09.07.2018 Views

EmpoderaMIA Edición #03 Julio 2018

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EMPODERA<br />

MUJER INTELIGENTEMENTE ACTIVA<br />

Se han identificado 8 posibles secuencias dinámicas<br />

que se pueden producir en el modelo de formación de<br />

la estrategia, que representan distintas combinaciones<br />

entre los 2 procesos extremos, el sistema totalmente<br />

planificado y el proceso totalmente emergente.<br />

Mi opinión es que este modelo nos puede ser<br />

de gran ayuda a la hora de definir el proceso<br />

estratégico de una empresa, ya que cuenta con<br />

diversas secuencias que pueden adaptarse a los<br />

diferentes giros de operación de las empresas.<br />

El análisis de las diferentes dinámicas nos permite<br />

observar que si los factores externos que caracterizan<br />

al reto estratégico (estabilidad del entorno y nivel<br />

de competencia) tienen una intensidad baja, la<br />

preocupación por la estrategia es pequeña en la<br />

organización por lo que es más fácil llevar a la<br />

práctica una estrategia planeada. Por el contrario,<br />

cuando el grado de intensidad de estos factores es<br />

muy elevado, aparece una mayor preocupación por<br />

la estrategia y, paradójicamente, resulta mucha más<br />

difícil generar sistemas estratégicos que permitan<br />

diseñar e implementar las estrategias.<br />

La aplicación de este modelo a la realidad de las<br />

distintas empresas les permitiría realizar un diagnóstico<br />

de cuál es la dinámica que realmente están siguiendo<br />

en la actualidad, para que, a partir de él, se abra un<br />

proceso de reflexión sobre si realmente es la dinámica<br />

más conveniente para afrontar su propio reto estratégico<br />

o, por el contrario, deberían realizar algunas modificaciones<br />

para adaptarse a otra dinámica que les resultase<br />

más conveniente en sus circunstancias. (Bueno, 2008).<br />

En muchos sentidos la esencia del proceso<br />

estratégico radica en que la compañía determine<br />

cómo va a competir y cómo va a lograr sus objetivos<br />

estratégicos, su misión y su intención estratégica<br />

fundamental. Sin embargo, en ocasiones también éste<br />

es uno de los aspectos más complejos del proceso<br />

estratégico, el cual ha causado que expertos escriban<br />

innumerables volúmenes sobre el tema (Hitt, 2006).<br />

En la actualidad existen muchas metodologías que<br />

nos pueden servir para poder definir estrategias de<br />

las empresas. El modelo ya descrito nos permite<br />

visualizar conjuntamente las diferentes posibilidades<br />

de configuración del proceso cuyo resultado es la<br />

formación de la estrategia de tu empresa.<br />

Referencias<br />

• Hitt, M., Black, J. y Porter, L. (2006). Administración. México: Pearson Educación.<br />

• Bueno, E. C. (2008). Formación de la estrategia empresarial: Un análisis de las dinámicas del proceso estratégico. Recuperado de<br />

Revista Española de Financiación y Contabilidad.<br />

• Lema, P. (2008). La guía estratégica. El corazón del plan estratégico. Recuperado de Escuela de Ingeniería de Antioquía.<br />

• Jaimes, H. (2009). Planeación estratégica de largo plazo: una necesidad de corto plazo. Recuperado de Revista Pensamiento y Gestión.<br />

Universidad de Sucre.<br />

• El Blog del Riesgo & la Estrategia Empresarial. (2017). CUADRO DE MANDO INTEGRAL CON INDICADORES DE RIESGO. [online]<br />

Available at: https://riesgoyestrategia.wordpress.com/2011/07/07/cuadro-de-mando-integra-indicadores-de-riesgo/ [Accessed 2 Jun.<br />

<strong>2018</strong>].<br />

• Kaplan, R. and Norton, D. (2008). El cuadro de mando integral. Barcelona: Gestión 2000.<br />

• David, F. (2013). Conceptos de administración estratégica. México: Pearson Educación.<br />

• Guillermo Gómez Ceja (1994). Revista Adminístrate hoy, articulo: Como organizar su empresa para ser competitiva, L. A. (página 46),<br />

México: edición Latinoamericana<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!