12.07.2015 Views

23 DE ENERO DE 1998. Ley publicada en el Diario Oficial de la Fe

23 DE ENERO DE 1998. Ley publicada en el Diario Oficial de la Fe

23 DE ENERO DE 1998. Ley publicada en el Diario Oficial de la Fe

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículo 75. En los casos d<strong>el</strong> artículo anterior los trabajadores y los patrones <strong>de</strong>terminarán <strong>el</strong> número <strong>de</strong>trabajadores que <strong>de</strong>ban prestar sus servicios. Si no se llega a un conv<strong>en</strong>io, resolverá <strong>la</strong> Junta <strong>de</strong> ConciliaciónPerman<strong>en</strong>te o <strong>en</strong> su <strong>de</strong>fecto <strong>la</strong> <strong>de</strong> Conciliación y Arbitraje.Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y t<strong>en</strong>drán <strong>de</strong>recho a que se les pague,in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> sa<strong>la</strong>rio que les corresponda por <strong>el</strong> <strong>de</strong>scanso obligatorio, un sa<strong>la</strong>rio doble por <strong>el</strong>servicio prestado.CAPITULO IVVacacionesArtículo 76. Los trabajadores que t<strong>en</strong>gan más <strong>de</strong> un año <strong>de</strong> servicios disfrutarán <strong>de</strong> un período anual <strong>de</strong>vacaciones pagadas, que <strong>en</strong> ningún caso podrá ser inferior a seis días <strong>la</strong>borables, y que aum<strong>en</strong>tará <strong>en</strong> dos días<strong>la</strong>borables, hasta llegar a doce, por cada año subsecu<strong>en</strong>te <strong>de</strong> servicios.Después d<strong>el</strong> cuarto año, <strong>el</strong> período <strong>de</strong> vacaciones se aum<strong>en</strong>tará <strong>en</strong> dos días por cada cinco <strong>de</strong>servicio.Artículo 77. Los trabajadores que prest<strong>en</strong> servicios discontinuos y los <strong>de</strong> temporada t<strong>en</strong>drán <strong>de</strong>recho a unperíodo anual <strong>de</strong> vacaciones, <strong>en</strong> proporción al número <strong>de</strong> días trabajados <strong>en</strong> <strong>el</strong> año.Artículo 78. Los trabajadores <strong>de</strong>berán disfrutar <strong>en</strong> forma continua seis días <strong>de</strong> vacaciones, por lo m<strong>en</strong>os.Artículo 79. Las vacaciones no podrán comp<strong>en</strong>sarse con una remuneración.Si <strong>la</strong> r<strong>el</strong>ación <strong>de</strong> trabajo termina antes <strong>de</strong> que se cump<strong>la</strong> <strong>el</strong> año <strong>de</strong> servicios, <strong>el</strong> trabajador t<strong>en</strong>drá<strong>de</strong>recho a una remuneración proporcionada al tiempo <strong>de</strong> servicios prestados.Artículo 80. Los trabajadores t<strong>en</strong>drán <strong>de</strong>recho a una prima no m<strong>en</strong>or <strong>de</strong> veinticinco por ci<strong>en</strong>to sobre lossa<strong>la</strong>rios que les correspondan durante <strong>el</strong> período <strong>de</strong> vacaciones.Artículo 81. Las vacaciones <strong>de</strong>berán conce<strong>de</strong>rse a los trabajadores d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> los seis meses sigui<strong>en</strong>tes alcumplimi<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> año <strong>de</strong> servicios. Los patrones <strong>en</strong>tregarán anualm<strong>en</strong>te a sus trabajadores una constancia quecont<strong>en</strong>ga su antigüedad y <strong>de</strong> acuerdo con <strong>el</strong><strong>la</strong> <strong>el</strong> período <strong>de</strong> vacaciones que les corresponda y <strong>la</strong> fecha <strong>en</strong> que<strong>de</strong>berán disfrutarlo.CAPITULO VSa<strong>la</strong>rioArtículo 82. Sa<strong>la</strong>rio es <strong>la</strong> retribución que <strong>de</strong>be pagar <strong>el</strong> patrón al trabajador por su trabajo.Artículo 83. El sa<strong>la</strong>rio pue<strong>de</strong> fijarse por unidad <strong>de</strong> tiempo, por unidad <strong>de</strong> obra, por comisión, a precio alzadoo <strong>de</strong> cualquier otra manera.Cuando <strong>el</strong> sa<strong>la</strong>rio se fije por unidad <strong>de</strong> obra, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> especificarse <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> ésta, se haráconstar <strong>la</strong> cantidad y calidad d<strong>el</strong> material, <strong>el</strong> estado <strong>de</strong> <strong>la</strong> herrami<strong>en</strong>ta y útiles que <strong>el</strong> patrón, <strong>en</strong> su caso,proporcione para ejecutar <strong>la</strong> obra, y <strong>el</strong> tiempo por <strong>el</strong> que los pondrá a disposición d<strong>el</strong> trabajador, sin que puedaexigir cantidad alguna por concepto d<strong>el</strong> <strong>de</strong>sgaste natural que sufra <strong>la</strong> herrami<strong>en</strong>ta como consecu<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong>trabajo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!