20.09.2018 Views

Revista Planetas prohibidos - N°15

Revista de ciencia-ficción, fantasía y terror. «Este número de Planetas Prohibidos© Año 6, se terminó de editar el dia 30 de diciembre de 2017». CONSEJO DE DIRECCIÓN Jorge Vilches, Lino Moinelo, Guillermo de la Peña y Marta Martínez EDICIÓN Y CORRECCIÓN J. Javier Arnau William E. Fleming MAQUETACIÓN Y DISEÑO James Crawford Publishing.

Revista de ciencia-ficción, fantasía y terror.
«Este número de
Planetas Prohibidos© Año 6,
se terminó de editar
el dia 30 de diciembre de 2017».
CONSEJO DE DIRECCIÓN
Jorge Vilches, Lino Moinelo,
Guillermo de la Peña y Marta Martínez
EDICIÓN Y CORRECCIÓN
J. Javier Arnau
William E. Fleming
MAQUETACIÓN Y DISEÑO
James Crawford Publishing.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se encontraba a media hora de cerrar el establecimiento cuando entró<br />

un hombre alterado, gritando una sarta de incoherencias en un idioma<br />

difícil de entender. Su rostro era una expresión llena de angustia, algo<br />

muy visto aquí en La Atalaya de Romero. No creemos que los intervenidos<br />

estén locos, sólo necesitan direccionar un poco su situación y sacarle<br />

el mejor provecho, así queden en bancarrota o tengan que venderle su<br />

alma al diablo.<br />

El No Sé Dónde y No Sé Cuándo instaló el bar hace veinticinco<br />

años (es un decir) debido a los constantes comportamientos salvajes, a los<br />

golpes, a la histeria, al suicidio y muchas otras reacciones que invadían a los<br />

intervenidos. El No Sé Dónde y No Sé Cuándo creyó que sus instalaciones<br />

no eran acogedoras y que no tranquilizaban a nadie. La burocracia y el papeleo<br />

pueden deprimir a cualquiera, así se trate de un payaso o un motivador en<br />

público. Los comportamientos de todo tipo de criaturas hacían imposible que<br />

los intervenidos pudieran respirar, hacer yoga, rezar y declamar un mantra para<br />

tranquilizarse.<br />

Un bar es el lugar ideal para olvidar las penas: música suave, muebles de<br />

caoba, luces tenues, bebidas vigorizantes y charlas amenas. Mi elección como<br />

cantinero se debe a una causa un tanto extravagante: me hallaba a punto de<br />

cortarme el cuello con una navaja dentro de una granja humana en espera<br />

de una respuesta, cuando un agente preguntó: «¿Alguien de aquí es capaz de<br />

preparar un coctel margarita?» Nadie alcanzó a reparar en la petición debido a<br />

la baja moral que reinaba en la granja. Con cierta timidez alcé la mano y dije:<br />

—Creo que puedo hacerlo.<br />

Me quitaron el collarín, me colocaron una camisa, tirantes, un moño, pantalones<br />

negros y unos zapatos recién lustrados. Después instalaron ante mí una<br />

improvisada barra con toda clase de botellas de licor que pudieron rescatar. En<br />

mi juventud había visto al cantinero del pueblo hacer ese trabajo tantas veces<br />

que podía recordar muy bien la porción de tequila, jugo de limón y triple sec.<br />

Lo agité en la coctelera, y en un arranque de creatividad lo serví con sal en<br />

el borde del vaso y una rodaja de limón. A decir verdad, yo no esperaba que<br />

ocurriera algo. Sin esperanza y sin horror.<br />

Colocaron el coctel margarita en una bandeja y lo llevaron con prisa a un<br />

minotauro con mal humor. Ni siquiera ver a un ser mitológico me sorprendía.<br />

Yo deseaba regresar a la granja para terminar de sacarle filo a la navaja.<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!