad de la escala delenguaje expresivo y recoge información sobre eldesarrollo del lenguaje del niño en diferentes contextosy situaciones. Ofrece dos puntuaciones diferentesen función de la edad del niño:Lenguaje expresivo-Padres (LE-P)Los padres de los niños de 13 meses o más debenresponder solo a los 26 ítems de la página 3. Éstosse agrupan en cuatro secciones: Combinaciónde palabras, Semántica, Gestos y Lenguaje expresivo.Las dos últimas secciones también recogeninformación sobre aspectos pragmáticos del lenguaje.Aunque el cuestionario se estructure en seccionessolo se utiliza una puntuación total que englobaa todas ellas. Ésta es la puntuación Lenguajeexpresivo-Padres, que a su vez deberá combinarseposteriormente con la obtenida en el cuadernillo deLenguaje expresivo-Examinador para obtener lapuntuación total de Lenguaje expresivo (LE).Lenguaje expresivo infantil (LEI)Los padres de los niños de 1 a 12 meses solodeben responder a los 11 ítems de la página 2 delcuadernillo en los que se evalúan varios aspectos dela comunicación prelingüística. Esta parte es laúnica escala existente para evaluar el lenguaje expresivoen bebés de hasta 12 meses de edad y permiteobtener la puntuación Lenguaje expresivo infantil(LEI). Al igual que ocurre con la puntuaciónLenguaje infantil (de la batería cognitiva), ésta esuna escala breve y limitada que evalúa aspectosmuy concretos de la comunicación y del lenguajeexpresivo en bebés. Por este motivo es una escalaindependiente, con baremos específicos propios yde la que no se ofrecen puntuaciones de desarrollo(puntuaciones Rasch). ESCALA SOCIOEMOCIONAL (SE)El desarrollo socioemocional es una de las 5áreas del desarrollo infantil que evalúa el MP-R yque es necesario valorar para poder establecer queun niño presenta retrasos en el desarrollo según lasdirectrices recogidas en el Acta para la educaciónde las personas con discapacidad (Individuals withDisabilities Education Act; IDEA en sus siglas en inglés)de los EE.UU. La evaluación del desarrollo socioemocionales necesaria para conocer el funcionamientodel niño en el entorno familiar y en lacomunidad e imprescindible para planificar la intervencióncon el niño, identificando aquellos aspectosen los que necesitará más ayuda o apoyo.La escala de desarrollo emocional del MP-R evalúacómo el niño interactúa con otras personas, establecerelaciones de amistad, madura socialmente,expresa emociones y es capaz de manejar los desafíoscotidianos que plantea la vida. Tiene un formato decuadernillo autoaplicable para que sea respondida directamentepor los padres o cuidadores. ESCALA ESTILO DE TEMPERAMENTOAdemás de las facetas evolutivas del desarrollosocioemocional, es necesario tener en cuenta du-31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!