12.07.2015 Views

PRIMERA PARTE CAPITULO II - ArtSites

PRIMERA PARTE CAPITULO II - ArtSites

PRIMERA PARTE CAPITULO II - ArtSites

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C. Muñoz (ed.). Segundas lenguas. Adquisición en medio escolar/Liceras & Díaz 28la adquisición de la L1 mientras que lo contrario parece producirse en la adquisición de la L2; de hecho lamorfología flexiva desencadena la proyección de categorías funcionales sólo en el caso de la L1. (2) Elmovimiento ‘marcado’ de los rasos de Concordancia del inglés, le crea más problemas al aprendiz de L2que al de L1.En esa propuesta de la teoría lingüística el movimiento está directamente ligado al valor del rasgode la Concordancia. Como hemos mencionado anteriormente, es a partir de Pollock (1989) cuando sepropone que el SConc y el STiempo se consideren proyecciones sintácticas y que en inglés(Chomsky,1991) los verbos auxiliares y los modales se mueven a la posición de Tiempo. Por su parte,los verbos principales permanecen in situ y, por lo tanto, serán las categorías Tiempo y Conc las quebajen a la posición de V. Este movimiento de bajada es, según el Principio de Economía de la Derivación(Chomsky, 1991) un movimiento marcado. Sin entrar en detalles, ilustramos el fenómeno delmovimiento de subida y bajada típico del inglés en (28) y (29):(28) SFLEXEspec F’FSVSTiempo/SConc V’VHave/be(29) SFLEXEspec F’FSVSTiempo/SConc V’VEat

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!