12.07.2015 Views

i.1. antecedentes y objetivos del proyecto - Red Interamericana de ...

i.1. antecedentes y objetivos del proyecto - Red Interamericana de ...

i.1. antecedentes y objetivos del proyecto - Red Interamericana de ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aplicando Tecnologías <strong>de</strong> Información y Comunicación para la Mitigación <strong>de</strong> Desastres en el IstmoCentroamericano y República Dominicana33También es parte <strong>de</strong> los más importantes tratadosinternacionales <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos. De estamanera, disposiciones en materia <strong>de</strong> libertad <strong>de</strong>expresión, como el artículo 13 <strong>de</strong> la ConvenciónAmericana sobre Derechos Humanos y el artículo19 <strong><strong>de</strong>l</strong> Pacto Internacional <strong>de</strong> Derechos Civiles yPolíticos están plenamente integrados al sistemajurídico nacional. También ha sido ratificado elConvenio Internacional sobre Telecomunicaciones.Las normas relacionadas más íntimamenteCuadro No. 3.2.con el funcionamiento <strong>de</strong> las radiodifusoras ycon el acceso al espectro radio eléctrico sonfundamentalmente:1. La Ley <strong>de</strong> Creación <strong>de</strong> laSuperinten<strong>de</strong>ncia General <strong>de</strong>Electricidad y Telecomunicaciones(SIGET), Decreto Legislativo N° 808<strong>de</strong> fecha 12 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1996 23y su Reglamento Decreto Ejecutivo Nº: 56 <strong><strong>de</strong>l</strong>13 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1998.El rol <strong><strong>de</strong>l</strong> SNET en El SalvadorEl Servicio Nacional <strong>de</strong> Estudios Territoriales (SNET) tiene como objeto contribuir a la prevencióny reducción <strong><strong>de</strong>l</strong> riesgo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastre, así como promover y facilitar el diseño y la implementación<strong>de</strong> políticas, estrategias, programas y <strong>proyecto</strong>s que favorezcan y estimulen la concreción <strong>de</strong> lasintervenciones que organizaciones, instituciones y colectivida<strong>de</strong>s nacionales públicas y privadasrealicen en función <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo, y en el cual, la reducción y control <strong>de</strong> riesgo constituyan activida<strong>de</strong>stransversales e integradoras <strong>de</strong> los diferentes procesos que tienen por objetivo garantizarque las iniciativas económicas y sociales <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo impulsados en la sociedad se <strong>de</strong>n en lascondiciones permisibles <strong>de</strong> seguridad y que las acciones <strong>de</strong> respuesta ante un <strong>de</strong>sastre promuevanel mismo <strong>de</strong>sarrollo transformando en lo posible las causas que le dieron origen. El SNETes el punto focal técnico <strong>de</strong> la Plataforma Nacional <strong>de</strong> <strong>Red</strong>ucción <strong>de</strong> Riesgos <strong>de</strong> Desastres <strong>de</strong> ElSalvador, que fue creada en el 2007.El SNET se basa en la recopilación, manejo y producción <strong>de</strong> información para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>sus activida<strong>de</strong>s, y, por lo tanto, requiere un amplio soporte tecnológico-informático en la granmayoría <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s, en formas que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el establecimiento <strong>de</strong> mecanismos y herramientasbásicas <strong>de</strong> comunicación electrónica y <strong>de</strong> colaboración, hasta sistemas <strong>de</strong> información<strong>de</strong> carácter operativo y gerencial que agilicen los procesos institucionales.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las funciones comunes <strong>de</strong> todas las organizaciones en tecnologías <strong>de</strong> información,se incluye un área técnica especializada para el manejo <strong>de</strong> Sistemas <strong>de</strong> Información Geográfica,herramienta <strong>de</strong> gran importancia en el monitoreo <strong>de</strong> los patrones espaciales <strong>de</strong> los fenómenosnaturales y en los procesos <strong>de</strong> análisis y mo<strong><strong>de</strong>l</strong>ación <strong>de</strong> amenaza y vulnerabilidad para diferentesáreas o sectoresEl objetivo <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Servicios Informáticos <strong><strong>de</strong>l</strong> Servicio Nacional <strong>de</strong> Estudios Territoriales(SNET/USI) es apoyar la generación <strong>de</strong> conocimientos y el aprovechamiento óptimo <strong><strong>de</strong>l</strong> patrimonio<strong>de</strong> información con que cuenta la institución, facilitando a<strong>de</strong>más, la socialización <strong>de</strong> esteconocimiento a través <strong><strong>de</strong>l</strong> establecimiento <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> divulgación y acceso a la información.De esta manera, al combinarse la Tecnología <strong>de</strong> Información con las mo<strong>de</strong>rnas herramientas<strong>de</strong> Sistemas <strong>de</strong> Información Geográfica, se manejan bases <strong>de</strong> datos que incorporan lasmedidas <strong>de</strong> mitigación y prevención <strong>de</strong> riesgo, a escala nacional, regional y local, constituyéndoseen información básica para la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones referentes a la Planificación Territorial ya la implementación <strong>de</strong> Estrategias <strong>de</strong> Desarrollo que incorporen efectivamente los criterios <strong>de</strong>Gestión <strong>de</strong> Riesgos. http://www.snet.gob.sv/usi.htm23http://legislaciones.item.org.uy/files/Ley_General_<strong>de</strong>_Creacion_<strong>de</strong>_SIGET.pdf

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!