13.07.2015 Views

Page 2 Editora: Dra. Gladys Jiménez Valverde Director de ...

Page 2 Editora: Dra. Gladys Jiménez Valverde Director de ...

Page 2 Editora: Dra. Gladys Jiménez Valverde Director de ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

62Evaluación comparativa <strong>de</strong> un evento hidrometeorológico extremo en el Valle Central <strong>de</strong> Costa Ricautilizando diferentes parametrizaciones <strong>de</strong> cúmulos <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo numérico <strong>de</strong>l tiempo WRF-EMSFigura 5. Diagrama termodinámico SkewT-LogP <strong>de</strong>l radioson<strong>de</strong>o realizado el 15 <strong>de</strong> agosto 2012 a las 12Z (6 a.m.hora local). Barbas <strong>de</strong> viento en nudos y niveles atmosféricos en hectopascales (hPa). Fuente: Estación FabioBaudrit-UCR, Oficina <strong>de</strong> Radioson<strong>de</strong>o <strong>de</strong>l Instituto Meteorológico Nacional.3.2. Resultados comparativos <strong>de</strong> lasdiferentes simulaciones utilizadas conlas distintas parametrizaciones (PC) <strong>de</strong>nubosidad tipo cúmulusLas figuras 6 y 7 muestran que cuando no se usóparametrización <strong>de</strong> cúmulos (SP) en el dominio <strong>de</strong>2,49 km -manteniendo la parametrización BMJ enlos otros dos dominios-, el mo<strong>de</strong>lo estimó <strong>de</strong> maneraaceptable la distribución espacial <strong>de</strong> la precipitación,en comparación con lo mostrado en las imágenes <strong>de</strong>satélite. Al comparar la nubosidad convectiva, la lluviaregistrada por el hidroestimador y la precipitaciónhoraria <strong>de</strong> la simulación, se observan discrepanciasentre regiones. Todas las parametrizaciones en eldominio <strong>de</strong> 7,47 km (figura 6) representaron bastantebien la distribución espacial <strong>de</strong> la lluvia, a excepción<strong>de</strong> SP y BMJ que sobreestimaron la lluvia sobre el MarCaribe principalmente en horas <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> (figura 6).Todas las simulaciones in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> laPC usada, mostraron el núcleo convectivo que se<strong>de</strong>sarrolló al norte <strong>de</strong> Guanacaste a las 9 p.m. horalocal. SP fue la parametrización que mejor resolvió ladistribución espacial (figura 6). A<strong>de</strong>más, en el ValleCentral se muestra el aumento <strong>de</strong> las precipitacionesen la tar<strong>de</strong> y la disminución <strong>de</strong> las mismas a partir <strong>de</strong>las 9 p.m., en todas las parametrizaciones.En cuanto a las precipitaciones estimadas por elhidroestimador al sur <strong>de</strong> Costa Rica a las 18 horas(12 m.d.), se observan bien simuladas por todas lasPC, la mejor simulación para estas precipitacionesestimadas entre 60 y 80 mm fue la SP, que mostró

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!