12.07.2015 Views

i.1. antecedentes y objetivos del proyecto - Red Interamericana de ...

i.1. antecedentes y objetivos del proyecto - Red Interamericana de ...

i.1. antecedentes y objetivos del proyecto - Red Interamericana de ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aplicando Tecnologías <strong>de</strong> Información y Comunicación para la Mitigación <strong>de</strong> Desastres en el IstmoCentroamericano y República Dominicana11• Guía y manual <strong>de</strong> uso, incluyendo criterios yparámetros para la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los TICsmás aptos; y• Sitio Web integrado a través <strong>de</strong> CEPREDENAC,que aloja a la base <strong>de</strong> datos institucional y alcatálogo SIG.I.2. EL ABORDAJEMETODOLÓGICO UTILIZADOEN LA IMPLEMENTACIÓN DELPROYECTOLa metodología propuesta para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> lasactivida<strong>de</strong>s y el logro <strong>de</strong> los <strong>objetivos</strong> propuestosen el Proyecto se basó en una combinación <strong>de</strong>métodos y técnicas, que incluyeron investigaciones<strong>de</strong> escritorio, encuestas y relevamientos <strong>de</strong> datos,y entrevistas y consultas públicas, buscandopromover la participación amplia <strong>de</strong> todos lossectores vinculados directa e indirectamente en latemática, tanto <strong><strong>de</strong>l</strong> sector público como privado yen sus diferentes niveles.La propuesta metodológica buscó articularesfuerzos, intercambiar conocimientos yexperiencias, obtener información oportuna yprecisa y establecer y/o fortalecer una estructurainstitucional <strong>de</strong> trabajo consolidada, informada ycomprometida con el <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> Proyecto ysus <strong>objetivos</strong>. En ese sentido, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este enfoquemetodológico se buscó propiciar el establecimiento<strong>de</strong> estrategias que a la luz <strong>de</strong> las experiencias encada país permitieran i<strong>de</strong>ntificar caminos críticosy riesgos, y <strong>de</strong> esa manera anticipar solucionesy caminos alternos. Otro aspecto importante <strong><strong>de</strong>l</strong>abordaje metodológico fue la implementación<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s en fases incrementales, quepermitieran ir ajustando y refinando la metodologíaa la luz <strong>de</strong> los resultados preliminares generadosen cada fase.El enfoque metodológico <strong><strong>de</strong>l</strong> Proyecto puso unénfasis particular en las prácticas innovadorasy herramientas que incluyen aplicaciones <strong>de</strong> latecnología con la participación <strong>de</strong> la sociedad civil,incluidas las organizaciones <strong>de</strong> base comunitaria,tales como radios locales, cooperativas agrícolas,escuelas, centros culturales y comunitarios, entreotros. También se puso un énfasis especial en lainfraestructura y los servicios críticos, tales comoel saneamiento y los sistemas <strong>de</strong> suministro<strong>de</strong> agua, viviendas, escuelas, unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>salud y albergues, unida<strong>de</strong>s agropecuarias <strong>de</strong>subsistencia, y otras infraestructuras básicas,como las que representan los elementosbásicos para el bienestar <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>smás vulnerables en el Istmo Centroamericano yRepública Dominicana.Otro punto importante en la <strong>de</strong>finición metodológica<strong><strong>de</strong>l</strong> Proyecto es que no se partió <strong><strong>de</strong>l</strong> conceptotradicional <strong>de</strong> inventario asociado a la tarea <strong>de</strong>incluir y <strong>de</strong>scribir en un listado simple una serie<strong>de</strong> instrumentos tecnológicos. En el concepto <strong>de</strong>inventario utilizado en el Proyecto se preten<strong>de</strong><strong>de</strong>sarrollar una herramienta o instrumento vivo,cuyo objetivo fundamental es facilitar a lascomunida<strong>de</strong>s vulnerables <strong>de</strong> la región el acceso alos datos, en forma oportuna, para la planificación,la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones y la alerta temprana -conectando a los proveedores <strong>de</strong> datos, a lacomunidad científica y técnica con los usuariosconel fin <strong>de</strong> reducir <strong><strong>de</strong>l</strong> riesgo <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>smás vulnerables al impacto <strong>de</strong> las amenazasnaturales. Esta premisa <strong><strong>de</strong>l</strong> Proyecto ha influidotodo el abordaje metodológico orientando todo elproceso <strong>de</strong> investigación.También cabe <strong>de</strong>stacar que si bien el Inventarioincluye una amplia gama <strong>de</strong> Tecnologías <strong>de</strong>Información y Comunicación, el énfasis seconcentró en Tecnologías <strong>de</strong> Comunicación, dadala necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar, profundizar, y optimizarlos mecanismos <strong>de</strong> comunicación que permitan nosólo informar a las comunida<strong>de</strong>s, sino capturar susnecesida<strong>de</strong>s, sus valores culturales e idiosincrasiasrelativas a la mitigaciónpermitan no sólo informar alas comunida<strong>de</strong>s, sino capturar sus necesida<strong>de</strong>s,sus valores culturales e idiosincrasias relativasa la mitigación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres. Se hará particularénfasis en la Comunicación como un mecanismo<strong>de</strong> “dos vías” o <strong>de</strong> “transacción”, contrario a losmecanismos <strong>de</strong> Información <strong>de</strong> “una sola vía”.En cuanto a la implementación <strong><strong>de</strong>l</strong> Proyecto sepue<strong>de</strong>n i<strong>de</strong>ntificar las siguientes fases:Colecta y análisis <strong>de</strong> datosSe comenzó con una primera etapa <strong>de</strong> recopilacióny análisis preliminar <strong>de</strong> la información sobre lasprincipales aplicaciones TICs que están siendo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!