25.09.2023 Views

HISTORIA DE LA TN

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Terapia Neural en los países occidentales se encuentra en proceso de definirse como

un Sistema Médico Complejo, lo que exige el conocer en profundidad y con rigurosidad

sus fundamentos históricos en un ámbito ya académico.

Este trabajo pretende iniciar el proceso de documentación de la historia de la Terapia

Neural en Colombia, sus hitos y protagonistas en el desarrollo de su institucionalización,

aunado al hecho de que fue el semillero de la Hacienda Los Robles la base sobre la cual

se difundió por Hispanoamérica. De esta manera, el desarrollo de esta temática no sólo

es de interés a nivel nacional sino también internacional.

Por otro lado, este trabajo pretende demostrar que, dado que parte de las mismas

concepciones iníciales de la fisiología clásica, disidiendo posteriormente de las

concepciones oficiales y mundialmente aceptadas, adquiere una dimensión teórico

práctica (sustentada en un marco amplio de experimentos científicos por parte de la

escuela fisiológica rusa y en una sistematización rigurosa de técnicas de abordaje

diagnóstico y terapéutico por parte de la escuela alemana) que la hace merecedora del

título de sistema médico complejo, más que considerarse simplemente como una

herramienta terapéutica.

En el presente trabajo se propone la definición de Escuela Colombiana de Terapia

Neural, que abarca desde la concepción filosófica y académica desarrollada en el

marco de la corriente sistémica compleja y propuesta por el Dr. Julio cesar Payán de la

Roche hasta la consideración de la misma como un Sistema Médico Complejo en el

marco de la academia, hechos fundamentales que permiten la generación de una

identidad propia para la Terapia Neural.

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!