04.09.2023 Views

Rutamotor T+ Nº8 Julio - Agosto 2023

En este nuevo número de la revista de transporte de Ruta Motor, hay un concepto que vuelve a repetirse: el del cambio. Y es que al echar un vistazo en los temas de esta edición No8 de Ruta Motor T+ hay algo que resulta muy evidente: la electromovilidad, aquello que hace solo unos años vimos tan lejano, está expandiéndose y ganando terreno delante de nuestros ojos. ¿Es bueno? Cada vez me convenzo más de que aplicado al transporte la respuesta es un sí. Vamos por parte. De los nueve temas macro en esta entrega septiembre-octubre, seis están relacionados con los vehículos de nuevas energías y, lo que es más, cinco de ellos son estrenos locales. Te contamos así de la nueva flota eDeliver 3 que incorpora la empresa FedEx, del lanzamiento del JAC N75 EV de Dercomaq y del doble estreno que Kaufmann -el representante líder en transporte carretero en Chile- protagonizó de mano del Fuso eCanter y del Mercedes-Benz eActros, ambos referentes en sus segmentos cuando se trata de las propulsiones térmicas. Afuera la marca alemana también pasa el aviso: este será el último refresh del Clase V, su cotizada van premium, que para 2026 se volcará sin medias tintas a la electrificación. ¿Y el que no quiera subirse al carro qué? Pero quizá lo que más valga para entender el porqué del absoluto giro de la industria, tenga que ver con comprender cómo el ser humano impacta en el planeta que vivimos. Esa fue precisamente la sensación que tuve al viajar a China en una invitación recibida por este medio y expedida por el gigante BYD. De algún modo esta marca, que muestra sus múltiples soluciones en transporte basadas en el impulso eléctrico, señala un camino. En la semana en China me cuestioné algo. ¿Es sano para el ser humano aguantar un verano con temperaturas diarias de 40o C e irse a dormir con 30o? ¿Cómo sería la Tierra en un siglo más si verdaderamente no se toman cartas en el asunto? ¿Imaginamos cómo sería nacer en el 2100 condenado a una misión vital de supervivencia? Parecería una pesadilla La buena noticia es que las potencias comprendieron esta realidad hace ya más de una década. Y otra cosa: es precisamente este sector, el de transporte el que está haciendo el switch antes que el resto. Esta edición es una buena muestra de ello.

En este nuevo número de la revista de transporte de Ruta Motor, hay un concepto que vuelve a repetirse: el del cambio. Y es que al echar un vistazo en los temas de esta edición No8 de Ruta Motor T+ hay algo que resulta muy evidente: la electromovilidad, aquello que hace solo unos años vimos tan lejano, está expandiéndose y ganando terreno delante de nuestros ojos. ¿Es bueno? Cada vez me convenzo más de que aplicado al transporte la respuesta es un sí.
Vamos por parte. De los nueve temas macro en esta entrega septiembre-octubre, seis están relacionados con los vehículos de nuevas energías y, lo que es más, cinco de ellos son estrenos locales. Te contamos así de la nueva flota eDeliver 3 que incorpora la empresa FedEx, del lanzamiento del JAC N75 EV de Dercomaq y del doble estreno que Kaufmann -el representante líder en transporte carretero en Chile- protagonizó de mano del Fuso eCanter y del Mercedes-Benz eActros, ambos referentes en sus segmentos cuando se trata de las propulsiones térmicas. Afuera la marca alemana también pasa el aviso: este será el último refresh del Clase V, su cotizada van premium, que para 2026 se volcará sin medias tintas a la electrificación. ¿Y el que no quiera subirse al carro qué?
Pero quizá lo que más valga para entender el porqué del absoluto giro de la industria, tenga que ver con comprender cómo el ser humano impacta en el planeta que vivimos. Esa fue precisamente la sensación que tuve al viajar a China en una invitación recibida por este medio y expedida por el gigante BYD. De algún modo esta marca, que muestra sus múltiples soluciones en transporte basadas en el impulso eléctrico, señala un camino.
En la semana en China me cuestioné algo. ¿Es sano para el ser humano aguantar un verano con temperaturas diarias de 40o C e irse a dormir con 30o? ¿Cómo sería la Tierra en un siglo más si verdaderamente no se toman cartas en el asunto? ¿Imaginamos cómo sería nacer en el 2100 condenado a una misión vital de supervivencia? Parecería una pesadilla
La buena noticia es que las potencias comprendieron esta realidad hace ya más de una década. Y otra cosa: es precisamente este sector, el de transporte el que está haciendo el switch antes que el resto. Esta edición es una buena muestra de ello.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LANZAMIENTO<br />

LANZAMIENTO<br />

28 RUTAMOTOR T + /MAGAZINE RUTAMOTOR T + /MAGAZINE 29<br />

Dercomaq y JAC Motor<br />

lanzan en Chile el camión<br />

eléctrico N75<br />

El camión rígido para el reparto urbano tiene una autonomía de hasta 200 kms,<br />

y es capaz de desplazar 6.2 toneladas.<br />

Dercomaq, la división de maquinarias y<br />

transportes de Derco, presentó en Chile el<br />

nuevo JAC N75, un camión rígido carrozado y<br />

de enfoque citadino que puede mover 6.190<br />

kilogramos en trayectos de hasta 200 km sin<br />

recurrir a un enchufe. El nuevo integrante eléctrico<br />

de Camiones JAC se suma al N55 también a<br />

baterías, que, a su vez desplaza 2.150 kilos. El N75<br />

tiene un peso bruto vehicular de 9.5 toneladas.<br />

“Este modelo fue construido con el estilo,<br />

estándar de investigación y desarrollo europeo<br />

haciéndolo ideal para empresas de retail,<br />

distribución urbana e industrias de bebidas, ya<br />

que incluso viene desde fábrica en modelo carga<br />

general y botellero”, sostuvo Vanessa Autien,<br />

subgerenta de Transporte en Dercomaq.<br />

primero que se cumpla, en tanto que el paquete<br />

de baterías está salvaguardado por el mismo<br />

periodo, pero hasta los 200 mil km. Dercomaq no<br />

informó por ahora sobre precios.<br />

Desde Dercomaq se informó que durante los<br />

próximos meses debutará el Sunray EV en sus<br />

configuraciones de furgón y chasis-cabina.<br />

En otros mercados este vehículo se comercializa<br />

impulsado por un motor de 120 kW (160 caballos)<br />

y 400 Nm de torque instantáneo, acoplado a una<br />

transmisión de una sola marcha. La batería es de<br />

92 kWh y logra una autonomía cercana a los 220<br />

kilómetros. En su versión cerrada puede llevar<br />

12m3 con un peso máximo de 1.1 toneladas.<br />

> Textos: José Ignacio Gutiérrez > Fotos: Ruta Motor / JAC<br />

El JAC N75 es un tradicional camión de reparto<br />

urbano, que cuenta con 7.025 mm de largo<br />

(carrozable de 5.260 mm), 2.105 mm de ancho y<br />

2.323 mm de alto, con una distancia entre ejes<br />

de 3.845 mm. Lleva seis neumáticos de medida<br />

215/75 R17.5, mientras que las suspensiones<br />

son de paquetes de resortes adelante y atrás,<br />

con tres y cuatro hojas, respectivamente, con<br />

amortiguadores hidráulicos. La distancia libre al<br />

piso es de 210 mm.<br />

En la cabina, el nuevo JAC con capacidad para<br />

tres ocupantes integra elementos como una<br />

butaca del conductor con suspensión neumática,<br />

apoyabrazos central, columna de dirección<br />

ajustable, dirección asistida hidráulicamente,<br />

freno de estacionamiento eléctrico, control de<br />

velocidad crucero, apertura a distancia, aire<br />

acondicionado, alzavidrios eléctricos, pantalla<br />

táctil vertical compatible con Android Auto y<br />

Apple CarPlay, mandos al volante, puerto USB,<br />

cámara en 360º y paquetera superior para guardar<br />

planillas. En seguridad, se cuenta con cinturones<br />

de seguridad ajustables en altura, frenos de doble<br />

circuito con ABS, con control de estabilidad y con<br />

el asistente de arranque en pendiente.<br />

Finalmente, en el apartado mecánico, el camión<br />

urbano de JAC está impulsado por un motor<br />

sincrónico de imán permanente, que entrega una<br />

potencia máxima de 171 kW (equivalente a 229<br />

Hp) y un torque tope de 1.050 Nm y que funciona<br />

en armonía con una transmisión automática de<br />

dos relaciones. El bloque se nutre de la energía<br />

proveniente de cuatro paquetes de baterías de<br />

litio ferrofosfato de 107 kWh de capacidad del<br />

suministrador CATL. El vehículo puede conducirse<br />

en modo Eco, con un limitador de torque, y la<br />

autonomía máxima gira en torno a los 200 km<br />

(que se logran en régimen urbano).<br />

El nuevo JAC N75 100% eléctrico tiene una<br />

garantía de cinco años o 150 mil kilómetros, lo<br />

<strong>T+</strong> <strong>T+</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!