13.07.2015 Views

1 - Casa del Teatro de Medellín

1 - Casa del Teatro de Medellín

1 - Casa del Teatro de Medellín

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PaísAlemaniaGrupoHeiner GoebbelsProjectsObraLa liberación <strong>de</strong>PrometeoAutorHeiner MüllerDirectorEmst SotznerEscenario<strong>Teatro</strong> ColónFunciones5, 6, 7 <strong>de</strong> abrilPrecio$22.000.00, $18.000.00,$14.000.00, $10.000.00,$8.000.00, $5.000.00"eleGeiner Müller escribió un drama innovadory vanguardista, La liberación<strong>de</strong>Prometeo. Lomásatractivo<strong><strong>de</strong>l</strong>conjunto <strong>de</strong> obras <strong>de</strong> Müller, <strong>de</strong> quien yavimosen un anterior FestivalIberoamericano<strong>de</strong> <strong>Teatro</strong>,HamletMachine, escómolograun lenguaje universal <strong>de</strong>s<strong>de</strong> acontecimientosindividuales. De La liberación <strong>de</strong> Prometea<strong>de</strong> Heiner GoebbelsProjectsdijo EkstraBla<strong>de</strong>t:"Prometeo se nos muestra con micrófonoscolocados sobre su cabeza mientrastocaun arsenal <strong>de</strong> tambores.Eltexto <strong>de</strong>Müller es sólo <strong>de</strong> una página pero elp~omancedilló50minuros~efuffoointensos, conmovedores y originales. Fueuna grandiosa experiencia".La experiencia escénica en una atrevidapuesta es obra <strong>de</strong> Heiner Coebbels,uno <strong><strong>de</strong>l</strong>osmás brillantesmúsicoscontemporáneos<strong>de</strong> Alemania. [azzísta, concertista en casitodos los gran<strong>de</strong>s escenarios internacionales.Ahorallega a Bogotácon su dramatizaciónmusical <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> Müller sobre laliberación <strong>de</strong> Prometeo, acompañado en lainterpretación por el músico David Hoss,tsuno <strong>de</strong> los percusionistas e intérpretes másrenovadores en la música contemporánea.En conjunción con Ernst Sotzner, actor ydirector,recreanelmito griegoenun trabajo<strong>de</strong> vanguardiateatral y musical,innovandoel drama clásico,reemplazando a veces lasvocesagoreras <strong><strong>de</strong>l</strong>os dioses<strong><strong>de</strong>l</strong> Olimpo,porsonidos,acor<strong>de</strong>s,ritmos <strong>de</strong> una músicacontemporáneaque contextualizan en nuestrotiempo la antigua pieza teatral.Que el egoísmo <strong>de</strong> Zeus, o los horrores <strong>de</strong>Pandora, o el enca<strong>de</strong>nador Hefesto, o lamisma águila <strong>de</strong>voradora <strong>de</strong> lasentrañas <strong>de</strong>quien donó elfuego a loshombres,sellevena un ámbito musical, tiene un po<strong>de</strong>rosoatractivo,más allá<strong>de</strong> lastradicionalespuestasenescena<strong><strong>de</strong>l</strong>adramaturgiagriega.Todo,renovado por el talento <strong>de</strong> Heiner Müller.No como contrapunteo, sino como variantes<strong>de</strong> UIl mismo mito, elFestivalpropicia laposibilidad <strong>de</strong> cotejar una obra creada enAlemaniay otra en Grecia,para significarlauniversalidad <strong>de</strong> lamitología,queno esotracosa que biografía simbólica <strong><strong>de</strong>l</strong> hombre.PaísAlemaniaGrupoCompañia Ismael IvoObraOteloAutorWilliam Shakespeare.Adaptación coreográfica<strong>de</strong> Ismael Ivo y JohannKresnikDirectorJohann KresnikEscenario<strong>Teatro</strong> Nacional LaCastellanaFunciones28,29, 30, 31 <strong>de</strong> marzo,1 <strong>de</strong> abrilPrecio$22.000.00, $15.000.001brasileño Ismael Ivo es un ejemploparticular <strong><strong>de</strong>l</strong> artista que atraviesafronteras. Sedio a conocercomo bailarínen Sao Pauloy en 1983fue invitado aNueva York por el coreógrafo Ailey,finalmente se estableció en Berlín en 1985,don<strong>de</strong> ha trabajado a los coreógrafosJohann Kresnik (alemán)y Sankai juki Gaponés).OteZo es el primer montaje <strong>de</strong> la recién creadaCompañía Ismael Ivo, compuesta porbailarines brasileños, húngaros, chilenos,austríacos,australianos, estadouni<strong>de</strong>nses yargentinos. La obra está basada librementeen el clásico<strong>de</strong> WilliamShakespeare.En el montaje, Ivo retoma la costumbreisabelina -época en que fue escrita la pieza<strong>de</strong>utilizar actoresmasculinospara todos lospapeles (incluidoslosfemeninos)comounaherramienta artística,y un comentario adicionalacerca <strong>de</strong> la exclusión (<strong><strong>de</strong>l</strong> generalnegro venecianoen la obra y <strong>de</strong> las mujeresen el montaje),corazón <strong><strong>de</strong>l</strong> drama Otelo.La compañía la integran bailarines especializadosen danza contemporánea, que en elescenario funcionan -con excepción <strong>de</strong> lostres protagonistas (lago, Otelo yDesdémona)- como unidad. Repiten susmovimientos y parecen formar parte, enocasiones,<strong>de</strong> la casatransparente que sirve<strong>de</strong> escenografía.Elmontaje<strong>de</strong> Otelo es un capítulo aparte enlas revisiones <strong>de</strong> autores clásicos. El drama<strong>de</strong> Shakespeareinspira los movimientos <strong><strong>de</strong>l</strong>os bailarines, los textos se convierten endanza, sin per<strong>de</strong>r el sentido profundo. ElOtelo <strong>de</strong> lvo continúa siendo una reflexiónsobre los excluidos y los juegos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r.Tablci<strong>de</strong> <strong>de</strong> las Tablas - 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!