09.07.2018 Views

EmpoderaMIA Edición #03 Julio 2018

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EMPODERA<br />

MUJER INTELIGENTEMENTE ACTIVA<br />

INCmty<br />

El festival de emprendimiento más grande de<br />

Latinoamérica, tendrá lugar del 8 al 10 de<br />

noviembre. Es una iniciativa del Tecnológico de<br />

Monterrey, con el objetivo de integrar en un solo<br />

lugar a emprendedores, empresarios, inversionistas,<br />

estudiantes, autoridades y entidades fundamentales<br />

para el ecosistema emprendedor.<br />

Para más información, consulta:<br />

https://incmty.com/<br />

¿Cómo va México con<br />

el emprendimiento?<br />

El Índice Global de Emprendimiento (IGE) es un<br />

análisis realizado por el Instituto de Emprendimiento<br />

y Desarrollo Global (GEDI), organización<br />

sin fines de lucro, responsable de investigaciones<br />

sobre la interrelación entre el espíritu empresarial,<br />

el desarrollo económico y la prosperidad.<br />

De manera general, el IGE se encarga de medir la<br />

calidad del espíritu emprendedor de un país, tanto<br />

como su nivel de apoyo a iniciativas empresariales,<br />

para estos fines, el índice toma en cuenta variables<br />

de nivel individual e institucional, así como la<br />

actividad de los ecosistemas de emprendimiento de<br />

137 países a través de 14 componentes (Consejo<br />

Nacional de Competitividad, <strong>2018</strong>).<br />

Actitudes<br />

Emprendedoras<br />

Percepción de<br />

oportunidades<br />

Habilidades<br />

emprendedoras<br />

Aceptación<br />

del riesgo<br />

Networking<br />

Cultura<br />

de apoyo<br />

Habilidades<br />

Emprendedoras<br />

Oportunidad<br />

de emprender<br />

Absorción de<br />

la tecnología<br />

Capital<br />

humano<br />

Competencia<br />

Aspiraciones<br />

Emprendedoras<br />

Innovación<br />

de productos<br />

Proceso de<br />

innovación<br />

Alto<br />

crecimiento<br />

Internacionalización<br />

Capital de<br />

riesgo<br />

Fuente: http://www.competitividad.org.do/indice-globalde-emprendimiento-<strong>2018</strong>/<br />

Desafortunadamente, México se colocó en el lugar<br />

75 en el 2017, en comparación con el lugar 71 en<br />

el que se encontraba en el 2016. Las principales<br />

áreas de oportunidad identificadas en el reporte<br />

son: soporte cultural, percepción de oportunidades<br />

de negocio y habilidades emprendedoras;<br />

derivado de ello, se pretende robustecer dicho<br />

entorno, incluso recientemente la Asociación de<br />

Emprendedores de México (ASEM) realizó un<br />

llamado a los candidatos a la Presidencia de la<br />

República para impulsar iniciativas que fomenten<br />

el emprendimiento en nuestro país, todo ello<br />

tomando como referencia el “Emprendecálogo”.<br />

Para conocer más sobre el tema, te invito a que<br />

visites el contenido de estas peticiones en la<br />

siguiente liga:<br />

https://asem.mx/<br />

Finalmente, todas las iniciativas emprendedoras,<br />

en sus diversos niveles, representan una poderosa<br />

fuente de riqueza económica para nuestro país,<br />

sin importar si son pequeños comerciantes<br />

de productos y servicios, Freelancers, PyMES<br />

o Startups de alto impacto, sin embargo, hay<br />

todavía mucha sinergia por desarrollar por<br />

parte de la iniciativa privada, sector público y<br />

sociedad para tener un crecimiento económico<br />

significativo, ¿te animas a colaborar?<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!