12.07.2015 Views

2do Informe - Instituto de Geografía - Universidad Nacional ...

2do Informe - Instituto de Geografía - Universidad Nacional ...

2do Informe - Instituto de Geografía - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

agostoA r t í c u l oRealiza la UNAM primer Foro<strong>de</strong> Vinculación EmpresarialEn la inauguración <strong>de</strong>l foro, María AntonietaMartín Granados, directora <strong>de</strong> Contaduría yAdministración, aseguró que la <strong>Universidad</strong> hasido una institución comprometida con el <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong>l país y el crecimiento económico, y encongruencia con ello, ha realizado importantescontribuciones para mejorar las condiciones <strong>de</strong>vida <strong>de</strong> la población.La globalización, dijo, hace indispensableuna mayor vinculación entre los centrosgeneradores <strong>de</strong> conocimientos, innovación y<strong>de</strong>sarrollo tecnológico, y el aparato productivo,para incrementar la productividad y competitividad<strong>de</strong> las empresas mexicanas, así como su potencial<strong>de</strong> crecimiento.La Facultad se ha propuesto impulsar unespacio que propicie el diálogo y la colaboraciónentre empresarios, autorida<strong>de</strong>s, investigadoresuniversitarios y público en general, porque “nosinteresa ten<strong>de</strong>r nuevos puentes <strong>de</strong> colaboracióny reforzar los existentes”, señaló.Este foro es un esfuerzo real por vincular alas instituciones <strong>de</strong> educación superior con laplanta productiva y, en general, con el sectorempresarial mexicano. Se busca acercar,eficazmente, a la aca<strong>de</strong>mia con el empresariado,y poner a disposición <strong>de</strong> los interesados el conocimientocientífico y tecnológico que se genera enesta casa <strong>de</strong> estudios.“Toca a la UNAM estrechar sus vínculos ycontribuir a crear, transmitir y difundir conocimientosque impulsen el <strong>de</strong>sarrollo y lamo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> la planta productiva <strong>de</strong>l país,potenciando la capacidad competitiva <strong>de</strong> lasempresas mexicanas, así como la <strong>de</strong> sus productosy servicios”, recalcó.A su vez, Jesús Heriberto Félix Guerra,subsecretario <strong>de</strong> la Pequeña y Mediana Empresa<strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Economía, aseveró quelos alumnos tienen dos opciones: laborar enuna empresa, y hacerlo bien y, por el otro, crearuna propia.Interés y compromisoAlumnos asistentes al encuentro. Foto: Benjamín Chaires.Al inaugurar el foro, el rector José Narro Roblesse pronunció porque este tipo <strong>de</strong> ejerciciosarticule más y estimule en los estudiantes yjóvenes el interés y compromiso por ser auténticosempren<strong>de</strong>dores.La UNAM busca formar a las nuevasgeneraciones, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el bachillerato hasta elposgrado, en el saber, pero también en el saberhacer. Interesa que los alumnos tenganconocimiento y lo apliquen para influir en latransformación <strong>de</strong>l entorno, que les permitaproducir, y que la producción pase por todo elterritorio <strong>de</strong>l saber y la cultura humana, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lapoesía hasta la tecnología.Educación e innovaciónGUSTAVO AYALACon la participación <strong>de</strong> 16 institutos, escuelas,faculta<strong>de</strong>s y otras entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> esta casa <strong>de</strong>estudios, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las secretarías <strong>de</strong> Economíay <strong>de</strong> Desarrollo Económico, la Comisión <strong>Nacional</strong><strong>de</strong>l Agua y Universia Santan<strong>de</strong>r, se realizó porprimera vez el Foro <strong>de</strong> Vinculación Empresarial.Empren<strong>de</strong>dores UNAM.El encuentro, celebrado el lunes y martes enel World Tra<strong>de</strong> Center, fue organizado por laFacultad <strong>de</strong> Contaduría y Administración parapropiciar un acercamiento entre empresarios,autorida<strong>de</strong>s gubernamentales, público en generale investigadores universitarios con los proyectosy servicios que se generan en institutos y faculta<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la UNAM.Se busca fomentar la cultura empren<strong>de</strong>dora,la conservación <strong>de</strong> empleos formales y la creacióny fortalecimiento <strong>de</strong> las micros, pequeñas ymedianas empresas.Un ejemplo <strong>de</strong>l éxito que pue<strong>de</strong>n alcanzar losjóvenes empren<strong>de</strong>dores es Achtli, una empresa<strong>de</strong> origen familiar y <strong>de</strong> reciente creación, que ensu corta existencia se ha esforzado por <strong>de</strong>sarrollarproductos innovadores y conquistar mercados.El camino que han recorrido ha estado acompañadopor el Programa Empren<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> lamencionada Facultad, coordinado por FranciscoMartínez García y su equipo, que les han aportadoasesoría, contactos y oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> negocio.En su oportunidad, Sergio M. Alcocer Martínez <strong>de</strong>Castro, secretario general <strong>de</strong> la UNAM, aseguróque la educación y la competitividad son temascentrales para cualquier país en la actual economíaglobalizada, sobre todo para que México enfrentealgunos rezagos en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo ycrecimiento social.Al dictar la conferencia magistral Educación eInnovación, en presencia <strong>de</strong> Carlos Arámburo <strong>de</strong>la Hoz y Jaime Martuscelli Quintana, coordinadores<strong>de</strong> la Investigación Científica, y <strong>de</strong> Innovación yDesarrollo, respectivamente, Sergio M. Alcocerreconoció la necesidad <strong>de</strong> contar con un ambiente<strong>de</strong> competitividad propicio para que la economíase <strong>de</strong>sarrolle.También se requieren diversos insumos paraque la producción <strong>de</strong> un país se incremente, y uno<strong>de</strong> ellos es la innovación, es <strong>de</strong>cir, el impulso <strong>de</strong>invenciones, <strong>de</strong> nuevos criterios, conocimientosy procesos, que una vez implantados en laindustria permitan renovar, mejorar esos mismosprocesos y tener una productividad mayor.La nación tiene una serie <strong>de</strong> <strong>de</strong>ficienciasestructurales que <strong>de</strong>ben corregirse con mayoresinversiones, sobre todo dirigidas a resolverproblemas. México requiere tecnología competitivaen el ámbito internacional, mayor presenciaen las ca<strong>de</strong>nas productivas mundiales <strong>de</strong> altovalor agregado y contar con un sistema educativocomparable, en calidad, a los mejores <strong>de</strong>l mundo,resumió.420 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 200948

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!