14.08.2022 Views

6. Enrique Chaij. Como vivir con optimismo

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Este_mismo concepto aparece

cuando David entonó su canto de

alabanza a Dios, por haber sido librado

de sus enemigos. Él dijo: “jehová

es mi roca, mi fortaleza y mi

libertador Dios mío, fortaleza mía,

en él confiaré” (2 Samuel 22 2, 3), V

siglos más tarde, el proteta Habacuc

dijo con espíritu conñado y optimista:

“Aunque la higuera no florezca,

ni en las vides haya frutos, aunque

falte el producto del olivo, y los labrados

no den mantenimiento, y las

ovejas sean quitadas de la majada,

y no haya vacas en los corrales, con

todo, yo me alegraré en jehová,y me

gozaré en el Dios de mi salvación

Jehová el Sefíor es mi fortaleza” (Habacuc

3:17-19).

¿De qué hablan estas palabras,

sino de victoria y optimismo en medio

de las luchas y la escasez? Asi

que no te preocupes por tus enemigos;

el Señor ya los alejará derrotados

de tu lado Vtam poco te sientas

desamparado o desamparada cuando

te tejtg.Jal&úrL b i enh o rq u e Dios

velará por ti y podrá darte más de lo

gue necesites. ¡Nadie podrá despejarte

de cosa alguna que Dios quiera

conservar en tu vida! Con esta seg~

ridad se mueve cada día el creyente

porque hace de Dios su constante

refugio y fortaleza.

* En el espíritu de Habacuc, ar

mate a decir Aunque por momentos

aparentemente todo juegue en c o r

tra de mí, igualmenteyo me alegrare

en el Señor porque él me sostener

iMueve tus labios con este len^ua^e

de fe y optimismo, y te sentirás rrr_-

cno mejor»

ai

^

RELIGION Y DEPRESIÓN

Un estudio realizado por la Universidad Rush,

en Chicago, indica que quienes tienen creencias

religiosas mejoraron en un 75% con el tratamiento

médico para la depresión clínica

"En nuestro estudio, la respuesta positiva a la

medicación tenía poco por hacer con el sentimiento

de esperanza que acompaña típicamente a la

creencia espiritual, de que un Ser Supremo cuidaba",

dijo Patricia Murphy, profesora adjunta de religión,

salud y valores humanos en la Universidad

Rush y líder de la investigación

En este sentido, George Fitchett, co-autor del

estudio, destacó que entre los resultados del mismo

se destaca la fuerte creencia de los pacientes en

un Dios que los cuida y los guía en sus problemas

“Al tratar a las personas diagnosticadas con depresión,

los médicos necesitan ser conscientes del

papel de la religión en la vida de sus pacientes Es

un recurso importante en la planificación de su cuidado”,

agregó Fitchett

106 Capítulo 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!