15.02.2017 Views

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

88d9471b42f978fbf329b863b1e1b17f

88d9471b42f978fbf329b863b1e1b17f

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

15 de Febrero de 2017 GACETA OFICIAL <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>CIUDAD</strong> <strong>DE</strong> <strong>MÉXICO</strong> 29<br />

<strong>DE</strong>LEGACIÓN TLÁHUAC<br />

El Lic. Rigoberto Salgado Vázquez, Jefe Delegacional en Tláhuac, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 122,<br />

inciso C, base tercera, fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 12 fracción III, 87 tercer<br />

párrafo, 104, 105 y 117 fracciones I, X y XI del Estatuto del Gobierno del Distrito Federal; 1, 2 párrafo tercero, 3 fracción<br />

III, 10 fracción XIII, 11 párrafo decimo cuarto y 39 fracciones XLV y LXXXV de la Ley Orgánica de la Administración<br />

Publica del Distrito Federal; 5, 6, 7, 8 y 9 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, publicados<br />

en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 26 de Octubre del 2009.<br />

CONSI<strong>DE</strong>RANDO<br />

I.- Que la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, es el ordenamiento legal que tiene por objeto<br />

establecer los principios, derechos, obligaciones y procedimientos que regulan la protección y tratamiento de los datos<br />

personales en posesión de los entes públicos.<br />

II.- Que la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, establece en su artículo 7, fracción I, que la<br />

integración, tratamiento y tutela de los sistemas de datos personales, está a cargo de los entes públicos y su creación,<br />

modificación o supresión de los sistemas de datos personales, deberá publicarse en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.<br />

III.- Que de conformidad con lo señalado en el artículo 41, fracción IV y último párrafo de la Ley de Protección de Datos<br />

Personales para el Distrito Federal, constituyen infracciones el incumplir a las disposiciones contenidas en la misma, que<br />

serán sancionadas en términos de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, siendo independientes de<br />

las de orden civil o penal que procedan, así como los procedimientos para el resarcimiento del daño ocasionado por el ente<br />

público.<br />

IV.- Que el artículo 6 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, establece que corresponde a cada<br />

ente público determinar, a través de su titular o, en su caso, del órgano competente, la creación, modificación o supresión<br />

de sistemas de datos personales conforme a su respectivo ámbito de competencia.<br />

V.- Que el artículo 7 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal y numerales 6, 8 y 10 de los<br />

Lineamientos para la Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, establece como obligación para todos los<br />

entes públicos, que la creación, modificación o supresión de sistemas de datos personales, solo podrá efectuarse mediante<br />

acuerdo emitido por el titular del ente y publicarse quince días hábiles previos a la creación o modificación producidas que<br />

se refieran a cualquiera de las fracciones del numeral 7 de los Lineamientos para la de Protección de Datos Personales para<br />

el Distrito Federal.<br />

VI.- Que las modificaciones se realizarán para atender las observaciones derivadas de la Evaluación Diagnóstico de la<br />

Calidad de la Información inscrita en el Registro Electrónico de Datos Personales del Instituto de Acceso a la Información<br />

Pública y Protección de Datos del Distrito Federal y del Acuerdo 0825/SO/03-07/2013 por el cual el pleno del INFODF<br />

aprobó dicho informe.<br />

VII.- Que el veintitrés de Diciembre de dos mil catorce fue publicado el ACUERDO <strong>DE</strong> CREACION <strong>DE</strong>L SISTEMA<br />

<strong>DE</strong> DATOS PERSONALES “PROGRAMA A<strong>LA</strong>RMAS VECINALES <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> CUIDAD <strong>DE</strong> <strong>MÉXICO</strong> EN<br />

T<strong>LA</strong>HUAC”, en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.<br />

VIII.- Que el SISTEMA <strong>DE</strong> DATOS PERSONALES “PROGRAMA A<strong>LA</strong>RMAS VECINALES <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>CIUDAD</strong> <strong>DE</strong><br />

<strong>MÉXICO</strong> EN TLÁHUAC” que se modifica mediante el presente acuerdo fue inscrito en el Registro Electrónico de<br />

Sistemas de Datos Personales (RESDP) administrado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública,<br />

Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México en los términos siguientes: el SISTEMA<br />

<strong>DE</strong> DATOS PERSONALES “PROGRAMA A<strong>LA</strong>RMAS VECINALES <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>CIUDAD</strong> <strong>DE</strong> <strong>MÉXICO</strong> EN<br />

TLÁHUAC”, con el folio 0413030660373150117 inscrito el 17 de Enero de 2015 en cumplimiento al artículo Transitorio<br />

Tercero de los Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal con relación al Acuerdo<br />

0182/SO/10-03/2010 aprobado por el pleno del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos<br />

Personales del Distrito Federal el diez de marzo de dos mil diez y publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el<br />

veintidós de marzo de dos mil diez.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!