17.07.2015 Views

Enero 2010 - Muchoviaje.com

Enero 2010 - Muchoviaje.com

Enero 2010 - Muchoviaje.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En Sifnos la vida discurreapacible, tranquila, para eso losturistas apenas la han atormentado.De los hieráticos frescosbizantinos que constelan lasparedes de sus infinitas iglesias,que transmiten calma y paz, sepasa a su ajetreada, entre <strong>com</strong>illas,gastronomía y vida nocturna.La <strong>com</strong>ida (y las animadas cenas)son uno de los tesoros que loshabitantes de la isla cuidancon mimo. Los pescados y losmariscos pasan directamente delmar a la cazuela. Otras viandaspropias de la dieta mediterráneaque aquí veneran son el aceite deoliva, la miel, las berenjenas y lasaceitunas. Y si quieres marcha,vete a Apolonia y a Artemonas.En Sifnos,morada deintelectualesa la búsquedade calma, serefugian losatenienses delcalor de la capitalEs una isla de griegos para griegos. El primer contacto con Sifnostiene lugar en Kamares, el pueblo donde se alza el puerto, al que lleganlos barcos de Atenas y de las infinitas islas vecinas. Kamares marca el tonodel resto de Sifnos. Este es un lugar de griegos (que quede claro), donde losatenienses se refugian del, a veces sofocante, calor de la capital, ya que enla zona hay un viento propio, el meltemi, que genera un microclima muysuave. En concreto, Sifnos ha sido siempre una morada de intelectuales a labúsqueda de calma y raíces. La isla es muy pequeña, tiene menos de 74 kilómetroscuadrados. Los más voluntariosos incluso pueden recorrerla a pie;sin embargo, lo mejor es alquilar un coche o una moto. Porque su encantoestá repartido por toda la isla. Se puede elegir un centro de operaciones quepuede ser Apolonia, la capital y, desde allí, peinarla con unas sandalias yuna cámara digital.Sifnos hay que fotografiarla. No deben quedar muchas islas tan ajenasa modas ni a circuitos <strong>com</strong>o ésta. Sin conocerla, si tuviéramos que pensaren una isla mediterránea, pensaríamos en ésta: en un lugar con olivos,buganvillas, calas de agua transparente, casas blancas y gente vestida denegro viendo la vida pasar. Tiene su leyenda. Se dice que sus habitantespagaban cada año a Apolo su tributo con un huevo de oro, pero un añoquisieron engañarle y le ofrecieron uno bañado en oro. El dios, ofendido,les castigó, secó sus minas y la isla se quedó pobre y vacía de riquezas:Sifnos significa “vacío”.75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!