13.07.2015 Views

1 - Casa del Teatro de Medellín

1 - Casa del Teatro de Medellín

1 - Casa del Teatro de Medellín

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

lava Polounin es el clown yellow, elpayaso amarillo, fundador y directordurante muchos años <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Teatro</strong>Lice<strong>de</strong>í <strong>de</strong> San Petesburgo y'maestro <strong>de</strong>recursos que hacen <strong>de</strong> su espectáculo undiscurso que trascien<strong><strong>de</strong>l</strong>as barreras <strong><strong>de</strong>l</strong> len-.No creo quenosotros hayamosreveladoalgo nuevo enel escenario ruso-dicen los actores <strong><strong>de</strong>l</strong> laboratorio experimental<strong>de</strong> Anatoli Vassiliev-, simplementehemos sido los primeros en abandonarla práctica realista y procurar nuevasdimensiones en el amplísimo escenario <strong><strong>de</strong>l</strong>sistemaStanislavski. La narraciónno se trabajacomo algo estático y concreto, puesnosinteresa más lo abstracto y conceptual".Sobre estos presupuestos la compañía <strong>de</strong>Anatoli Vassiliev <strong>de</strong>sarrolló la puesta enescena <strong>de</strong> Elanfitrián <strong>de</strong> Moliere. Luego <strong>de</strong>varias presentaciones en Eslovakia, en elFestival Internacional<strong>de</strong> <strong>Teatro</strong> en Scopíe(Macedoniaj.en el programa <strong><strong>de</strong>l</strong> ConservatorioParisino, en Taormina (Italia) yenMoscú, llega al V Festival Iberoamericano<strong>de</strong> <strong>Teatro</strong> <strong>de</strong> Bogotáunanuevaincursiónenla obra <strong><strong>de</strong>l</strong> tantas veces representado autor<strong>de</strong> Tartufo. Esta vez se penetra en el textooriginal con una visión resemantizada ymás libre <strong>de</strong> los actos y los personajes queparticiparon en su estado natural <strong>de</strong> unespacio y una'época específicos, pero queahora regresan <strong>de</strong>sdoblados en actitu<strong>de</strong>s ysensacionestípicas <strong>de</strong> la más palpitantecontemporaneidad."No hay que engañarse, No sonmuchos losPaísRusiaGrupoSlava PolouninObraClownyellowAutorSlava PolouninDirectorSlava PolouninEscenario<strong>Teatro</strong> Jorge EliécerGaitánFunciones3, 4, 5, 6, 7 <strong>de</strong> abrilPrecio$18.000.00, $15.000.00,$8.000.00, $5.000.00PaísRusiaGrupo<strong>Teatro</strong> Satírico EstatalObraEl anfitriónAutorJuan Bautísta MoliéreDirectorAnatoli VassilievEscenario<strong>Teatro</strong> Camarín <strong><strong>de</strong>l</strong>CarmenFunciones3, 4, 5, 6, 7, 8 abrilPrecio$22.000.00, $15.000.00guaje;En Cloum yellow, el-artista ruso se vale <strong>de</strong>instrumentos sencillos para <strong>de</strong>jar en el públicoel legado precioso <strong>de</strong> todo payaso: lasonrisa. Un maletín, un perchero o una butacase hacen <strong>de</strong> esta manera protagonistas<strong>de</strong> primer or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong> Polounin.Todo al servicio <strong><strong>de</strong>l</strong> humor que nó conoceexageraciones, no redunda sobre sus propiasherramientasy, al contrario, es ejemplo<strong>de</strong> sencillezescenográfica,narrativay temática.El resultado es una pieza sin fronteras<strong>de</strong> edad, sexo o condición social.Fue en su trabajo con el <strong>Teatro</strong> Lice<strong>de</strong>í queViatcheslav Polounin adquirió la fama quehoy lo acompaña a cada presentación. Enaquel entonces -hablamos <strong>de</strong> finales <strong>de</strong> losaños 80- el conjunto <strong>de</strong> payasos rusos sehizo famoso gracias a lo que muchos calificaroncomoelpuntomedioentrela ironía<strong>de</strong>Chaplín y la improvisación <strong>de</strong> MarcelMarcean.De suexperienciaa la cabeza <strong>de</strong> Los PayasosRusos -así se les conocía- heredó varios <strong><strong>de</strong>l</strong>os recursos que utilizaensu actualrepertorio,Cloum yellow es un ejemplo. Una muestra<strong>de</strong> cómo crear ritmo con las rupturas <strong>de</strong>tono y ambiente, cómo alternar momentos<strong>de</strong> locura, gracia y poesía. Pues Polounintiene el don <strong>de</strong> llevar a su audiencia a momentos<strong>de</strong> carcajada y paroxismo para <strong>de</strong>volverla,al minuto siguiente, a la calladafascinación que producen algunos <strong>de</strong> susactos.momentos puros <strong>de</strong> la existencia <strong><strong>de</strong>l</strong> actorenlaescena", dice AnatoliVassiliev, y justamenteprolongarlaexistenciapura <strong><strong>de</strong>l</strong> actores la <strong>de</strong>cisión que ha signado los montajes<strong>de</strong> Dumas, sobre algunos capítulos <strong>de</strong> laobra <strong>de</strong> Alejandro Dumas; Los <strong>de</strong>monios,adaptación <strong>de</strong> la novela <strong>de</strong> Dostoievsky;Diálogos, sobre la obra <strong>de</strong> Platón; Seis personajesenbusca <strong>de</strong> autor <strong>de</strong> Piran<strong><strong>de</strong>l</strong>lo, y José ysushermanos <strong>de</strong> Thomas Mann; títulos llevadosa escenaporla compañíayapartir<strong>de</strong> loscuales se presume una gran acogida a Elanfitrión.(Espectáculo con traducción simultánea)PaisSueciaGrupoTheater ManjanaObrala casa <strong>de</strong> BernardaAlbaAutorFe<strong>de</strong>rico García lorcaDirectorNola RaeEscenario<strong>Teatro</strong> Centro CulturalGimnasio Mo<strong>de</strong>rnoFunciones3, 4, 5, O.7 <strong>de</strong> abrilPrecio$18.000.00, $15.000.00-'a compañía sueca trae la historia <strong>de</strong>BernardaAlba y sushijas Angustias,Martirioy A<strong><strong>de</strong>l</strong>a. Una tragediateñida<strong>de</strong> amor, celos y honor romántico.A las pautas <strong><strong>de</strong>l</strong> texto original se aña<strong>de</strong> eltoque inconfundible <strong>de</strong> la mimo Nola Rae.El montaje explota los ingredientes cómicoy trágico que <strong>de</strong>finen la obra, pero se cuida<strong>de</strong> ser gracioso.Así, aunque suene extraño, las payasas suecastrabajanenel dificilmundo <strong>de</strong> la sonrisacon las herramientas <strong><strong>de</strong>l</strong> drama español <strong>de</strong>principios <strong>de</strong> siglo, y en especial con loselementos <strong>de</strong> la última obra escrita por Fe<strong>de</strong>ricoCarda Larca antes <strong>de</strong> su muerte, en1936.EnLacasa <strong>de</strong> BemardaAlba, el poetay dramaturgoespañol <strong>de</strong>jó un legado importantepara la literatura universal, queya se habíaalimentado <strong>de</strong> sus obras Yerma, Bodas <strong>de</strong>sangre y Doña Rosita lasoltera, entre otras.Muchos afirman que el drama <strong>de</strong> Bernarday sus hijas sólo admite comparación conalgunas <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s piezas <strong><strong>de</strong>l</strong> teatroclásico.Unmanejo discip tinado <strong><strong>de</strong>l</strong> arte <strong><strong>de</strong>l</strong>clown yuna escenografía sencilla peronarrativamente rica dan forma a la versión<strong>de</strong> la compañía sueca, que aprovecha lascaracterísticas <strong><strong>de</strong>l</strong> montaje para profundizaren los prejuicios que recorre al teatrocontemporáneo. En este sentido, hace unacrítica a los lugares comunes y al papel<strong>de</strong>sempeñado por la mujer.Todo apunta a mirar el trabajo <strong><strong>de</strong>l</strong> TheatreManjana como una obra cuyo interés esmucho mayor <strong><strong>de</strong>l</strong> que le atribuyó su autororiginal.24 -Tabloi<strong>de</strong> <strong>de</strong> las Tablas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!