14.08.2022 Views

6. Enrique Chaij. Como vivir con optimismo

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

*

¿Has estado alguna vez en peligro de muerte o en seria dificultad?'En tal

caso, ¿probaste ei poder de la oración? Con ella es posible vencer el temor y el

pesimism^Quien pide con fe la ayuda de Dios, siempre descubre una puerta

abierta para la solución de sus problemas Tal vez, esa "puerta” parezca cerrada

en un comienzo, pero el Señor

todopoderoso podrá aorirla st pedimos

su intervención providencial.

Eso pasó con la reina Ester Dios encendió

el valor y el optimismo en su

alma. Luego, ella pidió, y Dios obró

Cuando te abrume cualquier

dificultad, busca en primer lugar al

Señor El te escuchará, y "él te conce-

«

derá los deseos de tu corazón” (Salmo 37:4) Dios quiere

hacernos fuertes, positivos y exitosos en la hora de la

prueba y de ¡a adversidad. ¡Conserva siempre frescp^este

pensamiento en tu mente1Como Dios libróde la muerte

a la reina Este7 y a su pueblofél puede librarte de todo

mal en la hora de tu mayor necesWatt-------------

NADA LO DETUVO EN SU LABOR

Otro grande en la lista de los mayores optimistas es San Pablo Fuesiem-

. pre^positivo, lleno de esperanza, con el fuego deT7a+oreT¡crwt4féerén su corazón

Nada lo amedrentó, nunca tuvo dudas acercade su misión, ni desalentó

a nadie por alguna palabra pesimista que saliera de^^T3PE¿s.Tódo"eñ él era^

Jortaleza, convicción y amor servicial, Su vida estalSatan identificada con

Jesús, que llego a decir: “Para mi, el vtTIr es Cristo" (Filipenses 1:21)

Adicionalmente, el valeroso Pablo cuenta las penalidades que debió

soportar mientras iba de lugar en lugar sembrando la simiente de la fe

cristiana. Estas son sus propias palabras: "De los judíos cinco veces recib

í cuarenta azotes menos uno. Tres veces he sido azotado con varas. Una

vez apedreado. Tres veces padecí

do naufragio. En caminos muchas

veces; en peligros de ríos, peligros

de ladrones, peligros de los de mi

nación, peligros de los gentiles, peligros

en la ciudad, peligros en el

desierto, peligros en el mar, peligros

entre falsos hermanos, en trabajo y

fatiga, en muchos desvelos, en hambre

y sed, en muchos ayunos, en frío

yen desnudez"[2 Corintios 11:24-27)

iQué extraordinaria resistfnria,_sin

pœrrDrrg T a rtm  ^ ^ ^ ueja, y contirmanrlnsin

rip^mau5 rT

Así era Pablo. Todo lo sufría con

paciencia, perseverancia y optim ismo,

sabiendo que su siembra espiritual

daría fruto abundante. Vivía

en constante comunión con Dios,

lo que le permitió aconsejar: “OracI

sin cesar" (1 Tesalonicenses 5:17). V

también supo mantener un corazón

gozoso aun'dentro de la prisión. Y

desde allí escribió a sus lectores

“¡Regocijaos en el Señor siemprel

Otra vez digo: iRegocijaos!" (Filipen

ses ¿:4). ¿No es este un extraordinario

espíritu animoso y positivo?

Y cuando el apóstol le pidió a

Dios que le quitara esa “espina” o

“aguijón” en su cuerpo, aceptó la respuesta

del Señor: "Bástate mi gracia,

porque mi poderse perfecciona en la

debilidad" (2 Corintios 12 9) Entonces

escribió su admirable confesión

“Por lo cual, por amor a Cristo me

gozo en las debilidades, en afrentas

en necesidades; en persecuciones,

en angustias; porque cuando soy débil,

entonces soy fuerte" (2 Corintios

12:10) Y en esta resignación positiva.

Pablo obtuvo fuerzas para proseguir

exitosamente su labor apostólica

86 Capítulo 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!