17.07.2015 Views

Enero 2010 - Muchoviaje.com

Enero 2010 - Muchoviaje.com

Enero 2010 - Muchoviaje.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a por mariscoen temporadael invierno es la época idónea paradarse el placer de <strong>com</strong>er percebes,nécoras, ostras...Los meses con r, los mejores. Es la regla, yconviene seguirla. Los mercados, tabernas(<strong>com</strong>o las de la Plaza Fonseca, en Santiagode Compostela; sobre estas líneas) y restaurantes(el Galileo, arriba a la izda.) gallegosestán ahora rebosantes de marisco fresco,pletóricos, sabrosos.gan a la necesaria tarea de la reproducción,y por eso, en esas fechas en las queel sol empieza a calentar el mar y la tierra,cuando las hembras desovan, dicenlos entendidos que “el marisco pierdepeso”, que “su carne se vuelve blanda” yque se disipa parte de su “sabor y textura”,o sea, que es <strong>com</strong>o si el animal “sequedase vacío”.Las reglas tienen excepciones. Lasgentes de mar aseguran que la mejor épocapara la nécora empieza a mediados deagosto. En verano hay que pedir bogavante,uno de los más tradicionales, aunqueen los últimos tiempos circulan muchosejemplares pescados en las costas británicasy en Canadá. Dicen los entendidosque diferenciar el bogavante gallegodel británico es difícil. Sin embargo, elcanadiense se distingue porque tiene uncolor más vivo frente al tono oscuro, casinegro, del gallego. Tampoco hay problemacon los percebes, mejor si son de Corme,en la Costa da Morte, los mejores ymás grandes. O con las exquisitas ostrasde Arcade, <strong>com</strong>pañeras durante todo elaño.No hay problema con los pescados,la mejor opción si decides visitar Galiciaen las estaciones cálidas, que haberlashaylas (eso de que en esta tierra siemprellueve y el cielo tiene un color gris63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!