13.07.2015 Views

Page 2 Editora: Dra. Gladys Jiménez Valverde Director de ...

Page 2 Editora: Dra. Gladys Jiménez Valverde Director de ...

Page 2 Editora: Dra. Gladys Jiménez Valverde Director de ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

58Evaluación comparativa <strong>de</strong> un evento hidrometeorológico extremo en el Valle Central <strong>de</strong> Costa Ricautilizando diferentes parametrizaciones <strong>de</strong> cúmulos <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo numérico <strong>de</strong>l tiempo WRF-EMSla opción no-hidrostática <strong>de</strong> aplicación fundamentalen los trópicos (Dudhia, Gill, Guo, Manning, Wang &Bruyere 2005).El WRF-EMS tiene dos opciones dinámicas: elAdvanced Research WRF (ARW) <strong>de</strong>sarrollado porel Centro Nacional <strong>de</strong> Investigaciones Atmosféricas(NCAR), el cual tiene su origen en el MesoscaleMo<strong>de</strong>l 5 (MM5) y el Non-hydrostatic MesoscaleMo<strong>de</strong>l (NMM) <strong>de</strong>sarrollado por el Centro Nacional<strong>de</strong> Predicción Ambiental (NCEP), que se basa en laestructura dinámica <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo numérico <strong>de</strong>l tiempoETA. El estudio actual se realizó aplicando la opciónARW, la cual a diferencia <strong>de</strong>l núcleo NMM, tienemás opciones para variar las parametrizaciones <strong>de</strong>cúmulus (PC).La orografía <strong>de</strong>l terreno es una <strong>de</strong> las características<strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo, que se correspon<strong>de</strong> bien con la orografíareal <strong>de</strong> Costa Rica. Nótese que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> mostrar eleje montañoso <strong>de</strong>l país, indica con bastante precisiónlas alturas <strong>de</strong> los sistemas montañosos (ver figura 1).Figura 1. Orografía en metros sobre el nivel <strong>de</strong>l mar (m.s.n.m.) utilizada por el WRF-EMS para los dominios <strong>de</strong>7,47 km (izquierda) y 2,49 km (<strong>de</strong>recha).1.2. Parametrización <strong>de</strong> la convección<strong>de</strong> cúmulosLa parametrización convectiva <strong>de</strong> cúmulos (PC), esel método por el cual los mo<strong>de</strong>los numéricos <strong>de</strong>previsión <strong>de</strong>l tiempo toman en cuenta los efectosconvectivos que no están explícitos en las ecuaciones<strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los numéricos, redistribuyendo latemperatura y la humedad en el área <strong>de</strong> estudio.Es <strong>de</strong>cir, estas últimas variables <strong>de</strong>terminan <strong>de</strong>una manera indirecta la convección, que no escalculada por las ecuaciones que utilizan los mo<strong>de</strong>losnuméricos, esto <strong>de</strong>bido a lo complejo <strong>de</strong> dichosprocesos (Módulo Comet: ¿Cómo los mo<strong>de</strong>losgeneran nubes y precipitación).La convección no produce únicamente lluvia, sinoque también transporta calor hacia las partes altas <strong>de</strong>la atmósfera, redistribuye la humedad y por lo tantocontribuye a la estabilidad atmosférica. Los mo<strong>de</strong>lostratan <strong>de</strong> tomar en cuenta todo este tipo <strong>de</strong> efectospor la convección, pero <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> su resoluciónespacial para hacerlo explícitamente o por medio <strong>de</strong>una parametrización. Finalmente, toda PC toma encuenta tres elementos: la activación, la intensidad yla distribución vertical <strong>de</strong> la convección.A<strong>de</strong>más, existen diferentes formas <strong>de</strong> parametrizarla convección <strong>de</strong> cúmulos, en esta investigación seutilizaron los siguientes:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!