12.07.2015 Views

2do Informe - Instituto de Geografía - Universidad Nacional ...

2do Informe - Instituto de Geografía - Universidad Nacional ...

2do Informe - Instituto de Geografía - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Docencia y Formación <strong>de</strong> Recursos Humanos . 14732. Ortiz Álvarez, M. I., “Introducción al análisis espacial y al or<strong>de</strong>namientoterritorial”, Posgrado en Geografía, 2010-1.33. Padilla y Sotelo L. S., “Geografía <strong>de</strong> la Población y Medio Ambiente”,Posgrado en Geografía, <strong>de</strong> 2000 a la fecha.34. Quintero Pérez, J. A., “Sistemas <strong>de</strong> Información Geográfica y PercepciónRemota”, Posgrado en Geografía, orientación en Or<strong>de</strong>namiento Territorial,Posgrado en Geografía, semestre 2009-1.35. Quintero Pérez, J. A., “Sistemas <strong>de</strong> Información Geográfica”, Posgradoen Geografía, orientación en Or<strong>de</strong>namiento Territorial, semestre 2009-1.36. Sánchez Salazar, M. T. (2009), Curso monográfico “Introducción alAnálisis Espacial y al Or<strong>de</strong>namiento Territorial”, Posgrado en Geografía,Orientación: Or<strong>de</strong>namiento Territorial, 2010-1.37. Sánchez Salazar, M. T. (2009), “Or<strong>de</strong>namiento Territorial: bases metodológicasy su aplicación a diferentes ámbitos y escalas”, Maestría enDesarrollo Local y Territorio, Departamento <strong>de</strong> Geografía y Or<strong>de</strong>naciónTerritorial, <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Guadalajara.38. Suárez Lastra, M. (2009), “Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales,Posgrado en Geografía, semestre 2010-1.39. Suárez Lastra, M. (2009), “Or<strong>de</strong>namiento territorial <strong>de</strong> los espaciosurbanos y rurales”, Posgrado en Geografía, semestre 2009-II.40. Vázquez Selem, L., “Suelos, geomorfología y vegetación: un enfoquepaisajístico”, Posgrado en Ciencias <strong>de</strong> la Tierra y Posgrado en CienciasBiológicas, febrero a junio <strong>de</strong> 2009.41. Vázquez Selem, L., “Curso <strong>de</strong> campo <strong>de</strong> suelos y geomorfología”,Posgrado en Ciencias Biológicas y Posgrado en Ciencias <strong>de</strong> la Tierra (intensivo,equivalente a semestral), 15 <strong>de</strong> junio al 3 julio <strong>de</strong> 2009.3. Diplomados1. Aguirre Gómez, R. (2009), Diplomado Tele<strong>de</strong>tección y Sistemas <strong>de</strong> InformaciónGeográfica y Mo<strong>de</strong>lado Espacial, aplicado al estudio y manejo<strong>de</strong> los recursos naturales, “Estudios <strong>de</strong>l mar utilizando datos satelitales”,Facultad <strong>de</strong> Ciencias, UNAM, 24-26 <strong>de</strong> marzo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!