13.07.2015 Views

descargar - Instituto Nacional del Teatro

descargar - Instituto Nacional del Teatro

descargar - Instituto Nacional del Teatro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En busca<strong>del</strong> PathosperdidoALEJANDRO KARASIK/ desde Buenos AiresFOTOGRAFÍA: MAGDALENA VIGGIANIRAKHALHERREROA poco de llegar a Buenos Aires el actor, bailarín ycoreógrafo Rakhal Herrero comenzó a desarrollar unafuerte línea de trabajo y a ocupar un lugar destacado enel panorama de la escena porteña.Rakhal Herrero aparece por la puerta de un bar en laesquina de Corrientes y Acevedo ubicado a pocas cuadrasde su casa, luce pelo medianamente largo que cae sobresu cara y remera estampada con el símbolo de Brahma(la letra sánscrita, no la cerveza); bien podría inauguraruna nueva tendencia: el grunge-hindú. El prominentecoreógrafo cordobés confirma la sospecha: no solo haviajado tres veces a la India (en plan de retiro espiritual)sino que además ha conformado la banda de rock en suadolescencia, Saraswathi Samathi. “Yo era muy fanáticode Nirvana –grupo insignia <strong>del</strong> movimiento grunge- ynirvana quiere decir lo mismo, estado elevado; ni siquieracuando empezaba puse esto en mi curriculum” explica elentrevistado en relación a su banda. Pero ya ha pasado unlargo trecho desde aquel impulso artístico inicial y hoy solole rinde tributo en sus obras haciendo algunas aparicionescon su guitarra eléctrica y tocándola con distorsión.Pero el arrasador universo creativo de este joven de 28años –que además es bailarín y actor– es mucho másbasto; hace su primer aterrizaje en las salas porteñasde la mano de Laura Aguerreberry en la pieza de danzaPatiecito, patiecito; luego sobresalió como director enPathos (en busca de la emoción perdida) estrenadaen El camarín de las musas y como intérprete en un solodirigido por Ciro Zorzoli en el ciclo 4x4x4x4 <strong>del</strong> CentroCultural Ricardo Rojas. Y el futuro le depara aparicionesaún más promisorias: es coreógrafo invitado con obra aestrenar en julio de la Compañía de Danza ContemporáneaCultura Nación (conformado por bailarines expulsados <strong>del</strong>Ballet <strong>del</strong> San Martín por reclamar seguro médico) y seráun intérprete secundario <strong>del</strong> próximo espectáculo comercialde los paradigmáticos de la danza-teatro, Carlos Casella yAna Frenkel que se verá en el Paseo La Plaza.Rakhal Herrero –su nombre es de origen hindú y siemprelo han llamado así, aunque recién pudo asentarlo en sudocumento a los 17 años–, originario de Traslasierra, vinodesde Córdoba a Buenos Aires para presentar Pathos (enbusca de la emoción perdida), su tesis de graduación enteatro de la Universidad <strong>Nacional</strong> de Córdoba. Esta obra,que sigue preceptos casi escolásticos de la danza-teatro,logra ubicarse como una excelente síntesis <strong>del</strong> género ydescubre un alto nivel de elaboración dramatúrgica. A suvez, se mezclan en ella un humor descarado y dislocado, lamezcla anárquica de disciplinas como la música, la danza yla actuación, y la extravagancia de sus intérpretes.-¿Cómo has llegado a concebir Pathos…?-Es mi tesis en la licenciatura de teatro de la UNC. Lamisma exigía hacer una obra con un marco teórico quela apoye y decidí investigar -por ponerle un nombre aaquello que tiene que ver con la fusión y la mezcla- losprocedimientos dramatúrgicos de la danza teatro. Entoncesrealicé una serie de entrevistas a personas quetuvieran que ver con ello para bajar conceptos. Aclaro,no incluí en la obra lo que el entrevistado me dijo, parapicadero 38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!