17.07.2015 Views

Enero 2010 - Muchoviaje.com

Enero 2010 - Muchoviaje.com

Enero 2010 - Muchoviaje.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLANES GastronomíaGuía Práctica de 'Jamonturismo'Cómo llegarLa mejor manera paraconocer la Ruta del Jamónes hacerlo en coche, aunquealgunas pedanías tienenlas calles tan estrechas quetendremos que dejarlo a suentrada, en las explanadashabilitadas para aparcar.Otra fórmula puede serllegar a Sevilla en el AVE, ydesde allí coger un autobús(Autobuses Casal. Tel. 95912 70 03) hasta Aracena,que está a 88 kilómetros dela capital hispalense. Paravisitar cualquiera de los otros30 municipios que abarca susierra –incluido Jabugo–, unvehículo privado volverá a serla mejor opción.Dónde alojarseEn la web de Aracena (www.aracena.es) encontrarástodas las opciones y precios,pero La Casa Noble (www.lacasanoble.net), una casarural superior es especial. Supublicidad reza de la siguientemanera: “Abandónese allujo y a la tranquilidad deesta nobilísima casa”.En pleno corazón de la Sierrade Aracena se encuentrael municipio Almonaster laReal, pueblo de obligadavisita. Las Palmeras (www.laspalmerasrural.<strong>com</strong>) es unhotel re<strong>com</strong>endable.Qué <strong>com</strong>erAparte de los productos dela matanza propios de estemes, podrás <strong>com</strong>er cualquierade las chacinas derivadasdel cerdo Ibérico (jamón,lomo, chorizo, morcón...).Pero también a pie de tierraexiste una gran variedad desetas que constituye todo unparaíso para los amantesde la micología: gurumelos,colmenillas, tanas, tentuyos,gallipiernos... En elrestaurante Montecruz, deAracena, y en el Mesón CincoJotas (www.cincojotas.<strong>com</strong>),de Jabugo, siempre tienenuna extensa selección desetas de temporada.Visitas guiadasPara descubrir el mundodel jamón ibérico, lo mejores una visita guiada por lasinstalaciones de una fábrica,donde, de la mano de unmaestro jamonero, nos explicaránlos aspectos menosconocidos y más curiosos desu proceso de elaboración(largo y paciente). Se puedeir abriendo boca haciendouna visita virtual en www.osborne.es/rrpp.Desde que en1879, Juan Sánchez Romeroabrió su primer matadero, elobjetivo ha sido lograr el mejorjamón del mundo, el 5J;y la visita a las instalacionesde Sánchez Romero Carvajal(reservas en: jabugo@osborne.es)es toda una lección desabiduría.1. Arriba a la derecha, la Sierrade Aracena al atardecer.2. Cerdos en plena montanera.3. Abajo, bodega de jamones.Para los más viejos, la importanciade los pueblos se medía por la cantidadde caños que tenía la fuente. Fuenteheridos,con Los Doce Caños, se llevabalos honores.Cerrando el bucle. Ya de vueltay antes de dar por concluido nuestroviaje por las rutas del jamón, cuandoregresemos a Aracena, re<strong>com</strong>iendoreservar un par de horas para poderrecorrer los corredores excavadospor la persistencia de las aguas profundasde la Gruta de las Maravillas,un paisaje subterráneo plagado deestalactitas y lleno de ensoñacionesartísticas que nos dejarán huella en lamemoria y... un buen sabor.60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!