13.07.2015 Views

Page 2 Editora: Dra. Gladys Jiménez Valverde Director de ...

Page 2 Editora: Dra. Gladys Jiménez Valverde Director de ...

Page 2 Editora: Dra. Gladys Jiménez Valverde Director de ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

46Climatología <strong>de</strong> masas invernales <strong>de</strong> aire frío que alcanzan Centroamérica y el Caribe y su relación conalgunos índices Árticosperiodos largos <strong>de</strong> tiempo se consi<strong>de</strong>ra que ambosresultados son consistentes.El Servicio Meteorológico <strong>de</strong> Guatemala ha venidoi<strong>de</strong>ntificando incursiones <strong>de</strong> masas <strong>de</strong> aire polar conuna metodología <strong>de</strong>sarrollada por Herrera (2007),con base en un Índice <strong>de</strong> Anomalía <strong>de</strong> PresiónAtmosférica. El índice se basa en datos <strong>de</strong> la estaciónsinóptica <strong>de</strong> Puerto Barrios, localizada en la costacaribeña <strong>de</strong> Guatemala, en el Golfo <strong>de</strong> Honduras.El índice captura anomalías <strong>de</strong> presión subdivididasen siete categorías, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una anomalía normalhasta una extrema. En años recientes en que sehan venido i<strong>de</strong>ntificando los EF´s en tiempo real,durante las épocas invernales, tanto con el métodoutilizado en Guatemala como con el método utilizadoen este estudio, los resultados obtenidos han sidoconsistentes.3.3. Temperaturas árticas y hielosmarinos árticos y sus relaciones con losEF´sDe acuerdo con Thompson y Wallace (1999) y Wallace(2000), durante la fase en que el índice <strong>de</strong> la OscilaciónÁrtica (AO) es positivo, se sitúa una baja presión fríasobre el polo, ro<strong>de</strong>ada <strong>de</strong> un cinturón <strong>de</strong> vientosoestes fuertes en la latitud <strong>de</strong> 55°N. Entre 35 y 55°Nprevalecen condiciones <strong>de</strong> altas presiones cálidas,mientras que en las zonas tropicales se presentananomalías frías acompañadas por reforzamiento <strong>de</strong>los vientos alisios en niveles bajos, especialmente enel sector <strong>de</strong>l océano Atlántico. En esta fase, el aire muyfrío <strong>de</strong> las regiones polares no se extien<strong>de</strong> tanto haciala parte central <strong>de</strong> Norteamérica. Por el contrario,durante la fase negativa <strong>de</strong> la AO, el aire muy frío seextien<strong>de</strong> hacia la parte central <strong>de</strong> los Estados Unidos,hay mayor inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> días más fríos <strong>de</strong> lo normal,mayor número <strong>de</strong> días con fenómeno <strong>de</strong> bloqueo,mayor cantidad <strong>de</strong> frentes fríos, bajas temperaturas,precipitaciones engelantes y vientos fuertes.En atención a lo anterior, en el presente estudio se haceun análisis <strong>de</strong> los EF´s que alcanzan Centroamérica yel Caribe y se comparan con el comportamiento <strong>de</strong>las temperaturas en el cinturón Ártico entre 70-90°N.Para relacionar las temperaturas árticas con los EF´s seconstruyó el cuadro 6, en don<strong>de</strong> se seleccionaron lastemporadas cuyas anomalías muestran <strong>de</strong>sviaciones<strong>de</strong> 2 ó más EF´s, ó <strong>de</strong> -2 ó menos con respecto alpromedio <strong>de</strong> 16,2 por temporada <strong>de</strong> noviembre afebrero. Las <strong>de</strong>sviaciones se transcribieron sobre lafigura 6a (Climate Research Unit, 2012) don<strong>de</strong> lasanomalías mensuales <strong>de</strong> la temperatura ártica (líneaazul) están calculadas con respecto al periodo 1961-1990, sugerido por la Organización MeteorológicaMundial y su promedio móvil para trece mesesaparece con una línea roja. La figura original serecortó para que iniciara en el año 1975 y coincidieracon el inicio <strong>de</strong> la serie <strong>de</strong> los EF´s, así mismo sele agregaron líneas horizontales mostrando lasanomalías <strong>de</strong> las temperaturas árticas <strong>de</strong> 0,5°C, 1°C,1,5°C y 2°C, para una mejor visualización.Cuadro 6. Temporadas cuyas anomalías muestran <strong>de</strong>sviaciones <strong>de</strong> 2 ó más, ó <strong>de</strong> -2 ó menos EF´s con respecto alpromedioTemporadaNo. EF´s portemporada76-7778-7980-8181-8283-8486-8787-8888-8990-9119 14 24 14 18 13 19 13 13 18 14 11 20 19 18 18 18Desviación positiva 3 8 2 3 2 4 3 2 2 2Desviación negativa -2 -2 -3 -3 -3 -2 -594-9596-9798-9902-0303-0405-0608-0909-10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!