09.07.2018 Views

EmpoderaMIA Edición #03 Julio 2018

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EMPODERA<br />

MUJER INTELIGENTEMENTE ACTIVA<br />

Uso correcto<br />

de la tarjeta<br />

de crédito<br />

Por Flor Núñez Sotelo/ Joel Mendoza<br />

Socios Fundadores de Viasegura<br />

Coach en Finanzas Personales/ Asesor profesional de seguros,<br />

servicios financieros y pensiones<br />

contacto@viasegura.com.mx<br />

www.viasegura.com.mx<br />

En la actualidad el uso de la tarjeta de crédito es muy<br />

común, se utiliza para las compras del súper, pagar<br />

comidas en restaurantes, ir al cine, viajar, etc. Se<br />

nos hace muy fácil utilizarla como moneda de pago al<br />

momento para tener una satisfacción inmediata, como<br />

comprar esa pantalla 4k de última generación. Pero<br />

qué pasa después, cuando hay que pagar todas esas<br />

compras, el problema no está en comprar, el problema<br />

está en cómo hacer los pagos de las tarjetas cuando la<br />

usas como extensión de tu salario que solo te alcanza<br />

para solventar los pagos mínimos.<br />

Queramos o no, parecemos esclavos de ellas,<br />

son parte de nuestra vida diaria, los bancos<br />

están encantados con esta situación y nos ven<br />

como sus súbditos, pero, ¿de quién es la culpa?,<br />

¿de los bancos o de los usuarios de las tarjetas?<br />

La realidad es que no te ponen una pistola enfrente<br />

para que firmes el contrato, todo lo contrario, con<br />

gusto firmamos y como es un contrato de adhesión<br />

nos comprometemos en sus términos y reglas, por<br />

ejemplo, la anualidad y sus intereses.<br />

Lo que nos hace falta es<br />

cultura financiera y saber<br />

cómo utilizar las tarjetas<br />

¿Sabes cuál es el negocio de<br />

los bancos?<br />

Los bancos obtienen sus ganancias del margen<br />

financiero, esto es la diferencia de lo que dan a<br />

un ahorrador con lo que le quitan a un deudor de<br />

tarjetas de crédito o créditos hipotecarios, crédito<br />

automotriz, préstamos personales, etc., es un mega<br />

negocio ya que cuando metes dinero al banco si<br />

te va muy bien alcanzas un 4% de tasa de interés,<br />

pero en la mayoría de los casos es menor; por otro<br />

lado, cuando pides prestado te cobran 10%,15% y<br />

en tarjetas de crédito en promedio te cobran 45%<br />

de intereses.<br />

Además, te cobran comisiones y anualidades, los<br />

bancos tienen ingresos por comisiones que pueden<br />

representar hasta el 50% de sus ingresos totales.<br />

Las comisiones en las tarjetas de crédito están<br />

desapareciendo en otros países, es por ello que<br />

México es un paraíso para los bancos extranjeros<br />

que cobran comisiones y altos intereses para<br />

fortalecer sus operaciones.<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!