16.05.2017 Views

revista_quincena_enero

Revista quincenal de enero 2017 - Informativo Vera Paredes

Revista quincenal de enero 2017 - Informativo Vera Paredes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Informativo Vera Paredes COMERCIO EXTERIOR - 1ra.Quincena de Enero E<br />

Informe<br />

ABOG. Dayana Cáceres Mori<br />

EXPORTA FÁCIL<br />

I.- INTRODUCCIÓN<br />

Existen muchas empresas que buscan la manera que les permita exportar de una manera más fácil y que<br />

les permita tener bajos costos en la exportaciones de sus productos, es por ello que SERPOST alcanza<br />

una herramienta que facilita el comercio exterior, a este instrumento se le conoce como EXPORTA FACIL,<br />

que consiste en la utilización de los servicios e infraestructura postal para la exportación de bienes físicos<br />

con un valor de hasta $ 5,000 con pesos menores a 30 kg, a través de un proceso simplificado de<br />

exportación (Norma Legal 365-2007/SUNAT/A)<br />

El objetivo principal del Exporta Fácil, es propiciar la inclusión de las micro, pequeñas y medianas<br />

empresas del país en el mercado internacional, a través de la implementación de un sistema de<br />

exportación simplificado por envíos postales.<br />

II.- BENEFICIOS DEL EXPORTA FACIL<br />

Entre los beneficios del Exporta Fácil, podemos tener:<br />

Simplificación de procesos logísticos de comercio internacional<br />

Ingreso de divisas por el aumento de exportaciones.<br />

Formalización<br />

Mayor participación de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), que representan el<br />

98% de las unidades económicas del país y el 75% de la PEA, en el mercado internacional.<br />

Crecimiento del número de mercados de las exportaciones regionales; así como del número de<br />

productos exportados por región.<br />

Descentralización: Posibilidad de realizar exportaciones desde cualquier parte del país, integrando<br />

a las MIPYMES, locales del mercado internacional.<br />

Generación de una cultura exportadora en el país.<br />

Generación de una mayor cultura descentralizada en el uso del internet, reduciendo las brechas<br />

digitales que pudieran existir.<br />

Desarrollo de iniciativas de comercio electrónico<br />

Generación de empleo y alivio a la pobreza<br />

III.- TASA DE INDEMNIZACIÓN POSTAL<br />

El traslado del producto desde el país origen al país destino está sujeto a muchos riesgos, es por ello<br />

EXPORTA FACIL ofrece este servicio, que es la devolución del 100% del valor declarado ante la pérdida<br />

total de la mercadería; Exporta Fácil da la ventaja de acceder a una tasa de indemnización postal.<br />

Para acceder a esta tasa de indemnización para cualquier producto es el 1% mas IGV, que se aplica sobre<br />

el valor FOB declarado por la mercadería que está enviando, (excepción de las joyas cuyo precio es del<br />

3% más el IGV), el servicio de la tasa de indemnización postal, se adquiere en el momento que se está<br />

realizando el envió de sus paquetes y el pago es al contado.<br />

En caso de pérdida del envió, se devolverá el 100% del valor FOB, declarado más el costo pagado del<br />

Flete.<br />

Al exportador se le entregara un formato de indemnización postal opcional, el cual llenara en forma<br />

manual, y seleccionara los envíos o bultos a ser cubiertos por el servicio de indemnización. (Se deja claro<br />

que este servicio es opcional siendo potestad del exportador su contratación).<br />

IV.- PRODUCTOS EXPORTABLES Y PROHIBIDOS<br />

Entre los productos que se pueden exportar a través del EXPORTA FACIL, puede ser:<br />

- Productos naturales y de uso cosmético<br />

- Alimentos procesados<br />

E-1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!