12.07.2015 Views

i.1. antecedentes y objetivos del proyecto - Red Interamericana de ...

i.1. antecedentes y objetivos del proyecto - Red Interamericana de ...

i.1. antecedentes y objetivos del proyecto - Red Interamericana de ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aplicando Tecnologías <strong>de</strong> Información y Comunicación para la Mitigación <strong>de</strong> Desastres en el IstmoCentroamericano y República Dominicana35servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones en Guatemalay <strong>de</strong>fine las características y potesta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> laSuperinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Telecomunicaciones (SIT).Posteriormente los <strong>de</strong>cretos 115-97 y 47-2002reforman esta ley.En Guatemala existen las llamadas RadiosComunitarias que actualmente operan <strong>de</strong> formailegal, ya que están esperando una reforma a laley <strong>de</strong> telecomunicaciones que les permita operarsin tener que pasar por la subasta pública. Estasradios no cuentan con los recursos económicospara participar en ellas y con la actual ley <strong>de</strong>telecomunicaciones solo se favorece al sectorempresarial. En el informe <strong>de</strong> AMARC se proponeuna reforma a la ley para que aparezca la figura<strong>de</strong> obtención <strong>de</strong> la frecuencia a través <strong>de</strong> permisosy no por subasta como está actualmente. Pormedio <strong><strong>de</strong>l</strong> Acuerdo Gubernativo 43-2007, <strong><strong>de</strong>l</strong> 13<strong>de</strong> febrero <strong><strong>de</strong>l</strong> 2007, se aprobó la nueva políticaque se encamina más a divulgar y concienciarsobre el riesgo <strong>de</strong> uso ilegal <strong>de</strong> frecuenciasradioeléctricas.NicaraguaEl Gobierno Nicaragüense está consciente <strong><strong>de</strong>l</strong>potencial <strong>de</strong> las TICs como herramienta para el<strong>de</strong>sarrollo, por lo tanto, ha iniciado <strong>proyecto</strong>s<strong>de</strong> TICs en varios sectores, financiados en sumayoría por donaciones o préstamos <strong>de</strong> agenciasinternacionales <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.El Consejo Nicaragüense <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología(CONICYT), fue creado mediante Decreto No.5-95 <strong><strong>de</strong>l</strong> 29 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong> 1995 y reformado porel Decreto No.14-2002 <strong><strong>de</strong>l</strong> 11 <strong>de</strong> febrero <strong><strong>de</strong>l</strong>2002. Tiene autonomía administrativa y funcional,<strong>de</strong> carácter científico-técnico y <strong>de</strong> duraciónin<strong>de</strong>finida. Está compuesto por diversos sectores:gubernamental, sociedad civil, sector académicoy productivo. Actualmente es un organismoadscrito a la Presi<strong>de</strong>ncia <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo Nacional <strong>de</strong>Educación por Ley No. 582 en su Arto. 80. Sus<strong>objetivos</strong> principales son: coordinar, administrary promover el Sistema Nacional <strong>de</strong> Ciencia,Tecnología e Innovación (SINACYT) que se crearácon la futura aprobación <strong><strong>de</strong>l</strong> Ante<strong>proyecto</strong> <strong>de</strong> LeyGeneral <strong>de</strong> Ciencia, Tecnología e Información.Este Ante<strong>proyecto</strong> fue presentado en enero <strong><strong>de</strong>l</strong>2009 con el objeto <strong>de</strong> establecer un marco legalque estructure la creación <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo y quepermita la creación <strong>de</strong> un Plan Nacional <strong>de</strong> Cienciay Tecnología. Con esta nueva ley se facilitaría lainvestigación científica y la innovación tecnológicapara ser aplicada en los diferentes sectores <strong>de</strong> lasociedad nicaragüense.También, a través <strong><strong>de</strong>l</strong> CONICYT, se está<strong>de</strong>sarrollando el Plan Estratégico Nacional - ALFAparafortalecer las instituciones <strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno. Dentro<strong><strong>de</strong>l</strong> marco <strong>de</strong> este plan se preten<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar unapolítica para TICs, que incluye el establecimiento <strong>de</strong>normas y patrones, la formulación <strong>de</strong> nuevas leyessobre: firmas electrónicas, <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> autor <strong>de</strong>software, confi<strong>de</strong>ncialidad, integridad y protección<strong>de</strong> registros <strong>de</strong> datos, etc., también se revisaránleyes y reglamentos <strong>de</strong> telecomunicaciones.La ley Orgánica <strong><strong>de</strong>l</strong> Instituto Nicaragüense <strong>de</strong>Estudios Territoriales (INETER), Ley No.311 <strong><strong>de</strong>l</strong>24 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1999 es un instrumento jurídicomuy importante para la creación <strong><strong>de</strong>l</strong> Sistema <strong>de</strong>Información Geográfica (SIG) y para el manejo <strong><strong>de</strong>l</strong>a información básica en el país. Entre los aspectosmás <strong>de</strong>stacados que se contemplan en esta leyorgánica, se <strong>de</strong>stacan el <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> SistemaNacional <strong>de</strong> Cartografía Digital, la promoción ycoordinación <strong>de</strong> las relaciones intersectoriales y<strong>de</strong> tecnología <strong>de</strong> los SIG, el mantenimiento <strong><strong>de</strong>l</strong>Sistema Nacional <strong>de</strong> Catastro <strong>de</strong> la Propiedady la utilización <strong>de</strong> los SIG en el manejo <strong>de</strong> lainformación meteorológica, hídrica, amenazasnaturales y en el or<strong>de</strong>namiento territorial.Nicaragua también ha <strong>de</strong>sarrollo numerososplanes y programas relevantes para impulsar yenmarcar la temática <strong>de</strong> las TICs, entre los que sepue<strong>de</strong>n mencionar:• Perfil <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan Estratégico Nacional <strong>de</strong> Ciencia,Tecnología e Innovación (2006-2014)• PROCIG Nicaragua: Proyecto Centroamericano<strong>de</strong> Información Geográfica• Plan Gobierno Electrónico (2009)La actividad <strong>de</strong> radiodifusión en Nicaragua estáregulada por diferentes normas, que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong>el rango constitucional hasta el reglamentario,pasando también por diversos instrumentos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!