20.09.2018 Views

Revista Planetas prohibidos - N°15

Revista de ciencia-ficción, fantasía y terror. «Este número de Planetas Prohibidos© Año 6, se terminó de editar el dia 30 de diciembre de 2017». CONSEJO DE DIRECCIÓN Jorge Vilches, Lino Moinelo, Guillermo de la Peña y Marta Martínez EDICIÓN Y CORRECCIÓN J. Javier Arnau William E. Fleming MAQUETACIÓN Y DISEÑO James Crawford Publishing.

Revista de ciencia-ficción, fantasía y terror.
«Este número de
Planetas Prohibidos© Año 6,
se terminó de editar
el dia 30 de diciembre de 2017».
CONSEJO DE DIRECCIÓN
Jorge Vilches, Lino Moinelo,
Guillermo de la Peña y Marta Martínez
EDICIÓN Y CORRECCIÓN
J. Javier Arnau
William E. Fleming
MAQUETACIÓN Y DISEÑO
James Crawford Publishing.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mos perdido a los oficiales, y nos estaban matando como a conejos. De no ser<br />

por él, yo no estaría hoy aquí.<br />

–Siempre… fue un buen chico.<br />

–Aún le dio tiempo a decir algo. Le escuché unas palabras, y eran para ustedes.<br />

Dijo: «Ve a ver a mi familia, y diles que les quiero». Por eso estoy en el<br />

pueblo. Para contarles.<br />

–Siempre… Siempre fue un buen chico.<br />

Se giró, con rumbo hacia el camino por el que había llegado, pero la voz<br />

del viejo aún tenía una última cuestión para él.<br />

–Oiga… Gracias por venir. No lo olvidaremos. Quédese a cenar con nosotros.<br />

¿Cómo se llama?<br />

–No… No puedo. Tengo que marcharme. Pero gracias igualmente. Sólo<br />

vine a decirles eso, que Josito fue un buen hombre, y que le debemos mucho.<br />

Y abandonó para siempre aquel pueblo castellano, y la paz, y la inocencia,<br />

que esta noche dormirían un poco más congraciadas.<br />

Y a él sólo le quedaron los recuerdos, que ni siquiera eran por entero suyos.<br />

Que cómo se llamaba, dijo el hombre. Cómo se llamaba…<br />

José Bondar. Ahora se llamaba José Bondar. Y Arturo Leis. Y Juan Martínez<br />

Palomo. Y treinta y cinco hombres buenos más que murieron ante sus ojos.<br />

Porque la fortuna había hecho que Josito no muriese como un héroe, y<br />

que él tuviera que olvidarse de cómo se llamaba. Josito había muerto como<br />

mueren los hombres en las guerras: por casualidad. Las fasers no saben de<br />

pueblos ni de padres que esperan a sus hijos en caminos, y los fusiles disparan<br />

donde buenamente ven algo moverse. A Josito le atravesaron el pecho de parte<br />

a parte, y el aire se escapó de sus pulmones como el agua se escabulle de un<br />

cedazo. Tardó una eternidad en ahogarse por completo, la eternidad más agónica<br />

y horrible del mundo. No hay peor forma de morir que ser consciente<br />

de que no tienes aire, y que no vas a tenerlo nunca más.<br />

Y en toda esa eternidad, Josito no pudo decir ni una sola palabra.<br />

Ni fue un héroe, ni le dio a nadie ningún mensaje cariñoso para su familia.<br />

Sólo fue otro pobre idiota que pensó que estaba haciendo lo correcto, y que a<br />

nadie le importaba que muriera. Excepto a él.<br />

Siguió caminando, entre el barro de la cuneta y los recuerdos del próximo<br />

pueblo. Otro padre, otro héroe ficticio. Y sintió en su corazón que él sí que estaba<br />

haciendo lo correcto. Lo único que le quedaba a esta gente sin hijos era la satisfacción<br />

de que al menos habían muerto por algo, que podían recordarlos con<br />

el orgullo de padres. Habían criado buenos hijos, buenos hombres de provecho,<br />

y no era justo que la única razón de perderlos fuera un disparo caprichoso.<br />

A veces una mentira puede edulcorar la monstruosidad de una guerra, y el<br />

sinsentido. La mente humana busca una explicación a todo lo que ocurre. Lo<br />

más difícil de aceptar es la mala suerte.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!