17.07.2015 Views

Enero 2010 - Muchoviaje.com

Enero 2010 - Muchoviaje.com

Enero 2010 - Muchoviaje.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guardamoseste tesoropatrimonialen un soportemuy frágil: lamemoriaFoto: Pilar G.A.referente de músicas campesinas másimportante de España, reconocido porantropólogos, musicólogos, periodistasespecializados y público en general,supuso en su nacimiento, a finales de losaños 70, un revulsivo para que la músicatradicional, y con ella, el patrimonioque lleva aparejado, no desaparecieran,<strong>com</strong>o lo estaban haciendo todos los vestigiosde las sociedades rurales.Guardamos este tesoro patrimonial enel soporte más frágil que conocemos: lamemoria. Quizás por eso nos empeñamosen legar a las futuras generaciones estasjoyas orales. En todo este tiempo, noshemos dado cuenta de que es más difícilconservar que destruir. Incluso que crear.Por esta razón seguimos trabajando paraque la oralidad siga fluyendo.La Fiesta de las Cuadrillas existeporque somos conscientes de que nopodemos dejar que este patrimoniodesaparezca, ni tampoco permitir que sedeje aplastar por otros valores externos.Para poder llevar acabo esta labornecesitamos la colaboración de las administracionesregional y local, el soporte deesta fiesta, tanto a nivel económico <strong>com</strong>oinstitucional. La Fiesta de las Cuadrillasde Barranda está declarada, desde 1988,<strong>com</strong>o Fiesta de Interés Turístico Regional.Mientras tanto, el Ayuntamiento de Caravaca,la Consejería de Cultura y Turismode la Comunidad Autónoma de Murcia ylos Aguilanderos de Barranda están dandopasos para que sea declarada de InterésTurístico Nacional, así <strong>com</strong>o Bien de InterésCultural por esta Consejería.Los rituales de la celebración. Cadaúltimo domingo de enero, Barranda seconvierte en el escenario de un eventofestivo moderno, sin premios ni atuendosde otra época, que rompe la dicotomíaactor-espectador para una integraciónde todos los asistentes en el desarrollode la fiesta. Las cuadrillas se distribuyenen espacios fijos a lo largo de las callesy es el público el que se desplaza de unaa otra, participando de la fiesta de cadauna de ellas. Cuando baja el sol y arreciael frío, la velada se refugia en el salónsocial, donde se realiza un baile suelto yse muestran distintas manifestacionesde la cultura tradicional, <strong>com</strong>o son lostrovos (repentizaciones) y los juegos decuadra (teatro popular semi-improvisado)La afluencia multitudinaria ha convertidoel evento en una fiesta moderna ycon gran proyección, que ha exportadosu modelo secular, participativo y callejeroa otros lugares y festivales. En lascuadrillas de música tradicional convivenvarias generaciones, aunque la mayoritariason jóvenes. De ellos depende elfuturo de esta manifestación cultural.103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!