13.07.2015 Views

Page 2 Editora: Dra. Gladys Jiménez Valverde Director de ...

Page 2 Editora: Dra. Gladys Jiménez Valverde Director de ...

Page 2 Editora: Dra. Gladys Jiménez Valverde Director de ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

40Climatología <strong>de</strong> masas invernales <strong>de</strong> aire frío que alcanzan Centroamérica y el Caribe y su relación conalgunos índices ÁrticosGuatemalaFigura 4. Puntos utilizados en la costa <strong>de</strong>l Caribe para <strong>de</strong>terminar la penetración <strong>de</strong> los EF´s.Se anotó también, el tiempo transcurrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> queun EF entró al norte <strong>de</strong> Belice y el momento en quese <strong>de</strong>tuvo. Las orientaciones <strong>de</strong> las divisorias entre lasmasas <strong>de</strong> aire extratropical y tropical sobre la región<strong>de</strong> estudio fueron variadas, siendo la orientaciónnoreste-suroeste la más común, similar a la mostradaen la figura 3a.Se reconocieron a<strong>de</strong>más en el estudio, tres tipos<strong>de</strong> situaciones que generan dudas al momento<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar y clasificar los EF´s. El primer caso sepresenta cuando el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> ataque <strong>de</strong> la masa <strong>de</strong>aire frío, apenas si se asoma al sector norte <strong>de</strong> laregión <strong>de</strong> estudio. La duda que surge a veces es siel EF penetró a la zona <strong>de</strong> trabajo por el periodomínimo <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> 12 horas, requisito <strong>de</strong> admisión<strong>de</strong> los EF´s en la base <strong>de</strong> datos. El segundo caso quegenera dudas, es cuando una masa <strong>de</strong> aire frío queha entrado y permanecido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la región <strong>de</strong>estudio, es alcanzada por una segunda masa fría.En ocasiones es posible clasificar la segunda masacomo un EF in<strong>de</strong>pendiente, en otras, hay que tomarla situación como el refuerzo <strong>de</strong> la primera masa, sinincluir un segundo EF. El tercer caso surge sobre todoa finales <strong>de</strong>l otoño <strong>de</strong>l hemisferio norte, cuando aúnalgunas perturbaciones tropicales como <strong>de</strong>presionestropicales, tormentas tropicales o huracanes se dirigenhacia el Golfo <strong>de</strong> Méjico, bor<strong>de</strong>ando la costa <strong>de</strong>lCaribe <strong>de</strong> Centroamérica. Suele suce<strong>de</strong>r que cuandola perturbación tropical se dirige hacia el norte, unamasa <strong>de</strong> aire frío se <strong>de</strong>splaza simultáneamente haciael Golfo <strong>de</strong> Méjico. Entonces, lo que inicia comouna banda <strong>de</strong> alimentación <strong>de</strong>l disturbio tropical, sepue<strong>de</strong> transformar en una banda con característicasfrontales sobre la porción norte <strong>de</strong> Centroamérica;algunas veces es claro clasificarlo como EF, otras no,<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> cada situación específica.3. Resultados3.1. Resultados estadísticosEn el cuadro 1 se muestran los resultados estadísticosobtenidos al i<strong>de</strong>ntificar los EF´s que ingresarona Centroamérica y el Caribe durante las treinta ysiete temporadas invernales <strong>de</strong>l hemisferio norte,comprendidas entre los años 1975 y 2012. Enel periodo <strong>de</strong> las treinta y siete temporadas secuantificaron 600 EF´s, con un valor promedio <strong>de</strong> 16,2eventos por temporada. El mes que más EF´s aportófue enero, con un total <strong>de</strong> 4,8 en términos absolutos,lo cual equivale a un 30% <strong>de</strong>l total por temporada.La temporada más activa fue la <strong>de</strong> 1980-1981 con24 EF´s y la menos activa fue la <strong>de</strong> 1998-1999 conúnicamente 11. El aporte <strong>de</strong> 8 EF´s en el mes <strong>de</strong> enero<strong>de</strong> 1981, convierte a dicho mes en el más activo <strong>de</strong>los ciento cuarenta y ocho meses contenidos en laserie <strong>de</strong> treinta y siete temporadas. Por otra parte,3 meses <strong>de</strong> noviembre, a saber: 1978, 1985 y 1986,mostraron la penetración <strong>de</strong> un único EF. Un <strong>de</strong>talleno mostrado en el cuadro 1 fue que en las treinta ysiete temporadas, únicamente un EF alcanzó Guyana,el día 19 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1980.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!