17.07.2015 Views

Enero 2010 - Muchoviaje.com

Enero 2010 - Muchoviaje.com

Enero 2010 - Muchoviaje.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. En el barrio de Cimadevilla,en Gijón (derecha), es dondese concentran más sidrerías,restaurantes y bares de copas.2. Los oricios, erizos de mar,son habituales en las marisqueríasasturianas (abajo).Con ellos también se elaboransalsas y deliciosos patés.Da igual que seaun restaurantede abolengo o elchigre de cualquierpueblín. Eninvierno nofaltan las fabesbeber en grupo. También las sidreríassuelen ser lugares especiales. Hueleácido y el suelo está lleno de serrín,porque al escanciar siempre caealgo de líquido y el serrín seca, perono elimina el aroma que queda en elambiente. Aunque la verdad, de esosya quedan pocos. El viejo chigre deolor rancio ya es historia, sobre todoen las grandes urbes <strong>com</strong>o Oviedo oGijón, donde en los últimos años hanabierto nuevos establecimientos conescanciadores automáticos, decoracióncuidada y muy limpios.PostresMás agradable es el olor dulzón de lasconfiterías de Oviedo. No se puededejar el Principado sin probar su excelenterepostería. Por ejemplo, paraempezar con fuerza, nada <strong>com</strong>o tomarun café en Santa Cristina (Uría, 43),cafetería de toda la vida, que en losúltimos años ha cambiado su imagen,pero no su horno. Sus pastas de tésiguen siendo de las mejores de la ciudady su Peñasanta (pudin de heladocon crema requemada) hará la bocaagua de los más llambiones (golososen bable). También tiene buena famala tortita de Rialto, otra confitería veteranacon mesas en la parte de atrás,frecuentada por señoras emperifolladas,y donde hay que <strong>com</strong>prar Moscovitas,finas galletas de almendra ychocolate que se suelen adquirir <strong>com</strong>otípico souvenir (San Francisco, 12).Los dulces más típicos son los carbayones(nombre con el que se conocetambién a los ovetenses en referenciaa un roble centenario que vivió duranteaños en la calle Uría), pastelillos dehojaldre y almendra, con un baño deyema. Aunque se venden en casi todaslas confiterías, dicen que los mejoresson los de Camilo de Blas (Jovellanos,67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!