13.07.2015 Views

Page 2 Editora: Dra. Gladys Jiménez Valverde Director de ...

Page 2 Editora: Dra. Gladys Jiménez Valverde Director de ...

Page 2 Editora: Dra. Gladys Jiménez Valverde Director de ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

14Determinación <strong>de</strong> la emisión <strong>de</strong> óxido nitroso en pasto kikuyo (Kikuyuochioa clan<strong>de</strong>stina) bajo pastoreo: efecto<strong>de</strong> diferentes fuentes y niveles <strong>de</strong> nitrógenocon Montenegro (2012), se podría suponer que elreciclaje <strong>de</strong> nitrógeno efectuado por los animales enpastoreo tiene un rol importante en la generación<strong>de</strong> este gas y esto probablemente esté ligado a la<strong>de</strong>posición <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> nitrógeno enpequeñas áreas, producto <strong>de</strong> las excretas sólidasy líquidas, en los lugares <strong>de</strong> pastoreo don<strong>de</strong> losanimales pasan más tiempo. De hecho en esta fincacada vaca en pastoreo recicla aproximadamente 18kg <strong>de</strong> N ha -1 a -1 (Montenegro y Cal<strong>de</strong>rón, 2012).Figura 1. Emisión <strong>de</strong> N 2O-N, kg ha -1 d -1 , en diferentes niveles topográficos durante un ciclo <strong>de</strong> pastoreo en pastokikuyo sin fertilizarNiveles topográficos: A, M, B: alto, medio y bajo.Valores <strong>de</strong> emisión ± 1 EE.Debido a que el área impactada por los <strong>de</strong>sechossólidos y líquidos <strong>de</strong> los animales en pastoreo espoca, la disponibilidad <strong>de</strong> nitrógeno en el suelo enlos lugares don<strong>de</strong> estos son <strong>de</strong>positados es alta,lo cual crea las condiciones propicias (reducidadisponibilidad <strong>de</strong> oxígeno, gran disponibilidad <strong>de</strong>nitrógeno y carbono) para que se genere el óxidonitroso (Robertson y Groffman, 2007).Con respecto a la influencia <strong>de</strong> la lluvia en la emisión<strong>de</strong> este gas, durante los primeros días luego <strong>de</strong>lpastoreo no hubo eventos lluviosos importantes(figura 1), por lo que se <strong>de</strong>terminó que no existecorrelación entre ambas variables. Posiblementepara cuando las mismas se presentaron, luego <strong>de</strong>una semana <strong>de</strong> la salida <strong>de</strong> los vacas en pastoreo y alfinal <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso, ya el nitrógeno disponiblehabía sido absorbido por la pastura y utilizado porlos microorganismos <strong>de</strong>l suelo, siendo muy baja sudisponibilidad como para causar la generación yemisión <strong>de</strong> N 2O. En todo caso, las emisiones luego <strong>de</strong>diez días <strong>de</strong>l pastoreo fueron casi nulas.El patrón general <strong>de</strong> emisión total <strong>de</strong>l N 2O, mostróclaramente que las mayores emisiones en la pasturasin fertilizar se produjeron durante la primera semanaluego <strong>de</strong>l pastoreo (figura 2). También se observa quela lluvia no incidió en la emisión <strong>de</strong> este gas, dadoque eventos lluviosos importantes (mayores a 20mm diarios, figura 1) se presentaron hasta alre<strong>de</strong>dor<strong>de</strong>l día once, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l pastoreo y posteriormenteal día veintiuno <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso, sin que se<strong>de</strong>tectaran picos <strong>de</strong> emisión luego <strong>de</strong> los mismos(figura. 2).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!