05.02.2018 Views

Filosofia_1BGU

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

http://goo.gl/c9Jrcq<br />

¿Qué hace que una acción sea buena o mala?<br />

¿Por qué actuamos de una forma y no de otra? ¿Somos<br />

libres?<br />

¿Existe la felicidad? ¿A todos nos hacen felices las mismas<br />

cosas?<br />

2. Las cuestiones éticas<br />

2.1. ¿Qué es lo bueno y lo malo?<br />

Esta es la principal cuestión moral. Para poder decidir ante<br />

las encrucijadas de la vida es fundamental distinguir entre<br />

lo que es bueno y lo que es malo.<br />

Debemos saber, por ejemplo, que tomar veneno o que saltar<br />

de un edifico nos llevará a la muerte, o que excederse<br />

en la ingesta de licor o de drogas enfermará nuestros cuerpos.<br />

Así, sin darnos cuenta, la mayoría de los actos humanos<br />

están determinados por la conveniencia o no de ellos.<br />

Lo que conviene suele identificarse con la propia conservación,<br />

con la satisfacción de necesidades, que no todas<br />

son biológicas.<br />

Prohibida su reproducción<br />

La moral cristiana se basa en<br />

el cumplimiento de los Mandamientos<br />

(el bien) y el pecado<br />

como desobediencia a Dios<br />

(el mal).<br />

y también:<br />

EN GRUPO<br />

Y TAMBIÉN:<br />

El medio ecuatoriano<br />

En el medio ecuatoriano existen<br />

múltiples creencias heredadas<br />

del cristianismo colonial<br />

en las que se evidencian, algunas<br />

a través de ritos, la dicotomía<br />

virtud-pecado.<br />

El machismo ha asignado a<br />

la mujer determinadas características<br />

y roles que se identifican<br />

con la virtud: sumisa,<br />

decente (sexualmente recatada),<br />

resignada a sus funciones<br />

domésticas. Salir de ese canon<br />

puede acarrearle la sanción<br />

social de los descalificativos<br />

que la etiquetan como pecaminosa,<br />

como el de prostituta y<br />

sus vulgarizaciones.<br />

TIC<br />

RECORTABLES<br />

Así, esas cosas que nos convienen son las que llamamos<br />

buenas, mientras lo que contraviene es lo malo.<br />

Pero no siempre ve con claridad qué es lo bueno y lo malo,<br />

y tal distinción no es automática. Estos criterios pueden variar<br />

de una cultura a otra o de un lugar a otro. Aunque la sociedad<br />

occidental tiene unos códigos morales universalizados<br />

y en gran medida determinados por el cristianismo, la<br />

diversidad cultural hace patente que no es la única moral<br />

que existe. Este suele ser un argumento del relativismo moral,<br />

que sostiene que no existe un código moral universal<br />

CALCULADORA<br />

El bien y el mal<br />

Entre el bien y el mal se encuentran las consecuencias, es<br />

decir, lo que conviene o no. En los sistemas morales, tales<br />

consecuencias se encuentran sistematizadas en premios y<br />

castigos: el cielo para los que obran bien y el infierno para<br />

los que obran mal, en el caso de la religión; la libertad para<br />

los que cumplen la ley y las sanciones para los transgresores.<br />

Así, en la moral occidental, heredera del judeocristianismo,<br />

los conceptos de bueno y malo viene mediado<br />

por la valoración heterónoma y la sistematización positiva<br />

hechas por el Estado y la Iglesia a través de las Leyes y los<br />

Mandamientos. En el segundo caso, a lo bueno y lo malo lo<br />

identificamos con la virtud y el pecado, respectivamente,<br />

operados por los sentimientos de culpa y redención como<br />

motivadores de la acción humana.<br />

126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!