12.07.2015 Views

i.1. antecedentes y objetivos del proyecto - Red Interamericana de ...

i.1. antecedentes y objetivos del proyecto - Red Interamericana de ...

i.1. antecedentes y objetivos del proyecto - Red Interamericana de ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aplicando Tecnologías <strong>de</strong> Información y Comunicación para la Mitigación <strong>de</strong> Desastres en el IstmoCentroamericano y República Dominicana39República DominicanaRepública Dominicana viene <strong>de</strong>sarrollandomarcos legislativos y normativos que sirven <strong>de</strong>base para el <strong>de</strong>sarrollo y la aplicación <strong>de</strong> las TICs.Uno <strong>de</strong> los principales <strong>antece<strong>de</strong>ntes</strong> nace con laaprobación <strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong> la RepúblicaDominicana reformada en varias oportunida<strong>de</strong>ssiendo la última en el año 2002. En su artículoNo.8, numeral 6 expresa: “Toda persona podrá,sin sujeción a censura previa, emitir librementesu pensamiento mediante palabras escritas opor cualquier otro medio <strong>de</strong> expresión, gráfico uoral” 34 .El 27 <strong>de</strong> octubre <strong><strong>de</strong>l</strong> 2004 se aprueba el DecretoNo. 1374-04 en el que se <strong>de</strong>clara política <strong>de</strong>Estado, consi<strong>de</strong>rada <strong>de</strong> alta prioridad, la adopcióny puesta en marcha <strong>de</strong> un Plan Nacional<strong>de</strong> Competitividad para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> laproductividad nacional y el crecimiento económicosostenible <strong>de</strong> la República Dominicana. ElConsejo Nacional <strong>de</strong> Competitividad (CNC),creado mediante el Decreto No. 1091-01, <strong><strong>de</strong>l</strong>3 <strong>de</strong> noviembre <strong><strong>de</strong>l</strong> 2001, será el organismooficial encargado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar e implementar,conjuntamente con los sectores público yprivado, el Plan Nacional <strong>de</strong> Competitividad 35 .La creación <strong><strong>de</strong>l</strong> Instituto Nacional <strong>de</strong>Administración Pública constituye unsignificativo paso <strong>de</strong> avance en el proceso <strong>de</strong>reforma y mo<strong>de</strong>rnización <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado dominicano.Su función será contribuir al proceso <strong>de</strong>capacitación, actualización y adiestramiento que<strong>de</strong>manda el personal que <strong>de</strong>sempeña funcionesen la administración. La base legal <strong><strong>de</strong>l</strong> InstitutoNacional <strong>de</strong> Administración Pública está contenidaen las disposiciones establecidas en la Ley 41-08, <strong>de</strong> Función Pública que crea la Secretaría <strong>de</strong>Estado <strong>de</strong> Administración Pública, promulgadael 16 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2008, la cual sustituye en todassus partes la Ley 14-91 <strong><strong>de</strong>l</strong> 20 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1991 y elReglamento No. 81-94 <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> la Ley 14-91 sobre Servicio Civil y Carrera Administrativa 36 .En el año 2004 se i<strong>de</strong>ntificó la necesidad <strong>de</strong> contarcon un organismo <strong>de</strong> alto nivel gubernamental,<strong>de</strong>bido a la prioridad <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno Dominicano<strong>de</strong> poner en marcha en el país el uso <strong>de</strong> lastecnologías <strong>de</strong> la información y comunicación(TIC). Para mo<strong>de</strong>rnizar el Estado era necesarioaumentar la competitividad <strong><strong>de</strong>l</strong> sector productivo ysocializar el acceso a la información. Se pensaba<strong>de</strong> forma muy particular en fomentar, <strong>de</strong>sarrollary diseñar <strong>proyecto</strong>s, políticas y estrategiasque tiendan a <strong>de</strong>mocratizar el uso, acceso yaplicación <strong>de</strong> las tecnologías <strong>de</strong> la información ycomunicación (TIC). A raíz <strong>de</strong> esto, se proyectó lacreación <strong>de</strong> un organismo encargado <strong>de</strong> coordinarlas iniciativas y <strong>proyecto</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, amparadoen las TICs <strong>de</strong> acuerdo a los planes trazados porel Po<strong>de</strong>r Ejecutivo. A ello se suma el interés comopaís <strong>de</strong> cumplir con los acuerdos suscritos conlas Naciones Unidas para alcanzar los Objetivos<strong><strong>de</strong>l</strong> Milenio. Precisamente estas necesida<strong>de</strong>smotivaron a que el día 3 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2004,mediante Decreto No. 1090-04, fuera creadala Oficina Presi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> Tecnologías <strong>de</strong> laInformación y Comunicación (OPTIC), con<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia directa <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, autonomíafinanciera, estructural y funcional, creada con laresponsabilidad <strong>de</strong> planificar, dirigir y ejecutarlas acciones necesarias para implementar elGobierno Electrónico en República Dominicana.En el mismo or<strong>de</strong>n este <strong>de</strong>creto adhiere a laOPTIC, las funciones <strong><strong>de</strong>l</strong> instituto Audiovisual <strong>de</strong>Informática (IADI), en la actualidad <strong>de</strong>nominadoCentro <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> Tecnologías <strong>de</strong> laInformación y Comunicación (CETIC) y <strong>de</strong> laComisión Nacional <strong>de</strong> Informática (CNI), conla finalidad <strong>de</strong> integrar bajo un mismo seno lasiniciativas <strong>de</strong> Tecnologías <strong>de</strong> la Información yComunicación (TIC) y Gobierno Electrónico.El 11 <strong>de</strong> abril <strong><strong>de</strong>l</strong> 2005 mediante el Decreto No.212-05 se crea la Comisión Nacional para laSociedad <strong>de</strong> la Información (CNSIC) la cualtendrá como objeto la elaboración, <strong>de</strong>sarrolloy evaluación <strong>de</strong> la Estrategia Nacional <strong>de</strong> laSociedad <strong>de</strong> la Información y el Conocimiento,la formulación <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> dichaestrategia y la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> las iniciativas,34Ver texto <strong>de</strong> la Constitución en: http://www.suprema.gov.do/codigos/Constitucion.pdf35Ver más información en http://www.stp.gov.do/UploadPDF/D1374_04.pdf36Mas información en: http://www.inap.gov.do/homex.php

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!