12.07.2015 Views

2do Informe - Instituto de Geografía - Universidad Nacional ...

2do Informe - Instituto de Geografía - Universidad Nacional ...

2do Informe - Instituto de Geografía - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

febreroA r t í c u l oAlertan académicos <strong>de</strong> riesgosen la cuenca <strong>de</strong>l río BalsasParticipa la UNAM en proyecto para i<strong>de</strong>ntificar, resolver yprevenir problemas relacionados con el aguaExplicación <strong>de</strong>l proyecto. Fotos: Benjamín Chaires.GUSTAVO AYALAMorelia, Mich.- La UNAM impulsaun plan piloto <strong>de</strong> caráctertransdisciplinario en 12 comunida<strong>de</strong>so ejidos <strong>de</strong> La Huacana y Churumuco,en Michoacán, dos <strong>de</strong> los municipioscon mayor marginación <strong>de</strong>l país, conuna población <strong>de</strong> entre 50 mil y 70 milhabitantes, en una superficie <strong>de</strong> unas40 mil hectáreas.El proyecto Manejo Comunitario<strong>de</strong>l Agua en el Trópico Seco Michoacano,<strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Investigacionesen Geografía Ambiental (CIGA) <strong>de</strong>lcampus Morelia, contribuirá asolucionar la situación crítica que vivela cuenca baja <strong>de</strong>l Río Balsas por elacceso al agua, tanto en cantidad comoen calidad.Por sus alcances, podríabeneficiar a 17 municipios <strong>de</strong> laentidad, todos <strong>de</strong> alta y muy altamarginación. Son ayuntamientosextensos y focos <strong>de</strong> expulsión <strong>de</strong>personas hacia Estados Unidos.En gira <strong>de</strong> trabajo, presidida porel coordinador <strong>de</strong> la InvestigaciónCientífica <strong>de</strong> esta casa <strong>de</strong> estudios,Carlos Arámburo <strong>de</strong> la Hoz, laencargada <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong>Vinculación <strong>de</strong>l CIGA, Ana LauraBurgos Tomadú, subrayó que se trata<strong>de</strong>l primer sitio don<strong>de</strong> se realizan<strong>de</strong>sarrollos <strong>de</strong> esta naturaleza y quepodrían ser reproducidos en otrasregiones <strong>de</strong>l trópico seco <strong>de</strong>l país.Elemento vitalEl impacto económico <strong>de</strong> este proyectoes importante, pues el agua no sóloestructura los procesos ecológicos, losritmos <strong>de</strong> animales y plantas; a<strong>de</strong>máslas activida<strong>de</strong>s humanas y la gana<strong>de</strong>ría<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l abasto <strong>de</strong>l líquido, dijo laacadémica <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong>.Hasta el momento, <strong>de</strong>talló, secuenta con una inversión <strong>de</strong> casi sietemillones <strong>de</strong> pesos; en el proyectoparticipan la Fundación Río Arronte,instancias fe<strong>de</strong>rales, estatales ymunicipales, y asociaciones civiles.El tema <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong>l agua es <strong>de</strong>suma importancia en el país; a<strong>de</strong>más,se trata <strong>de</strong>l principal problema en lascomunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> esa región, comentó.Por su parte, el director <strong>de</strong>l CIGA,Gerardo Bocco Verdinelli, coincidióque en las colectivida<strong>de</strong>s aledañas ala cuenca <strong>de</strong>l Balsas se vive unasituación crítica por el líquido; a<strong>de</strong>más,aún no se sabe cómo afectará a laregión el escenario <strong>de</strong> cambio climático.El objetivo <strong>de</strong>l proyecto es i<strong>de</strong>ntificar,resolver y prevenir conflictos vinculadosal recurso, consolidar las basesorganizativas <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s, elmanejo <strong>de</strong> conocimiento, la adquisición<strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>relaciones interinstitucionales.La solución a esos problemasrequiere la conjunción <strong>de</strong> estrategias<strong>de</strong> investigación, que sobrepasan lasformas tradicionales <strong>de</strong> hacer ciencia,pues se <strong>de</strong>be involucrar a actoreslocales, instituciones <strong>de</strong> gobierno yotros grupos sociales, opinó.Plan piloto intradisciplinario.69 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 200922

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!