04.09.2023 Views

Rutamotor T+ Nº8 Julio - Agosto 2023

En este nuevo número de la revista de transporte de Ruta Motor, hay un concepto que vuelve a repetirse: el del cambio. Y es que al echar un vistazo en los temas de esta edición No8 de Ruta Motor T+ hay algo que resulta muy evidente: la electromovilidad, aquello que hace solo unos años vimos tan lejano, está expandiéndose y ganando terreno delante de nuestros ojos. ¿Es bueno? Cada vez me convenzo más de que aplicado al transporte la respuesta es un sí. Vamos por parte. De los nueve temas macro en esta entrega septiembre-octubre, seis están relacionados con los vehículos de nuevas energías y, lo que es más, cinco de ellos son estrenos locales. Te contamos así de la nueva flota eDeliver 3 que incorpora la empresa FedEx, del lanzamiento del JAC N75 EV de Dercomaq y del doble estreno que Kaufmann -el representante líder en transporte carretero en Chile- protagonizó de mano del Fuso eCanter y del Mercedes-Benz eActros, ambos referentes en sus segmentos cuando se trata de las propulsiones térmicas. Afuera la marca alemana también pasa el aviso: este será el último refresh del Clase V, su cotizada van premium, que para 2026 se volcará sin medias tintas a la electrificación. ¿Y el que no quiera subirse al carro qué? Pero quizá lo que más valga para entender el porqué del absoluto giro de la industria, tenga que ver con comprender cómo el ser humano impacta en el planeta que vivimos. Esa fue precisamente la sensación que tuve al viajar a China en una invitación recibida por este medio y expedida por el gigante BYD. De algún modo esta marca, que muestra sus múltiples soluciones en transporte basadas en el impulso eléctrico, señala un camino. En la semana en China me cuestioné algo. ¿Es sano para el ser humano aguantar un verano con temperaturas diarias de 40o C e irse a dormir con 30o? ¿Cómo sería la Tierra en un siglo más si verdaderamente no se toman cartas en el asunto? ¿Imaginamos cómo sería nacer en el 2100 condenado a una misión vital de supervivencia? Parecería una pesadilla La buena noticia es que las potencias comprendieron esta realidad hace ya más de una década. Y otra cosa: es precisamente este sector, el de transporte el que está haciendo el switch antes que el resto. Esta edición es una buena muestra de ello.

En este nuevo número de la revista de transporte de Ruta Motor, hay un concepto que vuelve a repetirse: el del cambio. Y es que al echar un vistazo en los temas de esta edición No8 de Ruta Motor T+ hay algo que resulta muy evidente: la electromovilidad, aquello que hace solo unos años vimos tan lejano, está expandiéndose y ganando terreno delante de nuestros ojos. ¿Es bueno? Cada vez me convenzo más de que aplicado al transporte la respuesta es un sí.
Vamos por parte. De los nueve temas macro en esta entrega septiembre-octubre, seis están relacionados con los vehículos de nuevas energías y, lo que es más, cinco de ellos son estrenos locales. Te contamos así de la nueva flota eDeliver 3 que incorpora la empresa FedEx, del lanzamiento del JAC N75 EV de Dercomaq y del doble estreno que Kaufmann -el representante líder en transporte carretero en Chile- protagonizó de mano del Fuso eCanter y del Mercedes-Benz eActros, ambos referentes en sus segmentos cuando se trata de las propulsiones térmicas. Afuera la marca alemana también pasa el aviso: este será el último refresh del Clase V, su cotizada van premium, que para 2026 se volcará sin medias tintas a la electrificación. ¿Y el que no quiera subirse al carro qué?
Pero quizá lo que más valga para entender el porqué del absoluto giro de la industria, tenga que ver con comprender cómo el ser humano impacta en el planeta que vivimos. Esa fue precisamente la sensación que tuve al viajar a China en una invitación recibida por este medio y expedida por el gigante BYD. De algún modo esta marca, que muestra sus múltiples soluciones en transporte basadas en el impulso eléctrico, señala un camino.
En la semana en China me cuestioné algo. ¿Es sano para el ser humano aguantar un verano con temperaturas diarias de 40o C e irse a dormir con 30o? ¿Cómo sería la Tierra en un siglo más si verdaderamente no se toman cartas en el asunto? ¿Imaginamos cómo sería nacer en el 2100 condenado a una misión vital de supervivencia? Parecería una pesadilla
La buena noticia es que las potencias comprendieron esta realidad hace ya más de una década. Y otra cosa: es precisamente este sector, el de transporte el que está haciendo el switch antes que el resto. Esta edición es una buena muestra de ello.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LANZAMIENTO<br />

RUTAMOTOR T + /MAGAZINE 45<br />

Kaufmann<br />

da el vamos a la electrificación de<br />

los pesados, con los estrenos del<br />

Mercedes-Benz eActros<br />

y del Fuso eCanter<br />

Ambos vehículos rígidos llegan a revolucionar la industria del transporte y posibilitan<br />

el avance hacia operaciones más ecológicas. Mientras el camión alemán logra una<br />

autonomía de 400 kilómetros, su par japonés -enfocado en el reparto de menores<br />

dimensiones- logra 200 km antes de recurrir a la recarga.<br />

> Textos: José Ignacio Gutiérrez > Fotos: Kaufmann<br />

Kaufmann dio el primer paso en<br />

electromovilidad en Chile (ya no con su brazo<br />

Andes Motor, sino que de manera propia). El<br />

histórico representante de Mercedes-Benz<br />

en Chile tuvo un doble estreno, presentando<br />

precisamente el camión eActros de la estrella<br />

plateada y, además, el camión eCanter de la<br />

japonesa Fuso (también del paraguas Daimler<br />

Truck).<br />

“Estamos comprometidos con seguir<br />

liderando la transición hacia una movilidad<br />

más amigable con el medio ambiente, esta<br />

vez desde el segmento de camiones. Por eso<br />

ampliamos nuestro portafolio con dos nuevos<br />

modelos cero emisiones que prometen ser<br />

aliados clave para diversas industrias en su<br />

búsqueda de operaciones más ecológicas.<br />

Hoy somos el segundo país del mundo fuera<br />

de Europa en contar con el Mercedes-Benz<br />

eActros, que sobresale por la mayor autonomía<br />

del mundo (400 kilómetros). Además, el<br />

Fuso eCanter -que apunta al segmento de<br />

las nueve toneladas de P.B.V.- nos permite<br />

cubrir la demanda de camiones eléctricos<br />

para distribución urbana con mayor capacidad<br />

de carga”, afirmó Andrés Mann, Gerente<br />

Comercial de Camiones Kaufmann.<br />

El buque insignia: Mercedes-Benz eActros<br />

El tradicional Actros de Mercedes-Benz<br />

estará disponible en Chile en la versión<br />

denominada eActros 300/400. Se trata de<br />

un camión rígido de 19 a 27 toneladas de<br />

Peso Bruto Vehicular, que, gracias a su gran<br />

performance y autonomía se instala como el<br />

compañero perfecto para el tráfico de reparto<br />

pesado en el espacio urbano e interurbano,<br />

ofreciendo una solución eficiente y sostenible<br />

en ruta.<br />

Entre lo novedoso del apartado técnico del<br />

nuevo camión de 0 emisiones de Mercedes-<br />

Benz, se encuentra el concepto del eAxle, que<br />

combina la confiabilidad de diferenciales MB<br />

HL6, con dos motores eléctricos integrados<br />

diseñados en conjunto a la empresa<br />

BorgWarner. Estos propulsores refrigerados<br />

por líquido tienen una potencia nominal<br />

combinada de 330 kW (443 Hp), con una<br />

máxima de 400 kW (536 Hp), lo que garantiza<br />

alta disponibilidad de potencia con un brutal<br />

torque desde el arranque.<br />

El camión puede acelerar acorde con<br />

la carga del vehículo y a la intensidad de<br />

presión sobre el acelerador, ofreciendo una<br />

conducción cómoda y dinámica. Además de<br />

las evidentes ventajas a nivel de emanaciones<br />

contaminantes, este conjunto eléctrico destaca<br />

por la casi nula emisión de ruido durante los<br />

desplazamientos. En operaciones a plena<br />

carga, los conductores pueden disfrutar de una<br />

reducción del ruido de hasta 10 dB dentro de<br />

la cabina, es decir, aproximadamente la mitad<br />

del volumen perceptible (comparado con un<br />

equivalente de naturaleza térmica). Asimismo,<br />

las vibraciones son considerablemente<br />

menores en comparación con los camiones<br />

diésel, ya que se cuenta con suspensión<br />

neumática delantera y trasera.<br />

Dependiendo de la versión (300 o 400), el<br />

nuevo Mercedes-Benz eActros está equipado<br />

con tres o cuatro paquetes de baterías de<br />

iones de litio de alto rendimiento, cada uno con<br />

<strong>T+</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!