04.09.2023 Views

Rutamotor T+ Nº8 Julio - Agosto 2023

En este nuevo número de la revista de transporte de Ruta Motor, hay un concepto que vuelve a repetirse: el del cambio. Y es que al echar un vistazo en los temas de esta edición No8 de Ruta Motor T+ hay algo que resulta muy evidente: la electromovilidad, aquello que hace solo unos años vimos tan lejano, está expandiéndose y ganando terreno delante de nuestros ojos. ¿Es bueno? Cada vez me convenzo más de que aplicado al transporte la respuesta es un sí. Vamos por parte. De los nueve temas macro en esta entrega septiembre-octubre, seis están relacionados con los vehículos de nuevas energías y, lo que es más, cinco de ellos son estrenos locales. Te contamos así de la nueva flota eDeliver 3 que incorpora la empresa FedEx, del lanzamiento del JAC N75 EV de Dercomaq y del doble estreno que Kaufmann -el representante líder en transporte carretero en Chile- protagonizó de mano del Fuso eCanter y del Mercedes-Benz eActros, ambos referentes en sus segmentos cuando se trata de las propulsiones térmicas. Afuera la marca alemana también pasa el aviso: este será el último refresh del Clase V, su cotizada van premium, que para 2026 se volcará sin medias tintas a la electrificación. ¿Y el que no quiera subirse al carro qué? Pero quizá lo que más valga para entender el porqué del absoluto giro de la industria, tenga que ver con comprender cómo el ser humano impacta en el planeta que vivimos. Esa fue precisamente la sensación que tuve al viajar a China en una invitación recibida por este medio y expedida por el gigante BYD. De algún modo esta marca, que muestra sus múltiples soluciones en transporte basadas en el impulso eléctrico, señala un camino. En la semana en China me cuestioné algo. ¿Es sano para el ser humano aguantar un verano con temperaturas diarias de 40o C e irse a dormir con 30o? ¿Cómo sería la Tierra en un siglo más si verdaderamente no se toman cartas en el asunto? ¿Imaginamos cómo sería nacer en el 2100 condenado a una misión vital de supervivencia? Parecería una pesadilla La buena noticia es que las potencias comprendieron esta realidad hace ya más de una década. Y otra cosa: es precisamente este sector, el de transporte el que está haciendo el switch antes que el resto. Esta edición es una buena muestra de ello.

En este nuevo número de la revista de transporte de Ruta Motor, hay un concepto que vuelve a repetirse: el del cambio. Y es que al echar un vistazo en los temas de esta edición No8 de Ruta Motor T+ hay algo que resulta muy evidente: la electromovilidad, aquello que hace solo unos años vimos tan lejano, está expandiéndose y ganando terreno delante de nuestros ojos. ¿Es bueno? Cada vez me convenzo más de que aplicado al transporte la respuesta es un sí.
Vamos por parte. De los nueve temas macro en esta entrega septiembre-octubre, seis están relacionados con los vehículos de nuevas energías y, lo que es más, cinco de ellos son estrenos locales. Te contamos así de la nueva flota eDeliver 3 que incorpora la empresa FedEx, del lanzamiento del JAC N75 EV de Dercomaq y del doble estreno que Kaufmann -el representante líder en transporte carretero en Chile- protagonizó de mano del Fuso eCanter y del Mercedes-Benz eActros, ambos referentes en sus segmentos cuando se trata de las propulsiones térmicas. Afuera la marca alemana también pasa el aviso: este será el último refresh del Clase V, su cotizada van premium, que para 2026 se volcará sin medias tintas a la electrificación. ¿Y el que no quiera subirse al carro qué?
Pero quizá lo que más valga para entender el porqué del absoluto giro de la industria, tenga que ver con comprender cómo el ser humano impacta en el planeta que vivimos. Esa fue precisamente la sensación que tuve al viajar a China en una invitación recibida por este medio y expedida por el gigante BYD. De algún modo esta marca, que muestra sus múltiples soluciones en transporte basadas en el impulso eléctrico, señala un camino.
En la semana en China me cuestioné algo. ¿Es sano para el ser humano aguantar un verano con temperaturas diarias de 40o C e irse a dormir con 30o? ¿Cómo sería la Tierra en un siglo más si verdaderamente no se toman cartas en el asunto? ¿Imaginamos cómo sería nacer en el 2100 condenado a una misión vital de supervivencia? Parecería una pesadilla
La buena noticia es que las potencias comprendieron esta realidad hace ya más de una década. Y otra cosa: es precisamente este sector, el de transporte el que está haciendo el switch antes que el resto. Esta edición es una buena muestra de ello.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Quartz Xtra, lubricantes que<br />

optimizan el rendimiento del motor<br />

La gama de lubricantes Quartz Xtra, de TotalEnergies, está diseñada<br />

especialmente para motores downsized e híbridos<br />

Los lubricantes TotalEnergies siempre están<br />

un paso adelante. En evolución constante de<br />

la mano de la última tecnología.<br />

Así, la gama de lubricantes Quartz Xtra<br />

cuenta con la tecnología eco-science, que<br />

no solo elimina las impurezas y protege<br />

los motores sino que además proporciona<br />

ventajas adicionales como un importante<br />

ahorro de combustible y un cuidado óptimo<br />

del motor para un mayor rendimiento.<br />

De esta manera, se convierte en el<br />

complemento perfecto para los motores más<br />

recientes, especialmente para los vehículos<br />

híbridos.<br />

Dentro de la gama Quartz Xtra, TotalEnergies<br />

ofrece Quartz Ineo Xtra Long Life 0W-20, para<br />

vehículos equipados con filtros de partículas,<br />

que proporciona una mejor protección<br />

contra el desgaste, mayor durabilidad y<br />

un rendimiento superior del combustible.<br />

Asimismo brinda un mayor rendimiento del<br />

arranque en frío, limpieza y reducción de<br />

los depósitos del motor para optimizar su<br />

funcionamiento. Además, proporciona una<br />

protección óptima del motor para una amplia<br />

variedad de velocidades, condiciones o estilos<br />

de conducción.<br />

Por su parte, Quartz 9000 Xtra Future XT<br />

0W-16, destinado a vehículos no equipados<br />

con filtro de partículas, está especialmente<br />

desarrollado para su uso en los últimos<br />

motores downsized con Tecnologías Start &<br />

Stop y motores híbridos, que requieren aceites<br />

de motor sintéticos muy fluidos y sintéticos de<br />

última generación.<br />

Los lubricantes Quartz Xtra acompañan la<br />

evolución del mercado automotriz y brindan<br />

la máxima protección a los motores, durante<br />

todo el año.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!