12.07.2015 Views

i.1. antecedentes y objetivos del proyecto - Red Interamericana de ...

i.1. antecedentes y objetivos del proyecto - Red Interamericana de ...

i.1. antecedentes y objetivos del proyecto - Red Interamericana de ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aplicando Tecnologías <strong>de</strong> Información y Comunicación para la Mitigación <strong>de</strong> Desastres en el IstmoCentroamericano y República Dominicana37La Agenda Nacional para la Innovación y laConectividad: Panamá en la Sociedad <strong><strong>de</strong>l</strong>Conocimiento es un compromiso presi<strong>de</strong>ncialapoyado por el Gabinete <strong>de</strong> Ministros paramo<strong>de</strong>rnizar los servicios <strong>de</strong> estado y promover el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s en los ciudadanos paraaprovechar la conectividad. Está integrado porcuatro estrategias:• Sistemas <strong>de</strong> Información <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado. Seinterviene en aquellos <strong>de</strong> misión crítica, o losque tienen mayor relación con los ciudadanos,para mo<strong>de</strong>rnizar su operación y disponibilidad.Incluye esfuerzos <strong>de</strong> racionalización,concentración e interconexión <strong>de</strong> sistemas,servicios, infraestructura y bancos <strong>de</strong> datos;• Panamá Digital. Interviene en el mejoramiento<strong>de</strong> la transparencia, lucha inteligente contra lacorrupción y elevada participación ciudadana.Se estableció el sistema “Panamá Compra”(Decreto Ejecutivo Nº 98 <strong>de</strong> 02/09/2005, porel cual se crea el Sistema Electrónico <strong>de</strong>Contrataciones Públicas y se fortalece por laLey N° 22 <strong>de</strong> 27/07/2006, así como su DecretoReglamentario N° 366 <strong>de</strong> 28/12/2006),“Panamá Tramita”, Panamá Empren<strong>de</strong>,Conéctate al Conocimiento, Gaceta Digital,entre otros. Incluye el programa e-Panamá;• Participación Ciudadana. Con la SecretaríaNacional <strong>de</strong> Ciencia, Tecnología eInnovación (SENACYT) creada medianteLey No.50 <strong><strong>de</strong>l</strong> 21 <strong>de</strong> diciembre <strong><strong>de</strong>l</strong> 2005, seestablece un plan <strong>de</strong> multiplicación para puntos<strong>de</strong> acceso ciudadano-re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> información entodo el país vía el <strong>proyecto</strong> “Infoplazas”. Laadministración pública está comprometida adiseñar servicios que permitan la participacióny el aprendizaje. SENACYT es una instituciónautónoma cuya misión es convertir a la cienciay a la tecnología en herramientas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollosostenible <strong>de</strong> Panamá. Sus <strong>proyecto</strong>s yprogramas están enfocados a potenciar el<strong>de</strong>sarrollo científico y tecnológico <strong><strong>de</strong>l</strong> país 27 ; y• Panamá Inteligente. Se enfoca en el <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> sus ciudadanos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la escuela primaria,las habilida<strong>de</strong>s para colaborar, construir yhacer público el conocimiento, basados en unaestrategia <strong>de</strong> “Aprendizaje Significativo”que utiliza herramientas avanzadas como losMapas Conceptuales y el software CmapTools<strong>de</strong>sarrollado por el Institute for Human andMachine Cognition. El <strong>proyecto</strong> conecta enuna red nacional a cerca <strong>de</strong> 1,000 escuelaspúblicas, con las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las Infoplazas,universida<strong>de</strong>s, instituciones gubernamentalesy empresas.A través <strong>de</strong> la Ley Nº 53 <strong><strong>de</strong>l</strong> 28 <strong>de</strong> diciembre<strong><strong>de</strong>l</strong> 2005, se reconoce la vali<strong>de</strong>z jurídica a lapublicación <strong>de</strong> la Gaceta Oficial por Internet.La norma establece que los interesados podránimprimir, por sus propios medios, copia <strong>de</strong> losejemplares <strong>de</strong> la Gaceta Oficial, obtenidos enInternet.La Cámara Panameña <strong>de</strong> Tecnologías <strong>de</strong>Información y Telecomunicaciones (CAPATEC)se ha propuesto, como una <strong>de</strong> sus iniciativas, el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un Plan Estratégico <strong><strong>de</strong>l</strong> Sector <strong>de</strong>Tecnologías <strong>de</strong> Información y Telecomunicaciones(TIC) en Panamá, cuyo objetivo general espromover el <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> sector (http://www.capatec.org.pa/)La actividad <strong>de</strong> radiodifusión en Panamá estáregulada por diferentes normas, que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong>el rango constitucional hasta el reglamentario.El artículo 37 <strong>de</strong> la Constitución Política <strong>de</strong>Panamá dice: “Toda persona pue<strong>de</strong> emitirlibremente su pensamiento <strong>de</strong> palabra, por escritoo por cualquier otro medio, sin sujeción a censuraprevia: pero existen, las responsabilida<strong>de</strong>s legalescuando por alguno <strong>de</strong> estos medios se atentecontra la reputación o la honra <strong>de</strong> las personaso contra la seguridad social o el or<strong>de</strong>n público” 28 .El 20 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1973, mediante laLey No.80 se crea el Instituto Nacional <strong>de</strong>Telecomunicaciones (INTEL) cuyo objetivoprincipal es: planificar, diseñar, construir,operar, administrar y mejorar sistemas <strong>de</strong>telecomunicaciones 29 .28Ver más <strong>de</strong>talles en: http://www.iijlac.org/apc/panama.2.htm29http://www.asamblea.gob.pa/legispan/PDF_NORMAS/1970/1973/1973_027_2292.pdf

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!